Page 460 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 460
¡irdld 2e6P-sólo tas Fueras Arma do ua inpronta torat, üna luella mte.
das y ¡úetus Policialespueoc¡ losee¡ ra, ur narc. de fáb.ica coñpleta.
t cs que el pnello, ál desig¡ar par¡
Tod$ Ias que üisle¡, se f:brique¡ o
ese nic¡ocosmos o cspccr¡o politio a
¡nrrcduc:n co cl p¿ 5laafú a sef pfo- lersoneros de süs dhtinras tiendas poti_
piedrd d¡r Enado sin i¡deD¡j7rlion ni
ticas, impuso el imForarivo .le oir rodas
las rc.s, de re.ibi. todos los e oqúes
I-a fabricáción, comercialización,
. losc y de escu.hf todos los uiterios.
son y ¡so de otrás @ras Ée¡á¡ redta-
mentadas por Iá ley., ?or e6o, hemos ienido que conciliat
armonizar, .oo¡dinar. Mlc¡ás reces ¡al
€mp¿ño nos na dolido adenlro, múy
El s¿ñor PRESIDENTE. Tienc ta D!
ade¡¡ro en ¿l cogúelno dC corazón. tor-
¡abh el snor repres-ianre León de ii-
qüe tal estueao y rcsponsa-
verc, Preside.re de la comisió¡ Eslecjat latrióiico
blc ¡! obliAado a unos y a otros a cc,
y miembro de l¡ Conisió¡ ¡rin¡ipat.
dd, €n oÉsiones a dar dos pasos ar.ás
Et s¿ñor LEON DE Vrv¡Ro. señor !a.a ava¡?ar uno, cono suserla tcni¡,
P¡*idenr: Es verdad de r !¡ño, aquf o a alanzar dos pasos plra ¡etrocerler
y ahoh -v.isión casrerhm d. la rr¡se uo, cono ¿n lá F¡ocesión
de Nuesr.o
advdbill anglosajo.a , que pa.a apro, Scño¡ de Luren, e¡ la Senma S!n!a y
cn ocLubrc, en lca. ?orquc rai atán, en
br¡ D artimto co¡sriiucional, rcqu.¡i
nos de c¡ncue¡riún aorós. Vc¡dad hon. mone¡tos, nos ba co¡rr:ni¿o a rcple
d¡ t ltrooü qDe: Dios s.¿.ias h¿ rcco gar¡os de las cónviccio¡es nás ?rotun-
gido ra l¿ o¡inion pubt'cr p3h hr.c lo das, ¿¿ los prograñas lorjados cón sá¡
r¡d¡r (omo sinple y cruda Ocrosrúlir- sre, dolor y sacrificio; a alloiar u¡ tan-
.¿. ronse.uentcmenie, fay que úiendcr to las losiciones nr¡düctibles de las
que esrc p¡oyecio de co¡sinución ha prcnes$ y .le Iás ideas endurecidas en
narc¡ado y úar&a sobrc 6a base, y. el conbate dilrio, en la celda soliiaria
que nineuno de los gtupos póliticos que o en cl ia.licioml descielo de qüe ha-
intee¡mos esla A3d¡]ea cónstituyc¡- blaban aye¡ Hein€ y unamuno¡ y hoy cl
¡e alca@ 61a cifra. tos a!.hias, que ma€si¡o Luis alberto Sánchez, que pre.
sohos ta primera nayoria, contoúos sid. ena asamblEa. (Aplausot. ?ero
cor sóro beinlisiere voros; los dd ppc, nabia que majár la Có¡sliiució¡, :lun-
quc so¡ la sesunda nayoria, co! vein- biáúiato que el pais ¡eclamaba, erisla
iiséh votos; los del¡ocE?con trcceilos
dl P¡rtido Coúu¡¡ta ?enano, co¡ .in, Nuesrm pueblo, asi, .on su i¡luició¡
co;ios d¿l ¡SR {rigi¡a.ios-, con resj etera o con sn s¿biduria in¡ara, reite
los del ¡SR, r¿na dcspr¿¡dida de éros, raba el á¡imo de enconir.r la solución
co¡ t*j 1os de lá UDP, co¡ cuáiroi los de los problem.s le¡ua¡os en el diále
del ¡Haraca, co¡ rres; los de ¡á Unión eo co.fructivo y fécunao, y no o el
Nacio¡al, co¡ dosrtos del MDP,con uno; monólogo arodictico, desacefado o es
los Independi:nies, con urc ¡:mbi¿n: y téril. Y dc a¡i, quE hayánós podido ade.
los d3 Ia Dc, co¡ dcs. bs del Fre¡arF. lantlr ca¡ .1 pro].cio Cónfitucio¡al,
ca, perdóir, señor re!.esc¡ranie, si qúi+ que .omo alimab. el dcctor Jari¿. or'
¡e cuarró, sE los conced:nos.., 1iz de Zevallos, duc¡o la¡hnenrario, .e.
Eso quide d:c¡r, scño. ¡.¿sidenre, presentá u¡ pasó más; un l]aso nás de
qre esta Co¡slitució¡ esiá sienda ¡ija de calidad sobre las doce Co¡slitucio¡es
todos. Os.á q¡e todos la esrrnos e¡gen :nre.iores que eracan la ¡istoiia dc la
dEndo, inclusive los áus¿¡tistas eve¡.
tules y los propios ausaies. Por c¡dc, ¿qui, hace ¡ócó, un Uustre Gcritor y
¡adie Fuede cNanecers¿ d¿ ¡aber deja orado¡ ])arlan¿rb¡io, ni:nb.o d€ nuca