Page 383 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 383

Articüb  2r3|-EI   mandato  presidcn.    ¡ión  ó tuncio¡anicntó o tos del Jü¡ado
               .ial es de cinco lnos. lara la reelecció¡, Nacional de Elcccioncs y  det T¡ibünat
               dcbe haber tnnscLrri¿o u¡  pe.iodo pra     ¿D  Ca.aniias consinucion.les.
                                                            Arti.ulo 2 r9,-s  on aribuciones y obli
                a¡ticuro 214'-La  ¡rcsidcn.iade la Rc-    cacion's  d¿l Presidenic d.  l.  Repir¡rica:
              !ública   !aca, además dd  caso  de mud
                                                            l)  Cumrli.  y  hacer cumplir la  cons.
                                                          ¡nu¿ión y  los tratados,  leyes  y  denás
                 r)  ¡cr¡rancnr:  inc¡pacidad tGi.a  o
              no¡al  d.clanda   0..  el concrcso.           2) Reprcsnrár  al  Er¡dó,  dc¡ko  y
                2)  ^..rración  de la r.nuDci¡   Dor  el
                                                            3)  Di¡isi.  t¡  polnica  senemt  dct gc
                3) Salir det i!.rno.jo  nácionat sj¡ pcf
              miso del conereso                             4) vel¡r  po.  el ordei  inre¡no y ta s*
              rl  ca¡go al v.nlimienio  dc ¿sre.          gu¡idad  cxr:  of  dc la R3Fúblic.;
                4)  Dceiiución  at  hab..  sido  \e.i¡n.    5)  Convocaf a ele.cioncs  Frh  Pr.si
              .iado r..  xlguno de los delitos  n.ncio    .lc.re de la Repúbli.a y  prr!  r:presen-
              nados  cn el a¡ricnlo  213..               iant.s  n Cons¡eso, asi cono  p.h  alc¡!

                ^niclo  2lse-El  ejcrcicio d!  ta  pE    ¿cs y  r.!ido.cs,  y  d:nás  ¡unciona¡ios
              snlcncja  dc  la  RepLiblica \¿  rE!.Dd.
                                                           ó)  conlo.rr  al Consreso !  legistaru.¿

                1)  t.crrlcidxd   ienForat  d:d.rada
                                                           7l  Dirieú  n¡osajcs  at  co¡e¡eso  €n
                2l  H:r¡¡rs:  somerido  ¡  juicio,  conla.                  por  es.rilo, al  inra-

                                                         rx6c  la  p'ine¡a  lesislaLur¡ ordinaria
                ariicüj.  zióf-Por  talh  lnp.Rl     o                     rl  co¡cluü  su manda-
             ¡e'¡rn¡nr.  dclt¡cside¡re  dc la R:públi    ro. rls  ftneics   prcsidcnchtes  .eqüio
                                                         reo   ¡rlvia   aprobación  d:t  Consejo de
             !rclidcnr;   y, en ¿cftcto dc ¿re,  et se.  Minti¡os.  ros  :¡cnei3s  rnuales co¡iic.
             sr.do.   po¡   inpcdin:nro  dc  anbos,      ron rr  exlosi.ntr  dcrallad! de la  snu¡
             asmc  lcopo¡alnn,nie l¡  Pr:sidencia  el    ción de  la  Rcpública  y  las m.joras  y
                                                         ¡elünas  quo el  P.esid¡¡i¿ juzsa nece
                                                                                pah  su  ccnside-
                c""ndo  "l  P.."id.nr.  ",1"  d"l  i...;
             rio  nacional,  con  lennko  dct co¡crcso,
             el  Frin.r  vic:  ?resillenre se  enürya      3) Dnolvc¡ la  cána.á  ¿e Di|!!.dos,
             d:l  despacho; y,  en su defecto,  cl  sc   .on  el voto a!¡lbarorio  dcl Consejo dc
                                                         Mi.isrls,  e¡  cl caso ,tue .onrenpla d

               arriculo 2176 El Pr¿si¿cnrc  dc la Re
                                                           9) C.ncurrir a h  formáción  de las le
             pública  asunre sus  fun.iones, a.ie  el
                                                         ]cs   y  rcsolucioks l¿sishrivas,  y  ejrrc.r
             consr¿so,  el 23 dc julio  del á¡o qu!  se
                                                         cl de.ccho ¿c obs¿ruació.j
             rerliza la .l¿cción,  Ircgo ¿e preraf  el
                                                           r0) r¡onurs:r y ejecura. tas  r:]s  y
                                                         ord.na¡ su cu,¡priñicnto asi como  ct d3
               arricrr.2t3"-EI    P¡rsidcnrc ¿:  la Rc   16  .esol cioues l.gislarilasl
             púbtica  31Io  Fu¿de  sc. acusrdo  du¡antc    lr)  Di{a.  decrcros lceistatilos  con
             ¡u  pe.iodo, por  lrlición  a la  par|i!,  por  lueür  ¿E t.y,  lrcvia   d:t:saci¿D  ¡e  fa
             imp:dir  ras  cteccio¡es pr.sid.nc:ahs,    culradcs ¿ei co¡g¡eso; y  con  carco  d:
             larhn:ntarias,  I¿!ionales  o Iocxbs;  ¡o¡
             .lkol!.'  el cong.¿so,  sallo  Io dispuc(.o   12) Ej...cr  la potesra¿  ¿c  ¡eclarns¡-
             c¡ cl arLi.ulo 235"ry por imfedtsu  rcu-   ra¡ rás rey:s sjn L.¡ssf:dirt6  ni  dcsra
   378   379   380   381   382   383   384   385   386   387   388