Page 346 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 346

los  Fli+os  de reclanos de los rnbajá.     eiiiDa   o¡ganización  sindicat,  .t  suTEp?
           dolrs  c  inchEnr  dcnúó  d:  los pacios (c.a.des  aplausos  cn las
                                                                                 cale¡iat.
           fi.nados ¡on tls  empresás  sc inchr,s el
                                     ra  cap¡cir¡ci¿n    El  señor caRR^Nza  (conlnruá¡do).
           d¿ ros pro¡ios ir¡bajado¡es y  se i.ct!.   -conrinLio  y conlcsro  ¡l  serior  Dicz can-
                            se .:rio¡c¡  a Ia fomr-    seco  me felicfto ¿c c*c  d:ba!:  .lura-
                                                            !
           ció¡  tócni.a ¿:  tos nisn.s.   ¿po¡  qu¡  ct  do,   Fórque  los probleñas dd  nrgind
           n¡gisnfio  no  riene  o no d.b:  rener in-                    discüii.los  asi. Olras
           r¿¡és  on u.¡  inrirrción  bási..  cono  ta                         ohid¡dos,  scño¡
           Unilcrsidad de La ca¡ru¡a  de  la  .ual     Pr:sid:ni:,  ¡u.sras  co¡qnisias y  nues
           3c¡csr Ia  m¡J,.ria dc lós  úa:nros  dcl    kas  bahills  sólo l¡s  ¿líbamos  cn I$
                y..  .1.!ri  a su lez .rán  los pri¡
           rrxis,                                     cilksi  ahora  Fo.lo  Denos, y.  hxy voces
           ¿irnres  cenüos  de capaciia¡ión  !.of.sio.  quc  canlrend¡n  y  e¡rie¡dcn  al  n¡cs
           rúd.nlcrrcscnclercicio?
             scgnnda   ¡.:gnnin,  scóo¡ carrá¡z¡:  si    H¿ d lho  ds qu:  ¿l r¡obl¿nr¡  dc !a
           ¡o:orrcs hcmos  rcordad! .n  :sra ^s:m     c¡nnúa  no cs sotanenre  dc un orc¡nis.
           b c¡  quc :s dcrecho de Ios f¡Lajadorcs    mo si,ldi.at,  sino do ros pad¡es  de faüi
           lx  sindicxliTa.ión  y  si  sc  h¡ce .ctefcn  lir,  del enndiantado,  ¡el   so¡ie¡no,   dcl
           .,!  u¡a y ola  vcz a los d:¡cdros ¡uña.   coNU?, u.  asÚn'o que  co:¡pel: a todoi,
           no5 y  al convrio  Inr¿.¡:cional  dc  De   N.  !s  lo ¡rismo ¡ablar  !.  las con.rlk-
           rcchcs Humanos  que  .¿co¡oc: ere  de      tas ec.nótui.as,  bo¡ilicacionBsi  sucldas:
           r.dro,   ¿c¿üo  puedc  ured  a.suncDrar eso conpcre  !l  maei¡o.  Por consiguic¡-
           qu:  ro  lc  inrc¡esa al  masisr3rio rl  re  ¡e, la oiro  ru.¿o  se.  sesrio¡ado  ¡or   los
           cono.imienro ¿e su  or$iizacióD  sindi     ¡¡d¡:s   de lamilia  !   tanbién  !red:  s:r
           cal?  ¿Usied                                                lás álLo.idades,  luedc
                       ic.ofa, docio. C$ránzá,  quc
           cl ¡o  ¡econociniento  del organnno  si¡-
           di.:l  .¡ent¡  co.ra  un  dcrecho)
                                                        I-a  scñora BENAVIDES  (irtErtun,
             !l  scño¡  PRESIDENTE.-S:  ¡u.gá         pi:¡do).-¿M3    ¡¿rmiie,   seno¡ ca¡ran-


             El  s.ño¡ D1EZ  CANSECO  (.onrinuan        El  senor caRRANZA._Con el úayof
           do).-S:ñor  ?rcsidcnrc:  Eroy  irci.ndD
           ras p¡csu¡tas por  nedio  dc ta Mcsa.
             Dcc¡o. Cár¡.nza:  ¿No  sabe  üsra  quc     La  senor.  BENAVIDES.-Seio¡  Cr-
           .r  .o  .:cono.inrienio  det ors¡nisno sin_  r:.za:   ¿Eso  querria decir  qüc ured  .r
           di.¡l  cl  SUTEP  ¡¡pide  a los diri!:nlcs  rá ¡lxmsndo  á rovilizarc  con et suTEp
                                             -enrrc
           soz¡.   dc u¡a  seri¿ de  ¿erechos,        .  los t:adres  de familia y  a los alumnos
           ellos et dcrc.ho  d:  Nclama. ante hs  au  en abot.  de ta u¡ílxidad    Nacional  d3
           tó¡idad3s, cl  d.¡echo do  riccncia  sindi
           .¡1, cl  der¿cbo  de p¡esqra.  sus pti3c.s
           d:  rcd¡mos?  ¿Isnora  usted, en enc scn-    EI  s$or  C^RMNZA  (conrinnando),
           iido, que  el no rcconocimi:¡io d3 un oi   -Lo  lic dicho co¡  basiánre claridad y
           s¿nisño sindical  ¡crmne   a hs  aüio.ida  qR  nris palabras  sc cnrie¡dan bien.  yo
           d¿s  o  ¡  la  paironal  Fcodocd  !  quicn  no llmro  a Dinsuna  movilización,  yo s¿-
           ro vcngr c¡   sanr   e¡úc  t.s  k  bajadores ¡o conrero a ia  lrgu¡ir   quc  ñ:  ia  for
                                                      muládo el  s:ñor Di3z ca.seco,  dc  si
           iénikos  dn¡rnles?   ¿c(iño   puede cn
           tonc.s,  d.ltor  ca¡ianza,  arirna¡  que no  ga¡Gno  quc  dcbo velar  lof   h  ..aper,
                            det nasi*eri.  dcn¡n      rur¡  dc  La C.¡rura,  y  decia que  rxn
           dnr el reco¡ocimi.¡lo  d.  sn úniú  y ll   icnal quc L¡  Ca¡tula, a ,a que nosolros
   341   342   343   344   345   346   347   348   349   350   351