Page 344 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 344
quc lo voy a lec¡ con sus fi¡nas, e¡ don-
"R¡CIJ,IÍENTO de nosotros el20 dejulio dc 197s, de.i&
INTER¡OR DE I.tS nros lo sicui:¡r: "l_os rc¡re5enianies a
C¡]If AI¡{S I-ECISYATIVAS la asarblea co¡*nuv.ntc, dcch¡an recc
ncc¡. el ¿3¡!dra qle lienen jos E¿ucado-
CAPITUIO VI .es del P$i para al.anzar sus jus!6 Én
vindicacioncs, exlresar su nás rh¡itio
¡espaldo a lá caus¡ n:gjsreriat, d.m!n_
da. al sobierno de la Fuc¿a A.mada ts
, rd.ulo 7,-Los esp¡d:.lo.cs cuarda n:is pronr!so¡Lrció¡ atp¡obt:ná d.t úa-
¡i. profundo silencio y conse.v¡¡án el
gisi¡.io. ¡irn.n: ¡e.¡¡ndo L:ón dc vi
v¡.., ruis Ncer¿iros y rlL'nLe¡o cár¡en-
¡aúc aisxna €i J¡ discusionls, con de /! po¡cl P¡di.lo ^prinn y
cólutl
!a.
no!!'!cio¡es dc njnglin e¡ne¡o. Lázaro, carloj
.rüc Periu.b:rcn d. M¿lpi.a, Lau¡o Muñoz, AD!o.io M.za
.ual'luier nodo el ordcn, serán cxpcli, cmdra, Ge.má¡ ch¡mbl Call¿, r.ruso
¿!s i¡nedr¡úne¡t3, y si ta ¡alra ¡ucsc Bl¡nro ^lb¿do Thorndik€, tua¡ co'nc
!L'Jo¡, se ronará con ctlas la proejdcn jo có'n¡z y Clobxldo s¡laua. P.¡tiliUo.
Eslx e5 rá rcspnena aDi.oleg! consli-
r'rrr0 paE
aftituIo 9{-Si fücse deoasiado ct ¡L! !!e 'c¡ quc nó cs qu¿ no
nos hemos pnocLpádó. co¡ docume¡ros,
nor ó d.sa.den, se hará desp3j.¡ rr sala
" .an rimas, con ¡orocoDia, s.siá denos-
v co¡rinuá¡á la s:sión e¡ scc.et¡
¡!¡doqu: sinos henos prcocupado Asi
El señor PR¡SInENTE ---seria t¡mcn- nrisño, ¿¡ Ix conisió¡ d: Educación,
ixblD r:ncr que ¡llicar et:rri.ulo 9r dcr üefcci¡ a la g¡an colaboración brindáda
R:!l3menró. De¡o n h¡¡i en sectr d¿ n por uno de los colcsas ¿él FocEr, el se
n[nifertrc,on h- nor Chanba calle, que no efá presenre
y el apo¡tc d¿ los dsmás co¡rnnycnres
lL¡ro cón ni colesa Dces¿o Béjá., he
EI s:ñor C^RRANZA.-Continúo, s¿ñor
mos esdlarecido cnál cs h t€r¿áde.a ne
cesidád del magisie¡io para qu¿no se si
Mmiteraba que lo qne ha !.eEu.tado sa rralicando y no se sica potiliza.do.
mi colesa sob¡e nuer¡o aloyo, ¡o .s una
Nosoi.os csrános co¡t.a la demasosia,
¡ovedadi }emos apoyádo, sñoi y si ¡o
no qücfcnos qus !n recláño nrsis.crúl
se ha hecho ¿n lsa ^sambká,.s por el
sc quierr converti¡ en n. Froblcna roli.
d:b.re conritucional que ¡a habido. Pe-
iico, re.silexando y rü{ndo a¡ajo el
¡o quiero con do.uDenros denor.arte
verdadc¡o dcs.o de los nráesrros p:.u!
¡1. qué nue*ro aForc ¡o cs ránpoco en
l! Co¡sritnyénie dc ¡ho.á, quizás ia de
también Dara ¡tüo ro se delorne era in-
¡orúación a quc l]a hecho allsión mi
.oñpañer. ¡e¡¡ando L:¿n ¿. vivc¡o ¡o
¿o algo qu:.s nuy lalióso, pór p¡in:ra
ha permitj.ló que conozcan los nacr.os
r.z en Ia historiR de la Rcpúblic., er¿
dcl Per,l, no Ac llss¿t.¡ias, cnal es ta ac-
nos ¡leli¡i.¡do cómo dcbc scr alcndido
iitud d.l m3sif¿¡i. ap.isr¡, cuál rs h a.
rüud d.los co.*¡uy:nr¿s ap¡istas, c!:il el nacñleio para quc s:a co¡si{l:rado
es h:ctiiud dcl Paíido Ap¡isia. Cüa¡do con !n sueldo r.o.d: .on el niel de !i-
la ¡ntcior hu.iea dl año 1973, scñúr da y con l¡ Dás llra nisión qle desen-
P.csid.¡ic, tuim.s ¡osórros los ap.isias, pcna¡ los úaerrls. No qücFmos, scñor
encabsados lto. mi compáñ.¡o ¡c¡nan' h3sid:ntc, un ñaeli¡o al cual se le co¡,
do Lcó¡ de vivcró, los q!: buscanos tos sidcraba soran¡ni: un apósol, un após
¡¡ine¡os cani¿úos sin h3bcrnus inr¡l} rol .lu¿ sc crera podra dcdicarsc solan:n
do y tenso el docu:nro aqui a la visra, 1e a sus aulas, quc no conla, quo noús