Page 520 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 520

riln nranifer..lo  poni¿¡dosc  y p:¡'¡xne
             clcndo de pie. (V.lación). Los  quc c*ón
                                                                           PRINCIPAL DE
             cn  ccntm. (v.i¿ción).  Hx  sido aF¡oba         ¡¡COMISION


                                                          {con car-so a bdfart.  lbicación).
                                                          arfícnlc..-h   dcfcns¡  d. los i¡terescs
               si¡  d¡bárc  y  suc:sivamcnte  lueron
                                                        prt¡inoniales dcl Er!¿o  erá  a carso de
             áprobrdos  Fo¡   máyo¡ia  los  a{i.!l.s:                      Públi.os per¡rane¡¡,s
            294, 296i  por nnanimidad cl nunqar                            .l:ponde¡  dcl  ?odcr
                       J
            295.,  su icaio es  cl sl$ic.ic:            Ejecuiivo. so¡  libr.mcni.  ¡oDLr:dos  y
               "Adicülo
                         :9,r  El  r.cluianrienro, cn
            lo¡  .!sos .o  ariorizados  por l¿s leycs  y      Lina,  ]. d: jünj.   d3 1979."
            r¡sl.ñcntos  nilitrf:s,  es &lito  d¡  n-
            ciablc, p.r  a.ción poFul¡., a¡tc los Jne-    EI  scñoT  PRESID¡NTE  En  dcb!!¿
            ccs  T.ibu..lcs  o lnle  cl C.ng¡.s..       ¿  a.ticulo d.  l¡  conhión  teidó. (pau
                !
                                                        sa). sin  ¡gún rpr.r:¡ránie  ¡ace uso de
              ardcúl¿ 293'-Los     8.:dos,   hoiorcs,   ta palxbrl, se d¡rá cl  [unio
            ¡¡mrsfácion-     y   F3nsi.n.s   i¡h:r.nles  ,do y sc                    por ¡iscuii
            a la  jera¡qui¡  de oficialcs en las ¡ücr           rúc:d:rj  ¡  úiu.  (p:us.).  Dis.
            zas Arm¡das  y  Fucüas Policirl.s  son
            lquiuleni.s.  La lcy :faLrl:c3 l$  quiva
            rencias correslondi¡nl.s !l  pc:so¡at ni
            liraf y policixl ¿.  .¡rcra  qu.  no iienir   ''^ficul!   .   La  defensa d3 los inte
            s¡xdo  o  j3rarqui¡   d:  ofici¡]. En rmbos  rcscs pxtinoniales  d:l  E*adó  cíi   :
            c¡sos l.i  d:r¿dr.s   jndi.ados  nó  pucdln  ca¡go d!  los rro.ur¡do.¿s  Fúbli.os  ¡.f
            s!.  r¡riúdos  a nE  titntrr¿s,  sn,o  pof                         quc &p.nd.n  ¿cl
                                                        Pc.l:f  Ejeculir!.  son  lib¡cnen¡e .o¡r
              ¡J¡ic.to  296!  sólo las Fuezas Arñ.,     brados  y rcnolidos   ror   énc."
            dxs  Fu:rzas ¡oticiales pu¿dcn  posee.
                I
            y  usar ¡rnas  d:   eucrra.                   El  seño. PRESIDENTE  Los seno..s
              Todas ras qre erisr:n, se  t¡b¡iqucD o
                                                        lo  lcido, se se¡vi¡ín n!¡ilrh.lo.   {vo.
            cs 'n¡rcduzc¡¡ en er  Fxa  Pasan  .  s..                                        (vG
            pro¡i.drd  del E*ad.  sin indenr¡t:.ión     G.i¿n).  Los que 6ié¡  ci  co  m
                                                        h.nnr).  IIa  sido ar.obado pof  unrni

              La fabricá.iún¡  conercializa.i¿¡,,ror:
                                                          Ccnr¡rL1a  cl dcbatc d:l  Titulo v,  sobF
            sió¡  nso dc orras :rnas  son r:sLanc¡      'rribúnrl
                 J
                                                                 dc ca.aniias c.¡fnucio¡alcs.
                                                          'u.d.  hac3. uso d:  ln   Flabra   ¿l sc
                                                        no.  rc¡rsscnhnrc vrlrfr{i3sfr,  a  ¡om


                                                          !l   scñor  v^Lr_!  RIESTIr{. reiior
            tiDo  :.ticnlo  ha  quedado  aprobxdo cl
            cxrlulovll   dc l¡ Defrx¡  Nacionxl y d¿l   ?r¿si.L¿Dlci ac¡b!ú.s  d:  claüffar  3l
                                                        d.bxi.  f:lf,i¿o  !  la D.le¡sa cn lx con*
                                                        1ftrció¡. ahor.  vlmos a ocnpar.os,  sin
                                                        sah!üc¡io,  dc l.  Dcf¡ns.  dc l:  co.ri
            .iÉl  quc no  ii.nc  i¡dicrción  y  on.  sc  iuc'an.  vanos a im.ard.  f,sponde.I  ¡a
            F  .  somoi:. cn seguida a la .onside.a     nr¡tuicrú¿  de los de'n¡¡r¡.N  y al inter..
            ci,in del¡r3Dario.  $  te va ¡  daf l:cntra.  e¡nre  d.  ros  ju¡hras, sins!L,rn:nic  cr¡t
   515   516   517   518   519   520   521   522   523   524   525