Page 276 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 276
jar ¿l consejo Nacio¡nl de Just'cia se to.iedad' se Ffe.¡á a lrs declaÉciobes
olvidó o quiso oñidarse d9 que éraba ¿e velasco; ¡no ¿s cie¡rol Se .efie.. a
sometido a la Ily Oreá¡ica del ¡od.r decldaciotus hechas po. los enca¡e-
Judicial y sosrüvo dos €¡ esé !rc@so a los lo.iódicos. Y
loder aciuar en forná discreciónal, Bs. si esto ¡o es de !ública nótoriedad,
¿qúé
llrga -y lo dico con rodo el respeto dcl cosa es? I no fueron i¡vo.adas ex{fi-
caso y hadado la .bstraaitu dc !er- cio, sino q¡c fúero¡ ñe¡cionadas !o.
sonas que búlién ha n.cho ni disrin- utu de los ag¡aviados expresamente; t
Bddo tue*ro el dodor Co¡nejo chá pó¡ lo ta¡to, la Co.te Supr€ña tenla
vez- a los ]i¡deros dcl prera¡icaro, !¡,! qre haberse pro¡u¡ciádó só¡re cro.
temllado lor €l articulo 354, d:] códi El sosriene, €r otra parte de su inr.r
go PEnal, Pod.nos, verció¡, que el ¡üto¡ dc la s:ntencia h'e
de jnslicia, rest¡ura¡ las cons.cú¿¡.:1s cl doc¡or ¡rer¡e Villavice¡cio; y olvilr
de m incalifica¡lc atropello, No sol¡- que cuando la senlencia que pforDra
merre podeqos ütiliz¡r ia opción. siLro un ju:z inierior es confirmrda por ci
que ¿sranos mordmenre oblisaaos 3 r¡ Superior, es ésto quie. asune la re+
adelante y a ¡:saurar Ia jlstici!, devcl, lonsabilidad, d€ nane¡¿ qne no se pue.
\néndo r cinco n4istrados hanrados y dc ya caslig3: ál i.fedor. ¿Hubier¡ qc}
probos, ol !.cstiCio y l. honor¡bilidad ddo el señor Chi¡inos Soto qE cN¡i-
que, en cierto modo, les tueror ce¡.,' sáranos ál chico, al juez i¡srrucror, al
que dicló la sent¿.cia? No, €. cl mc-
mento tn que la Sala ?e'al declara ¡o
El seio. CoRNEJO CHAVEZ /(i!!ci- babe. lidad, esá ¡aciendo suro cl f3_
di:ndo). ¿Me pernite una intrru!. lloy por Io ranro está ¡sumiendo la res
ponsabilidad, pucde ersarla !l nás
ino
p:queñol tu3Co
El senor cHIRrNos soTo (Francis, adnitir prue¡as ant¿ la Co¡te Supren$
co).-Si el senor ?¡¿siderr€ es i¡n s4 Si hu¡jc.a teido dete¡idane¡te €l prc
¡eroso conmigo y me co¡Éde los vei$ .eso qlo ¿s nny exlenso (la dclnsa de
rir.és mi¡üios qne le dio á mi bae$rc, üno solo ¿e los inculpados ocupó u¡.
¡áein¡ y m¿dia de ú¡ p:riódico local y
l¡ resolrció¡ del Consjo es sun.nen-
EI señor PRESIDENTE. Vei¡tirrés re exte¡sa), le pro¡dia sú €rrc¡. No .s
ser¡ señor r¿pr¿sen. losi¡te des8ráciadúe¡te: me Custária
úntc,jPero ¡ó s: déscontará el !¡Émpo poder disponer ¿e las ¡óras ¡ecesarias
de la inleünpción, I,a¡a qúe discutiéranos inciso por inoi
so la ¡ey y pmto po¡ punto la Fsol!.
El scñor CORNEJO CÉALEz.--Dl ciónj perc no se áprora¡e las cir.uns
docto. chirinos So!o, dón ¡rarcieca, tancios de u debab, que ftesa¡i¿_
esiá entrando en cl a¡áiisis de un .áso
que es smammt¿ compkjo desluós ti:m!o, pam p¡es:ntaf u¡ ¡preciáci.'n
dc hab:r co¡srnido yo ni turno, y Oor co¡creia de cr: ¡roccso, al que yo mc
lo tanto, preterdiendo &jarme €n la 3i. he iefendo hidalcam¿ntc desde un pun
rració¡ de oscuchar sir poder ab.ir ta 10 ¿e !is!a dcsp:.sonaliádo. L
bocá !!¡a contesrarle las cosas que cs to que qlte¡o dccir es Io sigui:nie: si
rá diciendo; y como aún Ia inierfup húbie¡o l¿ida .o¡ deleninie¡to el pro'
ción ¡o ncla da más que por muy trc- ceso h.briá encontrado que ese árgu-
Es ninutos, no mc .lca¡za pda d:ci:. m:¡¡o de qu: ¡o se puek prescn:ar
le que las apre.¡acio¡es que 61á Ia- l,ruebas i¡sFunen¡alcs ¡nte ¡¿ Coúc
ciendó m €s1á¡ ¡undadas m los he.llos Sup¡cma- hlbrla conducido, si es qu.
ni en la lerdad, ?or cj:mplo, él so$i., sc sccDt$e, a ¡! hjpólesh rcalmcnte a6-
n: quc €sa ¡efe.encia a la pública nG surda de qüe si, po¡ ejcmllo a un¡pef-