Page 519 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 519

anro  0  23t!-h    Defen*  Nscio¡al  es     ^.iioro  239,  ras  Fuc'as  ^Úi.das  y
               lernancni.  e  jniee.al   Tcd¡ perona  ¡a.  las ¡uez¡s  Policiales no  son dclibran
               rrr:t  o  jüddi.a  crí  obliead:.  pdicipa.  ks  Er¡n  súLo.din¡das al pods.  cons
               c¡ ell¡,d:  confo¡nidad  con Ia t¿y.
                                     dir:cción,   P¡.para    Arlicrro  29{)1-t-a  ley  asisna  fo.dos
               cnnl  !  cl ejerci.io de l:  D.fensa  Naciónal dsri.ados  a         ct cqn¡rrnrien.o
                                                                        Srra,rr,xr
               sc '.xrt¡n  a tr¿vós d.  un si{cm¡  cuya    qnc rc.llic.dr  l¡s ¡úlrzrs  arnad8  y  t^s
               orpartlción  y  fu¡ciones d.k¡müra  Ia      ¡reüxs  ?olici:I.s, r¡sp3.riv.menie. 1tr
                                                           l.s fondos no pu.den sf  dcdicados si.o
                                                           ¡  los f¡ris  ouc.on:spon¡en  a c¡dr  un:
                                        l,rcscibJ los ál
               .rr..r   )   los proc¡dirDi.nlrs  dc la movi.  de dic¡as in*iircioncs.
                                                             aniculo  29r  L¡s Fú¡rzrs Amradas  y
                                                           ¡ucrTas Policixl.s  pa.ticipan  !n  :l  desa.
                 ^.ricrlo  231!  El Prcsi&nE.rc  Ia R.
                                                           rc]|o  e.onóúico y  sociat dcl p¡is y  .¡
               públj.r  cs el JlIe supr€¡ro d:  l¡s  ¡!er,
                                                           la dcfe¡sa  civii, de acn:rdo !  lc!.
               2xs ¡rñ¡¿as  y  de hs  Fueürs ?olicixles
               !   ¿irigc  el Si$cn¿  de Dctunsa Nacional    rl.ricrto  292e-Los  e¡eúnos   do  las
                 articdlo  23:e-Las  leles  y  r:stanen.
                                                           licirles son liixdos  rnualnr:nie  rur  el
               tos resp:cLilos r.guran la orgxnizació¡,,   rodd  Ejecuiivo  Los .ecursos corres,
               lun.iones, p¡eparació¡,  cmpl¡o  !   dh.i   riondicni¡s  so¡  rFr.b.dos  dr  I!  I"cy de
               plina &  las  Fu.vls  ^rm.das y las ¡ne.-
                                                             Los asccnsos sc .oilie¡en  cn c.sos de
                                      Fu.rTrs  ^rmMas     ra.rncia  &  confor¡idad  con h  l.r.  El
               crún  confnridas  po.  el  Ei¿riro,  lr    S¡nado .aiifica  los as.ensos de  los  e.
               I{a.in¡  d: Guera y la Fucr,¡ aúrrr. Ti¡   ¡D¡los, ¡lmir¡ntes de  I$  ¡üerAs  ^h:-
               ¡rn  .óno  fi¡¡lidad  pr¡nordlel  gar.n¡i  d.s  !  de los  slnerales  crados  equiva-
                                                                                  y
               zr¡  l.  independencia,  sobcra.ia e inrc  lrn.os d¿ l$  Fne¡zas P.licialcs.
               sridad  1.r¡itofial dc l¡  Re¡úblic!. Asu     a.Liculo 293!  Las  nismbos  ¿c  las
               nen  el cont  l  dc  ordrn irier¡.  e¡  si-
                                                          Furzas ^!ñadrs  y ¡u:¡zas Policialcs en
                                                          los cxsos d.  ¡eliros refe¡idas a su fun
                 AJti.ülc  23t,-Las   fuerzas  Armadrs    cn n  3rjn  soneiidos al  fuc.o  respecli'
               o,.$.i7rn  sus ¡cscfv:s y  dhFore¡  dc     vo  r'ál   códiso de Juricix  niliiar,  cu-\'as
               .li.s,  ¿e .orlonnid.d  .on  lrs  nec¿sida- disFosicioncs no so¡ aplic¡bles ¡  los ci-
               ds  d. h  Dclcns:  Nkio¡al   J  .lo .¡Lc.do  !iles, s!lvo .1 üso  del aÍicuio  2,114^.
                                                            Oui.nls intu¡rCü  el  Serrjcio  Militar
                 ^dicúlo  233"-Lis  Fuizxs  P.licialcs    Oblic¡rorio  srán son¿tjdos al C¿diso  de
               cíin  ..n{itüidas  po.  Ia Cuafdia Civil,
               h  Poli.ii  d.  ¡rlcsrigr.lon.s  y  11  curr
               dir  R.I]t,bli.ana. Ticnc.   lor   li'nlid3¿  El s¿ñor PRESIDE\TE.-PIed¿  haccr
               fundáñ:¡rxl  nantenér cl o.dcn inlcrno,    lso  de la pxlabra  el scñor  r.prese¡rantc
               f¡¡c,r3¡   y ccnse¡va. rl  o¡d.n  público,
               !áranrj7a.  cl cunllinienta  de las lcycs,
               l,  l!  s:curidad de las  le¡so¡ás J  los pa  El s:ño.  THOR¡¡DIK¡.-S:ñof  Presi-
               lrjn.nios  pú¡lico y prirado, y  p¡elcnir  ¡:o.e:  Pido !.dilic¡.1¡  voraci¿n  &l  ar-
               y  co,¡brii.  la delincnhcia.
                 Ia¡ricipxn con las Fucrzas Arnr¡ás  €n
               la Delúsr  Nicional. Sús ñkion:s  espc.      El scnor PRESTDENTE se va a rec'
               cifi.as son establcci.¡!s   las rospcc!i   riticrr l¡ !o¡aci¡¡. Los scñores rcp¡ese^
                                       lo¡
                                                          ranres  que  ¡lrucb:n el.riiculo, s3 siñi
   514   515   516   517   518   519   520   521   522   523   524