Page 389 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 389
tos que hay¡n alc!¡ado las rotlciones El señor saNclrEz ¡aJARDo,,cum.
viá. el tundamenro dc ni !o1o.
fl s:nor PRESIDENTE.-E¡ de¡a.c
la sesundR ¿cl aficulo lcid!. (?!u-
Fafc
sa). si nineú¡ scrlor .epf:s¡nrr¡r¿ ha,
ce nso .le la D¡lib¡r, sc d¡r¡ el punio cirs, s.qo.. (allausos cn l¡r eale¡ias).
rledc h3.cf uso ¿: li prlabra il docio.
¡!¡ discurido y se proc.d¡ri, ¡ !.iar.
(rausa). Disrntido. s3 u: !or.r.
¡I :.ñOI RAI IREZ DEL VILLAR-
E¡ RELcTOR lcró nnevrmenrc r¡r 5J S!n.r ?.csidente rar r.ri.af .l di.r.
suid:i ¡:,.te dcl ariiculo 2rlr. rL,,r que hemos lresenr¡do, cl:¿r. de
!
qu! lu lórmula rrueda ser coDsidf,!¿a
¡I SCNO' IRFSIDENTE. LOS :Eñ'ES bnLi¡n ¡n la C.¡risiór Fi¡cip:l .o.
repres¿nrant:s qrc a¡ru¡ben la s:Cu.dl
l.ido, sc servntn
mrnilcna o. (¡.¡rión). Los .rud .{én Ei s:¡o. PRESTTENTE. f¡f r:¡n:-
cn conr¡. (vorx.i¡n) S¿ vr a .:.rifica. 'iO ei Froye.Io sLsij¡!ioriÓ, n.:sunad¡
h rltació¡. Los s.nó¡cs reprsent¡nrcs i,ur el Pariido PolLla. cnsriano s. !á
\. e.¡virán 'nr.ilrs r co¡ ltaf el pcdido ¡c fu;lia ¡ coni.
Lx,lo loniéndosc y ¡emx¡..if,r¿. Jf .ii,in con .¡.ilr1.¡ d! ursen.i¡ solicirado
rri. (v!tación). (a¡huros ¿n la blrra) dc z.raDos. (Pau
Los qrr: ertén e. co.fr (\¡oia.iónl sJ). L.s senor¿s r¡r.scnL:rnres quc Io
cr¡r.nLiún voios x arv.. rof vci¡ricul a.ur¡den, se scNirjn niini!¡n¿rlo. (vc
i.o:n co¡úr c!'¡o sesLnr d p.eglanrc. ix.io.t. ros qtrr 6i¡ii di .ur¡:. (vG
io para la voi¡ció¡ conrirucional se nr tación). Hn sido acord:do po. un¡ni.
cesr¡n .¡rNnriún mios, no se hr Drc
El 5.ño¡ ORTJZ DE zlVALl-OS. Sc .arti.trIo
no; Prerid.n(.: solicfto la vurra x co 212,-No lulden plsrula. ¡
n¡ión dc e{! scgünd. ranc r co¡ el Prsidcni¿ de la R.rública, ni a las vi
ca.¿icter d3 nry:nci', por .!anb er p¡h
cfá pendienie ¡:¡ ¿ra loración sc ft- 1) EI ciudadrno.rue, po. ..
ia d{: u¡ a nró dc i¡le.¿s nácional
EI seño. P-AñlREz DDL vLrÁ¡ (in
t.rumlicndo). Pido la palab¡¡.
sá¡chez F¡ja¡do, puedd ¡ac:r uso de la
El señor PI{ESIDENTE ruedc h.
El seño. SANCHEZ ¡AIARDO -s! ..r ú¡o dc la Fláb¡¡ €l stñor re¡.esen'
nor Presidcntc. Debo s:r breve en est! tantu Ramn:z del villar.
caplicació¡ y rl efecio croy e¡viando
ro. esdito las .azoncs por qné ¡i !o El soñ.r R\nlIREz
tado á lalor de la p.iñcra vuelta.I-ara- scnor Preridcnr.: Con ¡el¡ció¡ al ar
zón, se¡o. P.esidentc.. ricuro anl.ri.r hr¡ia o¡ro diciamen :n
mino.ia que no ha sido rota.!o.
El señor PRESIDENTE (i¡tertun
liendo). P:.dó¡, EI SEñÓT PRESIDtrNTE. EO!'Ndi
la fundmrentación de roto cs por escn qu3 habia sido ¡ciirad. cl F.o).¿io.
!o, qncda consr¡nci. dc qüc üsied ¡f:
senta tu¡danenro d: voLo,y lc ¡ueeo rG al scñ.r l¡^¡llREz DEL VILLAR -El
mitirlo a la M¡sa para inclui¡lo cn el nurtro, sc,ior P,lijdenr, pero ¡ay uro