Page 384 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 384
- 3 3 4 -
rúhlizarlasi r de¡iro ¿e tales ünites inte¡él nacioml,y con cúco dc da¡ dd_
diclar decretos Y rGoluciones; mcionales de
131 Nonbrar a los úiemlIós del Tri' 2ó) Aprobar los llanes
hunal de Garanrl¡s Constiluionales quo d¿sanolloj
¿7) Resllff las iarifas ¿wcelotjosi
l3r co¡eder indultos J conmuÉr P*
14) Nombnr a los jue@s Y magistra' ¡as, salvo tos csos p.ohibidos po' ta
dos, a prcpussta del coñjo Nrcionat
de l¿ Mlgistrarúra, El ¡ombnnióto 7e) confe¡ir codecoraciotcs á rcm-
de los miembros de Iá Cor€ Supréma 1'r¿ ¿e la Nación, @n aderdo del qon-
.éqüieré ra!üicación por el Se¡ado;
ls) Cuñplir y núer cmpli¡ i$ sEn 30) aúroriza. a los P¿tueos PaF ser_
t3ncias y rcsólucionos dc los t¡ibunales vir en eiército atrmlero;
y iuzsados, y úqlori¡los para ra p.on 111 Eiercer las d¿úás iúciorcs de
a dninishación de jrsticia: go¡r'oi Y sdnrisúriÓn que La coN
ro) cmplir Y haccr cumllir lrs resc ltuoon y lás ler6 le úcoúrúdjn
lu.io,¡r-¿s rúGdo N¿.'on¡l de Elec
d;l
A¡úculo 220¡-lóa ¡ülos los acros del
P.esidmte dE l¿ Repúbüca que nÓ ¡s
17) cDmpli¡ y lace¡ cmllir las reso'
luciones del T.ibual de Ga¡¡nilas cons ñen rof.6dació¡ mi¡Glcrial
hculo 2rl'-!¡ d're.!ión J l¿ ces
p
e
¡
i3) D 'gi.l¿ olriic¿ xrmor v r¿sr' 'L¿n de tos sedk'os !úblicos está¡ lon
qúe
l¿c'on6 intúotcionsks v cerebmr v rr IDd¡s s los minirLoss16 rsÚnios
li¡icr tatados conp¿ien sl mi¡isterio d¿ su cargo
midad .on la Confitucjónj A ñlo r?-Lr ley dcte¡mio¡ er nú'
l9) Noúbrar enbajadores Y ninis- mero do mioire¡'os
trcs plénipotenci ios, con aP.obación n¿s las r:pr¡ticio¡3s @restondÉnre'
y
dcl co¡sejó .de Minisrrcs. El ¡ombra'
miEn¡ó requiEre la .arificáci¿n por el
a.uclo 221,-1os f '¡istros reunrdos
sú.oF
20) R¿cibi¡ a los ase¡¡és diplonáti rodsn cl consejo de Minisúos
@s extrújeros, y auroriza¡ el ejercicio ;snización Y luncions
de sus lunciones a los cónsules; ;",:1.'
2r) ?.sidir ¿l consejó d3 D¿renss Ña_ llf ::á:*$tslnu::
cio¡al, y organtza., disrribuir y dispo¡er el Consejo ré Mr¡ti
¡o. *,"¿. to ..o"o- o -¡re ' ""'
el eopl¿o & las ¡ue¡zas A.nadas Y ReDublicl lresidir
22) Adoltar lás nedid¡s necesdias
224'-E1 ?.¿si¿.n!e de la R*
A¡tlslo
¡am la defensa de la República, Ia inre púbtica nonüra y remü¿v¿ al Presiden-
Cridad del túitorio y la sobeñnla en
te del Co¡seio. Tanbién noñbn Y r+
nueve a los demás mi¡istos, á prcpúee
23) Décla¡r la Elerra y firnár la ¡az,
cor autorizaiión del Coryreso; ta y .o¡ ffüerdo, respectivmrte, det
¡iesid¿¡te del consejo.
24) Dec¡arú el estadó de sitio o de
eDage¡cia y decrEta¡ Ia susle¡sió¡ de Aniculo 225e-?Ta sd ñinisrrc de
Ear¿ntias ¿n los casos p¡¿vhios pór la Eslsdo, se reqtiier€ ser pdano de .a'
cinie¡to, ciudaddo y naber cúñPüdo
25) Admtnistrár Ia ¡lci¿nda públic¡;
¡eeociar ios €mpré*iios, y dicrsr nédi- Arlcülo 226r-lrs mi¡isfts .o Púé
das drráodimrias en mate.ta económi. do ejs¡cer otra leción Frblica, €xceP
ca y fi¡a,ci@ clHdo asi lo requiera el