Page 461 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 461
ra c¡lula consituyentc ap¡ista, ¡a fi r,xd¡s y co¡ las Fr.rzas Policides a lls
jr¿o co¡ la prsión e¡rrenad¡ dci juis quc lánro dcbe ni (aphusos).
'ñilnarismo rais.
ra, s! f,chlzo rlcno al . ¿Qui¡n, r¡ cl Perú, ¡o adnira ] ásr.-
Yo si.nro ''ú.nhino quc ñi amieo el dcc. : r.s qlc prlcarc¡ en Jú¡ín v c¡
scn¡ral leon,das Rod¡islez ¡ieueroa,
<roe .!¡.o c.lrb..aia con nosatos cn I¡ iad? ¿ouión no E.ucrd¡ co¡ orglllo
Corinión ¿r F!3,a Públi.a y Defense h¡nchido d! cirisúo a Juar Rios, ccr
Na.i.n!|, so bala scntido hfnnado por iinela dc la currdir .l{t conSr:so, quc
rús palabras. l¡dudrbl.m:nre, ¡o ha si el 4 dc enero d: 1331, .ác al rcsntü cl
do ral cl ¡ropósiro del docror chirinos :hqüc , rtr conr.nción N.cionlr, lrepá
Solo. Y creo que en cl f.ndo nrabdj.r r:d¡ !Í.nneDrc For r.s gencnl¿s Be.-
bl. d! la c.rc.nci¿ dcl ce¡e.al Rodfi nrird.z y cr.útr:? ¿Quién no reGpitu
eu:z risr.r.! !¡ida det mknro nodo r3 ra cor un.i¿n ráriciorir de A¡c.Luira, at
ludio rl niliia¡isno". Yo, scnor ¡¡esi- ¡+eler la Drimera inrasión chileni co-
dcDlc, r!úbién h. sido, soyy s.¡é, mün- ,nandada Dlanco En.alada, .rnc cul
lor
.,mi
lrrs v'u, adrcrsirio ca¡b¡az del niró con el Dalhadado Tr.ra . d. Pan
lnarismo". shlcr.r ésrc qu3 .!id:nr *rpÍ¡, d! novi¿nb't d¿ t3i7? ¿Oui!¡
mós, porqu. :t xira¡donarc ¡rs nobles .o 'lnrcno¡¡ cl comb.ie .ld 2 dc mu-
y cl.radA lun.iones.arrns:s para rsu yo de l¡i6ó .mndo hs tu3rzas a¡m1das,
mif por ls luera el !od.r l.lirimo ¡tuc .l fueblo arnado de qu ¡¡Ll!.a Boli.
emana del prcblo, sc iro¡llll l¡ r!.x r¡r, y los lrcblor no ¡rm:dor d! Lin¡
ciór .lcnro.ráiica dc los p¡ruxnos, los t cl c¡llao d.r¡o1ann a l! !\cuadú es
d:ro.hos.nrda.ianos, Ia lcgalktr¿ d:l r¿ rrxnoh? ¿Oúiú¡ ¡ó cvo¡a rrer.ie la
si¡rcn, y l!.lue es pco¡, se &sab l: iil i)rú.lx.ión cl.riosa dc crau y sLs he.oi-
D
!d¡i.r I h.o.rurción. ra!¡ausos). e ccs .omFa¡.ros 3n lN agL:s de ]\n¡l
cú.lxdo, s.ñor r¡::id:nic, los honbr.s ¡ios? Dc és: cru, r¡n e. ta ba
s¡a¡dc
nn¡mv ¡ad.s I a;.¡¡zalos ¡tue pairo.i rxlla ccmo €¡ la a..i¿¡ y el qu.¡acer
¡,n y fonnrn parte .L cstc i.riro sjr: ¿iriL ¿Qfi¿r ¡. memcrna el sac¡i¡icio
nx, rbturrD ¡¡púdican4t. del ricjo y dc Llol.gnci, .lle carc¡do d. 3flos y d¿
i:.bio coniejo de a eles: 2aptr.ero a rr
lr:dot dc la inmo¡iatidad cn e¡ Morrc
dc Arúr? ¿ouién no rricn. cn las pn-
igull valor noral, &bo dccla¡rf quc he pilas ¿cl llma la eefa n¡par ¿e I-a Br.
sj.r., soy y seró sjcnpre defensor ardc '1a? ¿Quión¡
en fin, no remenora a i.dos
roso {lc las rncrzas rña.las y dc las aql.llos qu. Felca¡on en rcsgua.do de
Iu.rras Policiales, ¡úilucioncs iutela- nu.r.as l¡o¡ieras y d:l sLclo pa!ii.?
¡!s c ir:mll¡,¡blcs pafa h d¡f:nsa y ¿Ouiún no rcconocc los sc¡vicios soci¿
coniinni.l¡d d.l¡ P!!.ia, & la ticrta dc lcs, d=a¡¡abelizadons, ¿c lon.nio y dc
y ¿¿ núcnros hijos, logGri.! á lo lreo y an.ho det re.¡no
ccnD arrnniaba Renán. (aprausos ¿n hs o racio.3l? ¿ouién, s:nor, pucde d:ja.
g¡reríat. lnranejLrlcs y .onsag'rdas ins d. ralorizar cl tesón y cl comFr.¡riso y
la deckión lFucs¡s rri¡ iñponc¡ l¡ R.-
l:lrr:s d: i¡icr¡s.s c.on,lnicos ¡lc grú. un p:h s.rnileu.l¡1,
Fs scLcios y dc !¡esi¿n, comó sc ¡:r aun ruardu reco.oz.x'¡os en su a¡rü-
mnió lx¡rarlas alcún le.iódico de un: ción, desr.i:.r.s, prscipiracioncs, .úis
l¡nilir cargad¡ dc odio, sino tu¡CrI.s y haú odios qu: err¡ros prerndo?
del rucblo, dc las ¡tyoúrs ¡xcio¡ll¡s, ¿OLi¡n .o deqxc. la roluni¿d dc rrtr¡s.
d3 l: m¡{ ciüdrdana .lür pad..c ¡am- l.rcncia d:!po¿e. x h ciilid:d? (^Dtau
brc y sulrc sil¿rcios¡nenre. (arlNsor)
Y ¡or qnc cfc.¡nos cn ell¡s, Fo¡q!.
do a codo con cllar: ccn hs ¡uc¡zas A. aquj no roinos . hacef ni dcñsgosia