Page 341 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 341
sirüaci¿¡r eranos ¡csleltos a suf.i. cunl- cxpoÍaciones sc ¡an elc\¿do e¡ u. do.e
quier situa!i¡n, co¡ raldecumplir cones jr nedio po. cicrio cor ¡:s¡ecro a 1977t
te dcb:r d: clac. ¡o. eso pedinos l.( ¡u¡sL.os p¡oductos nineros, cono Ia pla-
Dicmb¡os dc {*1a ^sanbl.a,quc dsjan¿o ir ¡ór ejcmplo, ar'¡eniaro¡ corsidcra
de lado cnal¡tuic. s u:ció¡ de ubicacjón blcmenr su p.ecio, i¡crcúc¡rando su
polirica cunpl¡n dcber de .o¡s!¡!- coii,a.iónen el mercndo inkrn:cio¡al en
r¡ies, é honrbr3s qnc esián da.¡o lna nn qLincc ror cienio; sólo cn 1973 s. cx-
¡ueva con*itrción, Pan que I¿s qu3 !e lorxrón t¿ce nillo¡es de bafiles ¿s
nenos responsabilidad como c¡ es¡c c¡- letíreo conr.a clairo nillon¡s d: 1977.
so conc¡eto, la p3tición jDfa ¿c ¡os naos Al nisñóiienpo se han.cdtrcj¿o las im
rros sea r¡sn:lia. En e*e Eci¡ro, aqul loÍa.ion¿s,lo qre¡a rsti¡cido cl !3s
no cab: nincxna dhyuntila, no ca¡e ¡i¡, io eD úñ wint¡éis por oiento con Fs]lec
to a 1977 I.clúso Ia Balánza de Pasos ¡l
cro scr conciencia ¡ucsra ! digamos d ci¿.[ dc re73 ]r¡oj1 un supe¡ávii de
sobiemo qrc resueh: .r. prablema. No rcinr¡éis nillo.cs de dóh¡es, ni:nras
¡os queda otra razón, sino úa, Hay qu¿ 9n3 cn 1977 an.oió ün déIici! de doscie¡
!rccede. cor entem jueicia. ros cincuentidós '¡illon:s. Eros son los
¡ratos, seüor rfesi&nr: y scñoi:s asam
El señof orlvERA (int.irunpiendo). blcnrds, 9u. ¡os lace pens:. quc cl gc
p..¡riie nna inlerrurción, co¡ la
¿1,1e biÚno er:i en la capacidad, cn i¡ posibi
v:nia de la P¡csid¿nci.? li&d ¿c .¡cnd:r el pliego de .eclamos
p¡es.ntado ¡or cl nxeisiedo nacional,
E1 s:ñor ?RESIDDNTE.-PuCdo hacef más si len.nos en cnrnla que¿l ¡ragiste
üso de la pahb.a.or l¡ lc¡ir ¿e l. P'€. rio na.ion¿l confituye un s¿dor inI]ar
ran'e de los hdbajador¡ eratales, y quc
cros ¡abaixdo.es eratalei .lesarrollan
El s.no¡ Ot,MRA-Muchas gncias, Lna arividad tor dem,ls hdctilrE, útil
!aÉ la socic.txd, y sin ¡mbrrSo son los
Ala nagnifica elposició¡ quj vieneha
ciendo en d:fcnsa del naeist¿ o nmiG Po. !no, co¡foúre lo lricié¡anras un¡
¡al de nucnra pehir el PFsid:¡lr ¿e la s.la vcz, u¡a sola xciitud¡¡t Ix denanda
Confs¿.¡acl¡n cen:rxl de T¡xb¡ji¿otrs d:l n.eistoio el .no -Dasado,
c¡ una fc
¿cl Peiú, .or¡pañ.¡o Isidoro Chrna, cha sinrilar co¡ro éra, con li dife.ocia
siúFle tr ll¿nane¡ie qui.ro acorar, scnor quc ru3 un 27 de juDo hoy s 27 dc ju-
r
Prcsidcnte y seiio¡es asamblt¡r:s, algu. ¡io loli.iio a los inrce¡antes de efá
nós d:ros ]ra.a .lcmor.a. que d pnit} ^saúbl:. Constirlycntc, q!¿ cerrando ii
rio dc los nacfros, qn¿ la n..¡si¿ad de l.s, ha.i¡¡¿o rl.na concicr.ia conro cstá
quc 5: resuclva plieso de ¡s.lanos:s rrrr!¿¡o cn las di¡e¡cn.es mocio¡cs d.
rin ll:n¡nenre jurilicados y que cxi$¿n ór¿.n .l¡ .lt!, cn hs qrc coi.ciJimos,
..ndi.io¡.s y pósibilidadcs e.o¡ómicas qú: n..es:rianeni: dcbenos dc !(ender
la d¡i¡andr del nragkre.io cn.ra noche,
Otricro relc¡ir quc .re sobicrno sos en la quc cicn co¡niiuFnr¿s le ¿risl al
ti.ne quc no cr:i .n .ondicion.s Ce solu- sobierno nrilirar l¡ sohció¡ pe¡enro.ia
cio¡ar el piirso ¿:l nrcin$io, y cuando del Froblcmr. cs d.cü .cn,lvisDdo su
!¿uc. e*o sen.ll r.. s¡rrcs probrcmas pln,so dc .ecla¡rosr o¡de¡ándosc quc se
económicos del páís. El Mincúo silvá dcj. sin efe.ro l¡ sub.o¡a.jón d: ñás
J
Rlci¡ s¿ ba e¡clr€ado en los hechas de d: dos mil nae*.os a lo larso a lo an-
d:nórrar la i¡:xrctitud dc e$os pu¡tos cho de ¡uen¡a pai.i¡i que se .lej¿ sin
¿c lista, rucsto ¡]u! cn l9?3 la BaLlnza efecio el rec.so d: nís dc ¡cinri¿ós plrn
Comerciál rcsist¡ó !n sdp:rávii d. te' t:lesi quc s: ordc.c h libcfad nrnedia'
cicnros cudenta miilon:s de dóla¡esj las ta ds to¿!. los maest.os, de icdos los