Page 387 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 387
sidcncial. Adenás el ciudadano qúc ha dás Ls leycs ¡esFectivas, s:lvo rurorj-
ejercido la P..sidencia de la República, ución lcgáll)ara u¡ térnino nayúr";
po¡ curlquio oi¡o .lulo, no dcrjvado del
sufragia, ranpoco Fucde s3. cllgido ¡a- l¡ciso 13 y 1? su¡rimif.
ra ningún ot¡o lji.do r¡ssi¿e.cial, E! rnciso 33.-Fofmurar c¡ Prsuriucro
ta p.ohibici¿n no ¡ue¿e s.. r¿Lrrlda, Ge¡{:.al de la R:Fública, .onsid:¡e¡do
ni ddiogrda. ll que los cafos dc ¡dininisrrción no d4
proposi.ión r.torñ¡tori. o d!rogar.ria b.n robr.¡¡s¡r del cinlu.nra po. cien.
J los quc ap.yen dnech oindirectaren
ie ccsan d: h.ch! cn .l deremp:ño dc
sus ¡.s.r.ctir!s .a,g.s I qu.da. ponl lnc¡o 34-co¡ro.¡. a r.leréndün o
n.i, cie¡Le jnbabi j.idor par¡ ¡L cjercl .o.rlta! el3.tortrl:s, en los !x\os ¡n:
ci. d. roda l¡nción jrública vkLos pof ]a Conri¡!¡i¡nl
Incko ]s. o.ganizar l. d.lDnsa judi
Artictrlo 2t4:AC¡egar:
.ixl de los fie¡:scs dcl Ersdo d.sig¡an
l P..nan nr- jncrp.cidad tisi.x do l.s rrccur¡d.re\ qúc cor..srondei
reDlal a n.,rl ¡eJlarad¡ lor ¿l con l,,r¡! :16.-srFnd!r c im:renir
hrf¡ to. ¡orenra di¡s,. hs As:mbleas
Rfsionrbs y l¡s Municipi.s qlc co.rcs
ron¡a, :ó mso de ewe c.nllicto qús
AJücdo 216"-Icnrl. sólo süpr¡¡ir x .ó1. ..nt¡ la n¡id¡d de Ia Nr.i¿n o
h úlrnri¡ lrase qnc dice EI r¡n¡.f \'i l! subsisi:ncia d!] résime¡ d.ñ.-áti
ceJr.sni-¡to riLtsidc el congr¡so ¡co .o, dindo .üenia al conlreso y d¡olrcr
lis p¡ra su ¡enova.ió¡ !o¡cl ¿le.lorrdo,
INiso 37.-Hacer cun¡ln bs o¡d¿
]l.iio,l¡:ra EI lEsideric dJ l¡ Rc n¡nzas y acue.dos ejecuio¡iados de l.s
pública sóla lnede s¿f acusado düranre co¡c¿jos Municiralls y las normas y
su le¡icdo: Ior t¡aición a l¡ P.triar po. acu3rd¡s de las Asanblcas Reeionalcs y
impdi.las e]:ccio¡es pfcside.ciatf,
p¿¡lameniafias, resranal3s o l.catcs; por
disolvcr .l cunEr¿so, 5alvo l. dhpuero In.iso 33.-cuidar dcl Pa¡imonio de
)
¿n ¡l a,licul! 2rir o For imFedir sú rcn l¡ Nacióó mcdimtc cl N1¡¡elsi archi
nión o funcion¡ñi.nb o los dc1 JuÉdo rls qü3 sc¿¡ nec¿la¡iosi
N¡cio¡aL dc El:c.i.ncs . hs Alambleas ln;iso:19-v.l¡f lro..L co.fccio y rG
Reeionss, 1l9o ns$. Iuncio.a¡rie¡¡o d. Ia Adninislr.'
s
lo rr¡evisto .n cl ari.ulo 2l9r o po¡ in ci¡n d:l Estado. s. co¡t.ole el Par¡imo
cunpli¡ el Plan de Co6icrno qüc p¡csen- ¡io y Las declaracio¡ss juFdas, seg'jr
nrdcub 2r9,-AcEca. y nodific.r: Á.ti.,las ?2O', 2211, 222. , 22rt y 224e*
"c.ntien.
Incií 7. LúcEa dc , con-
sisna. Los conco¡tos y cilias es:.ciales ¡rrlcüla 22s' Px¡a
qrc ilulken sobrc", c. llgar de "l¡ er- Estaco sc requie.J ser p¿ruano de nac,
¡osici¿¡ dr:Lladn de la ; Di:nio, hijo d. fadr.s psra¡os de ¡a-
lnciso lt.-Suprinir la pafrc linal que cinicrtor si es casa¿o ¿.bc estarlo con
¿i!3: 'y .n rc.cso dcl hisno, diciar d. ¿stosa pcruana d: n¿.iniento c nija d¿
c¡eros dc u4:ncia, con aprobación del ptrdrcs peruanos de ¡lcimjlnto; sozar
dcl de.:cho de snftrlnr y hr6cr cümpli-
do vcintici¡co úos de ¿dad.
I¡ciso 12. Interpol.r, ¿estu¿s dc
''dr¡aru¡aliza¡laí "dcni¡o
, del iórni
no níxino d: s.senla dias de expedi