Page 523 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 523
civil aplicablcs en los pl¿itos; p.ro qnc cr.nisos, la tacultad de ircon*itnciona-
¡j2ar Iár l3ycs Pero no qücdó la.os¡ alli,
lone.io¡id¡d nos e¡con¡.:nos con quD s.óor ¡residcnte, por.rue cl hxb3as ca.
el año l9s6 cl 5cnor dóñ Llis B.doya lus ¡l subir en Écurso di nulidad R la
rlxnr.ó un lrlL¿s ¡órpús, inso.rid. la coíc Sulr¡má ennvo ck¡ di:s pendien
co¡úuciór c.nr'.]:s ncdidas !u: inl tc ¡xr. conv..xr il xbosado a.fecio de
Fdi:n !l rqr:so ¿cL s.n¡r Bu*¡ñ¡¡l. qr: inloüna!¿ !ob,. lR .ansar eso re l
jronia,
y Rivo.o xl Pcú Y !c'n.s qlc lLc$. a ta rn \:..rqn. ! una f,Tnic a Ia
{lecjf era.!s¡m:nLe ¡xirml!7a p¡eemin.nrc J' nrx¡cn¡r
TriLunaL hculiado Fü d:rógir rcy.s qú: ric.e cl habe¡s corCús; 3¡ cien di.s
vic:nies, ni lx¡a discuti¡ la c.¡nih.io ¡uoF:Llo co.ritucio-
¡rlnL¡d ! sus disDosiciones, ljcnc h o¡li ¡x!, .l hx-beas corrrns cs un nftfdicio,
gx¡n¡! i..[,dible de arli.arlxs ]' qu., un inifrdicto q¡e .bliga a .:rxñar la
pof lo lrnio, el brb::s cor¡us no puc hdid¡.o¡fihci.n¡l
dc p..src.af; ¡o¡qú{i, el r:s,c!o &l sr diata; lo olro rrulra ri n.a bu¡h.
n.r Bu: ¡nente y Rn'cro al P¿,11 dcsen Ptrc sc Fodrti d:c¡, seóo.,.ruc eso es
ctrderr¡ir urr ola d0 delilos. o¡ra p¡ecis¡n.nle ¡c lx l¡lb dc lnllc
r¡cntación consi1u.,.n!r, nas e¡
que los kibunales si !,cro
co¡lran.s, p.¡ sjcnplo, .Lnc lx cortc
gnen ua lin.a .onsta¡le; se podrj de
sup.fl arycnti¡a n¡ l.¡ido dos juis-
cir ,tuD es ob.r de la diúadua, rs po- cr¡r¡ordi.rrias .n ¿l caso
{lú d¡cir por ¡os libjos que ar ct caso Drurl.nci¡s
si¡i y ¡r .l caso Kot. No ¡ristc confo¡
Duade se lleg¿ : dcct rof un tribnn¡l ne ¿ h conritució¡ a¡gentnr! cl recür-
in.o'npalibit rd enrrs
so ¡c xmraro; sólo Érhte d recuro dc
Cobic¡no Rcvolmiona' liabcas cortns plh Ia delcnsa d: ]a li
ri! y ra coDrnu.ión", fue nn acio prc. bcrad fisica, al ¿3r..h. dc an¡ula¡ y
fio de nn rod.r Jrdicial snbrncado y dc !:nsiu¡, Fucs rcsllt! qüc ¿n l9s7
scmeiido¡ la ¿icL¡durar pero cr3 hc.ho
Li ci,rdlda.o dc Ms(cd¡s, cuc ienia un
¡! :s un ¡cc¡o aislalo, ¡i cs un hccho
¡eriódico qlc sc llañaba Fr:.isrmcn¡:
exc.pcional;hoy di¡ misno.on h Cons ''ñ1cr..d.s", quc fue clausurxdo ¡or las
rituy.nte reu¡ida y á ¿icr cüad.ls ¿.1
:utoridades, int¡pusó u¡ recurso de há
bcas coryns anl: los tiblnelcs, y lu3 re-
cor ,luc cl 2 .le t(t)r.ro ¿c .rc año un chaz.do p...1 fücz y la cámara Fc¿eral
Iadcf Judicial quc sab. que crc pais
de ^rda.ion.s, diciendo qIc ¿!e l.cur
se .fi rc.o.rfücionartrndo, qü. sxbq so .o eristi¡ cn la con*iiución .rgcnii
quc crc !¡G .rui.rc ir ! la democ¡acia, na, sin cmba¡sa l¡ decció¡ de la Cofe
qu: srb: qúc ric.c rcr.do ¡l ?odcr Ju supfena arcon¡i,a rue maéfml, dijo:
dl.ial t.r ru in.o¡ducia, s: diciaroD ''Lrs gx¡anrias indiridu¡les exis!:n y
¡es rcsolúcion.s drcla¡and. inadmhi proiegqr a los indieidúos pof el solo h:
l,lts, ¡s ¿c.i¡ quc no podixn s.f admiri.
cho dc !ra. co.slgndos en la Con{i
rución indclcndicniene.te & lls I.':s
I¡b:rs corrús dc rDs senana¡ios toc¡ ¡.slañentárias, la conriiulión contúre
les, ll{:s¡n¿ó a ¡eci. exaciame¡tc "qu3 de¡.chos y sanntixs qn. d:bcn s:r rlli-
los d:cietos lcyes, d¡dos por cl cobierno cidos por los Feces sin alicrar .i de¡i
RerolucioDario qu: ha asumido tb ¡ccli. IjhJ con vxeas ni:¡pr:trcion.s o !mbi'
funciones lesislatñ¡s, son norn¡s que gü¡d¡dr la exp.es¡ signiljcación d: sus
¡a ru¿d¿n ser ¡.aliz¿das a h lu? de la tcrlos'; y:n 19s6, no exisrir un. dcúo-
craci: en ^rs.¡tnr¡, sir emba¡eo la Cor
Eso.s lo quc crc:n los L.ibun¡lcs quc t! Supfc'¡a dc Afqf,rina co¡shuJó en.
¡.s .5tín rcclama0¿o e¡ cre inrrnre, !on¡:s juúrrud:n.j¡l¡renic el r.cu.so
c.no si l!émnos n.solros sus i¡i.rdic de ¡nparo qnc sc ¡plica hlrx loy, pcsc
rof.s, co.ro si ruúan.s nosoLros sls a que ¡o c*árrevisro ¡¡ Ia ley.