Page 564 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 564

EI  S:NÓT PRESIDINTE._SC VX A TG           El  ñnor  BLANCo-?ido  la p:labm.
            k..  Ios  seño¡¿s
            arru.b.¿  la  :uFesión  dcl arícllo  s3e     El scñof PRESTDENTE.-Tie¡d  t!  pa
            d.r  ¡'¡!c.io   dr  cansriiuci¡n, rc  s.¡vi
                              (vdació¡).  Lo!  5cnG
            L.s quc 4r¿n 3ó ronl.a.  (voracn,¡)   th     El  serior BLANCO.  S:ilor  rresi{len
            ri¡lo a!rcbad1 lx  sú¡.csió¡  d.  efc  rr  r¿: Enoy  dc :tcuerdo con 31  aflicllo  en
                                                       dcbaic, p:ro  nc  !¡rec.  qr:  d.be d¡r
              La  C.r'isi¿n  Frjocip¡l  dc  Co.rii!    larlce.   h  lras  ti  .o  ¡r¡  co¡irjbu;do
            ció¡  tn  la sesión celebFda  :n  1! nafi¡  a ¡¿si¡blccer cl n¡p¡rio  de Ia Connirú
            n:  dr  h.!,  aco,dú  lr.po¡cr   il  ll3nario  ción'.  ¿Por.luó  diso *o?  Po\!c  los
                                                                              :
            dc h  ^s!ñb:ex u  aúicnlo .rue  nri ¡l  li-  qLis  ha.  scn klo conr. lun.iooxri.¡   rfl¡-
            ¡al  d.  Ix c.n:.i¡u.i¡n,  ace..x ¡!  ln vi  ciial:s  dc ¿n.  golii¡r..  d¿ f:.to,1.  son
           ge.cia y  det:.sa dc ra cada, a¡iloso  xl   có¡rplices de l.dr!  dc esrf  :obiuno,   y
            qre lig!¡x  en ¡as ccnsrilu!ion,s d:  rf¿-  ¡rluraln3nle  cu3ñJ.  cq.  gobj.ho  5cl
                                                       i..!dó   ror   e1  pu.blo, rs.os seño,cs lar
              Sc r:  r  d¡¡  l.lhra  xl  t3rb  del ar-  a dc.ir  quc erlrj.mn  alli   rrü   co.tri
                                                       lujf  i  rcr¡bl!c.r  el iñpcrio  ¿: l¡  Cons
                                                       lirrciód.  Como es una lorma  de  .ncu
                                                       brnlos, yo  plh¡eo  qu.  cl  s:gundo pi
                                                                              "s:i:in   juzexd.s,
              "arri.Llo.-Esr.
                               consiiiuci¿¡  no   le.  scgún cr3  mhna  Conrirución y las l.
            d:rá  su lic:.cix  ni  dciará d.  obscrvar  ycs cr?:¿id¡s  en .o¡lb¡midrd  .on  elh,
           sr  !o.   ácio de füeú!  o luda  dcrolrdl   ros .iue a¡2...icrco  r:sponsxbrcs  d.  tos
           po.  .ullquie¡  oi.o  D:dio  disijnio  d.l  hchos  señrhdos cn  Ia p.n¡.ra  pRrtc
                             dñpon..  En  ial  evcn    d:l   ¡il   aL  rni:¡iof,  Y  tr\imhn!  tos
           rurli.la¿ rodo cnrdadxno  iry:rido  o no
                                                       lrnrcipalcs  fu¡ciona  os ¿.  los  so¡ie.
           d¿ lutorid¡d  rc¡d¡á d  dlbc¡  de cot:bc
                                                       ¡os  que s.  orerDic:!  subsccue¡iene¡
           ¡a.  en el r3rablccinienió  ¿e     clecti-
             sf,án  ju,$dN.                              El s:nc.  PRESTDENTE.  Tiene la pa-
           Con$iiución   I'   las leJcs erp3didrs  cn  la¡ü  .l  scñof oniz  ¿:  Z¿e¡llos
           c.ntornidad  con cll:s,  los  quc  aparc
           .i.s¡¡  ¡esponsa¡l.s dc los hechos s¿ñ!
                                                         EL seño. oRTlz  DE zE\¡  LLoS.  Se
           lados r¡  la   rr¡¡em   p3d:  .i.l  páü:to  ñor P.csid:nie: U¡o  dc los nrotivos  in
                                                       rorlan¡es   p¡¡r  J.  aprcbació¡  di  .rc
                                                       arii.ulo,  .s  qu.  va ligur¡  :¡  los iextós
                                                       corliiúcio¡alcs  de d.s   Fc.s   cminen'
           .onlibuido  a .esa¡l:cú  el in]rerio  dc    i:m..rc  d.ño.ráti.os,  M¿xico y  v:ie-

             El  Consreso  podrá dcc.cÉ¡, nedian-      ictr  ,  ¡*irra,nos  aL.n¡rndo  r  qrc  r,rhs
           ic a.u:fdo lF¡obádo por ta máyori! a6
           soluia .le sus micnbros, la nr.Rúixció.     lexio  sinilaf,   Ior   Io  ¡tN  solr.ir!¡i!  al
           de iado o de pafrc de  1os  bi:nes de csas
           mhnras pcrso¡as  y  de quiencs  s¿ ¡ayan
           cn¡iqüecido irjcjranenre  at  ai¡pa.o  d:
           l:  usur¡ació¡,  lara   ¡esa.cir 3  l¡  R.¡iL  El señor TRESTDENTE.-Ti3js Ia pa
           blica ¿:  los prjuicios  que sc 13 haran    labra cl  señcr En¡iqu? c¡irinos  Soio.

                                                         fl  s¡nor CHIRINoS soro  (rnri¡rüc).
             EI  SC'OT PRESIDENTE. EN dE¡AiE -Scnc.            Pr¡sidento: La ¡rente  qn: sc iu
                                                      !o  cn h  Comhión Princilal ¡1 arr¡obai
   559   560   561   562   563   564   565   566   567   568   569