Page 392 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 392

13) Di¡igir la  ¡olitica  dterior  y ls  F  223e, 2241, 229,  226,227,  2?91,33ú y
            lacio¡¿s  in¡ermcio¡ales  y  crlebr¡¡  y  ra-  23r  y  cl  ¿3r  por  nayola  con  un voto
            tifi.ar  tmtados  y  conenios  de  @¡¡o.    ¿¡  cortÉ,  sü  tdb   €s d  sisriüt€:
            midad  con  la  Constitució¡i                 "¡¡ddna   22C-    Son  nu¡os  tós  acros
               19)  Nonbrar enbajsdo.es y ñinisrtus     del  ?fside.te   do  la  República  qüe no
            lk¡ilo¡¿nciarios,con     lprcb4ión    del   tielH  r¿fren.bción  miñisterial.
            consejo  de Minisr¡os. Et nombrmie¡ro
            reqüi3re  la Ftificáción  por  el  Senado;    Antuno  22r'-    li  direcció¡  y  la   Cs-
               20) Recibir  o los agEnb  diplomáiicos   iión  de los senicios  públios  está¡  con-
            ¿xrranje.os,  y  auto¡iar  el  ejercicio  d€  fiadas a los ni¡istros  ¿n los ssutos  que
            sns  fu¡ciones a los cóns¡lcs;              competen  d  n!¡isi:rio   de sü  crgo.
              2l )  Presidir  el Consejo d:  Defenga Na-  ftriqdo  222!-la   ley deterni¡a  el ú
            Lional.  r   oreMircr,  ¿isrrbuir   i   d6po  n.¡o  dé  hiqiferios,   sus  deroniúcio
             nú  el empleo de Tas  Fueu s Armrdas  y    nes  y  16  repdriciones  coñ€spondi6t6

               22) Adoprar las ñedidas  ne€sarias  pa,
            ra  la defe¡sa  de la  R:p'lblica,  Ia inreeri-  a¡ticdo  223e-  I¡s  úin¡trcs   reuni
                                                        dos foma¡  e1  cónsejo de Ministros, sn
            dad  del  ie.riiorio  y  Ia sob..ánia  e.  .a-
                                                        orsanizacidn y  tunciones  son deiermina'
            so de agresiónj
               23) DecláFr la gllena y timar  ta pú,      El consejo de Minisircs ri:ne sü ?r+
            co¡  autorizació¡  del CoDgEsoj
                                                        sidente, coneslo.de  d  ?residdte  de la
              21) Decla.r  ¿i e*ado de sftio o .b  e
                                                        R€¡ública  pÉsidir  el consejo de Mi¡is
            m:rSencia  y  dareia¡  la  suspensió¡  de
                                                        trcs cm¡do  lo convoca o:sisre a ss  se
            sann¡as  a  ros csos  p.evisios  por  Ia
              25) ¡-dDinislmr  la bacienda  pública;      Adlculo  224!-El   Presirle.te  de lá  Re
            negcciar  ]ós enpÉsltios,  y  rlictar  medi  pilblica  nón¡.á  y  r€mude  al  ?r*iden-
            dás ext¡acrdina.ias  en maloia  ¿co¡ómi     !e  del  co¡sejo-  ?antién  nombn  y  ft
            ca y  fi¡anciera  cua¡do  asi lo  .equifr   €t  mNle  a los d¿más Dinisrros,  a prop!:s
            i¡tsés  nacio¡d  y con carco de dar ú6-     ia  y  cón  acerdo,  rcspectivanenle,  del

              26)  Aprobd  los  planes  ¡acionares  de    Artloilo  2xr,-   Par¿ s:r  minist.o  de
                                                        Esb¿o,  *  reqüi€re  ser  petuaro  de  na
              27)  Rccub  l.s  tarifas  aranceldas;     ciñiento,  ciudadmo y  ha¡er  cunplido
              23)  co¡eder  indutos  y  conDuta.  p:
            üs,  salvo  los  casos prol¡ibi¿ós  por  l¡.
                                                          Arrécdo  221'.-  I-os mi¡isiros  m  pue
                                                        ¿cn ejere¡  oin  ñmción   !ública,  exc:p
              2e)  conre.ir  co¡deco.aciores  a ¡on-
            gre  de  ra Nació¡,  co¡  átiFdo   del   Qon,
            ssjo de Mi¡istru;                             I-os nüistbs  no  !úed,n   éjerc:r nin
              30)  auroriza¡  a los  lda¡os   para  se¡-  sua   actividad  lucrativa  ni  inreneni¡,
            vir  ¿n ejé(ito  ¿fHrj¿roj                  ¿irecta ni  i¡diÉctdentc,   en la  direc.
                                                        ción  o gerió¡  d¿ ningum  empresa ¡i  a-
              3r)  Eje¡er  las  denás  ¡uncio¡es de
            sobi.-o   y  adminsrira.ió¡  qúe  l¿  Cons.
            li1ución  y  las leyes le  encomi€n.¡e¡'.     lrniculas  22?.*  No  hay minisr.ós  ir'
                                                        térin6.  El  Pr*idente  d.  Ia  Rcpúllica
                                                        ])uede  e¡ccñmda¡    a  ü¡  ñi.istio   quc.
                                                        con  retención  de su ca¡tera,  des¿n¡eñe
              Si¡  debale y   ¡o¡   una¡inidad  tue¡o¡  ot.a  por inpedin¿¡¡o  del que la sirye,
            aprobados los d¡iculos: 22f,  221', 222e, sir  qne €ste e¡c*go  pueda p¡otonga.sc
   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396   397