Page 277 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 277
sona se ¡é va a codenar a mGrte po¡ 10 algüno, esrá ¡*ed nuy e.ca ¿le sr
¡n delito de ¡onicidio ca¡ificado v cuan. Ilñiré. le¡o puede ron.¡ .¡$ros mi.
do el asüntó *rá en ta core s;r:ma !u!os más, áuDqúe nó los ftinrirrés,
se descúbÉ qué Iá p¡*unta vicrima er.
!á liva y col¿afflo, se lcndrtu qu¿ fusi. EI señor CHIRINOS SOTO (¡recis
larla poque !o se pue¿e lresmÉ ni¡- m) (co¡ti¡na¡do).-Mücha eracias,
gún i¡shndto a la Corte Supreú: 'El doctor Coñejo Chñez ha .licü(
¡habria que fusil¡. al presú¡ro auio. eúas cosas y yó quiero responderle
d¿l nonicidio¡ ¿Es cro bacer juricia? una ró. ua. Me dice qüe hprovecho
Eso, cn nu3stro co¡c.pto, es fariselt No es ve.dad, si no Do le hubi.ra cón-
no, .s sinplemente queda¡se e¡ l$ Ior cedi¿o la irrenupci& du¡a¡ie el licm-
nas, en ias aparú¡cias, pe.o .o entrir !o qu¿ él quisie¡a- M¿ rlice q¡e protei.
a b !úsqueda de la !e¡d¡d. Yo lan€n- do serel últino en ¿l drbate, No, Podc
io, doctor chirims soro, que üsred no Dos aDrir €l debste ¡cá o en cualqüier
haya co.respo¡dido a Il nanera óno 6itio, doctor Co¡nejo Cháre (Apla!-
yo ne que¡ido exanimr 61e asurro, sos), En lo qúe s¿ refi€re al doclo. oc'
desruso¡alizá¡doloi y n: obligs a de ravio Chirinos Arái.o, es verdad qr3
.i¡ álco qft yo ¡o queria decir, y es !¡o de losci¡có !oú1¿s qúe fuc¡o¡ vic-
qüc nno de los cinco @ca]es iúplica timas de ese atopello fúe e1 doctór Ch;
dos er ¿l asu'ro es el docto¡ Chiri.os rinos a¡aicoj pero El !ec1b que sea ¡*
aiaico, que es un tio carnal súyo. Por natu dc bi padre no sólo ¡o me imFi
lo ia¡to, no 6rá lablando aqúI como de sino qqe me aütoriza a dc¡cnder a
co¡situy:nie sinó como Daricnlei y cso un nonb¡e dieno, la Disma auiorize
¡o * lo critico p3ro lo señalo a mi !a ción que tuli¿ron Vlctor Andrós y R¡-
sr. Si yó sioy tratando e*e ásunlo a fa3l B¿laú¡de pua defender el bo¡oi
u nivel o lo pósible acadénico, le y la integfidd de su padre. Otro asu,!
ruego qE no ápaovecbe usied la opo} tor ne dicc el docror cóinejó c¡ávez
lunidad qE le da bablar al fiidál y te qle lá pru¿ba escdla se puede !resú.
!:. nás li:Dpo qre yo !ára hablar, r¡r ¿r €l nivel dé la corte suprena, y
porquc cs miemt¡o de Ia Conisió. si no se duía el áb$rlo que p¡.lie¡r
Princilal (cosa'que yó nuncá lrc iNc lleva. a la pem de nu3rre a m condc
Gdo), pa¡a hacer ún lrálisjs pa.licu- nadó inoéenre. No es verdad, señor co¡
lar, a s:biendás d. qúe yo no puedo nejó Chávez, no h.y co¡tradicción, ¡or-
co¡testarle. Podemos discurirlo, si r$ que prodúcido dl lallo condcnaro¡io a
td q¡iere, públican¿¡te, psro no apro ¡ive1 su¡r¿mo, un mienb.o rle la pro'
v€che usred las circ¡nsanctas de 1eú lia Córte Súp¡en¿ tiene expódito €l d+
uned nis tiemlo qúe yo y de naber recho pára !¡ese¡tar €l recu¡so de ia
consmido yó mi túr¡o, pa.a haer ah.. v¡ión. D:bo dcci¡le, ¡demás, quc aii
ra u áná¡isis que pudo haber hecho coho yo defiendo a ni rio, u*ed úe'
fiende sü Esolució¡. ¿No es verdad? En-
¡o¡ces, señor, como iergo el de.¿cno de
El señor CHIRINOS SOTO (FFncis. defends, pe.o ¡o roso en ene caso el
co) (continüando)-El do.b. co.n,j. der:cho de'juzear, voy r p¿dir a los ho'
cháva, con sü a&linble capacidad do nonbl¿s nien¡ros ae 6ta asambls¡
qre m lotcn cfe asurto a Íiterió po
llti¿o, sino qüé lo hágar cor dit+
El señof PRESTDENTE (inl€nm. rio €ninente do jusiciaj y vóy r pcdi.
¡icndo)-Señor Chirinos: Debo adve¡.
ti.le qE cuandó se i¡ició la interup-
ción, yá habiá corslDido. t.cce ninú do partc inter3saila nó podémos ¿eci-
tosj dc mde¡a que si¡ bacüle désúcr- dir, paó si lodenos defond.r. voy ¡