Page 386 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 386

A¡dc'no  ¡5r-El   Presidente d€ I.  Rc   di.ecra y  por  nls  d¿ I¿mitad  dc  los
             ¡úblic¡   csá  f:culradc pa.:  dholve.  la  surr:gios  rálidanenle eútuidas.
             cána.a  de Dipntados si ésa  há ccnsú-       si  ni¡groó  dc tos .¡ndi¿aios obricn¿
             ¡ado o  neeado co¡fianza a tcs  Conse      l!  nxyorir  ibsoluia, sc procederá  sB
                                                                                            a
                                                        !!nd¡clccción   d.núo  ¿e  los lreint¡ dias
               ^rticulo  236:El   d:.r.ro  ¡c  disolu,  sj¡unntes, ent.e los .xDdidaros quc hu.
                                    q!€  l!  moriva c   bie.!¡  obtenido las dos  rís  altas narc.
             i¡cluJ.  la  clnlocaiolia  á elecciones en
             el   Fhrc   p.r¿r¡o.io  de rf¿inra di¡s, de  Junro  con el Prcsjdcnte  de ta Rcpúbti
             acu..d.  coD l:  !:y  .l:¿bral  cn viEór al  c¡ sr¡n  llegidos ¿e lá nisma naner!  y
             ticnpo de la .liiolución.                  lofjsuar   iúDi¡o,  un  ¡¡imer   y un s*u¡
               si  .l  PrsidunLe no cúnDl.  con llamxf
             r  clc.cio¡cs dc.rfo  dcl plazo  señxl¡do o
             las  cleccion.s no sr ¿f¡.tú!¡,  la cánr¿r¡
             .l¡u.lti  s.  .curc  de rleno   d¡,ccho, rc  F¡r  .r  P:.1ido P.pLra¡ crúririo:  Rd
             cob¡a sus lácujr&les .o¡njircionrl:s   J   ¡'cric  Rmir-   cel  vllr-   M,rió  Pcld
             .e\a  el  Cons.io d.  Minirros,  sin  quc  Usarrcchc.- Cdlso!;otoma¡lno chá{sz,-
            ¡in8lno  .13 sus nienb¡os  pnd¡  scr nc
            ñinado  nlelxúentc  ¡ah  mi¡inerio  xl-
            suno  dur¡ntd  cl   re.iodo !.esidencial.
               l:a Cáñ]ii  drgidr  extaordnixriaDen
            rc  .onFlci.  el  dfi{,¿o  co¡siiiucio¡al

                                                                       TJTUI-O  ]V
              arrictrlo 237'-El  PrsidcnQ dc la RF
            pLibljca  no puede  disotv:r ta cúñ¡ra  ¿e
                                                                    Pód.¡  !]j¿orlvo
            Diputrdos dur¡nt.  :l  .{ado  ¿c stió  ni
            dc ene¡ge¡c'¡. Ta¡po.o    riúrd: disolver
            la e¡  el úlii¡ro  año d.  su ña.Jrt..  Du
            ranic ¿se ié.mi.o,  13  c¡úara  sólo pu!      ,'lr¡icoto 210?-R.scNrdo.
            ¿3  vo¡ar la  ccnslr¡  .1:l c.¡sejo  de Mi    arilcúI.  2ll¡-?ara  s¡f  .lcgido P.esi-
            ¡húos  o de cualqúic¡. dc los  ni¡irr.5     de¡t:  o vicer¡csidDntc de la Rcpi,blica,
            con cl loro  conlorn.  de, p.r  lo me¡o\,   sc reqnie.e sef  -D.ru¡¡o  dc ¡acú¡ic¡io,
            dos rcr¿ios dcl núnero  l.s.l  ¡3  ¿jp!     hijo de pxdr¡s peruanos  de nacimientoi
                                                        sics casado debe €sarlo con  lenma    de
                                                        ¡aciBienio;        dll  deredro de   f¡á
              El P.esidente dr  l:  Rcpribli.a no pus               soz.f
            de ejlEef  la f¡.ult:d  de dhotlciú¡  5ino  sjo;  i.nr'  tr.id¡lcinlo  xños  d.  ¡dad  al
                                                        ,non..b  de la postutació¡;  tc¡e.  cinco
            u¡a  sola vez .lunnte  su n¡¡dato.
                                                        ¡n.i  d. ¡e5iJcn.ia conrn,ux.nla  década
              Ar.icülo 233t  El s.nado no pucdc  scr    innodj¡!.ñer.i  prccDdenre  a l¡  elecciór
                                                       J !f.\cnhr  un Plán de Gobi(no  p¡oer!
                                                        nxdo, que  lrc,xrá 2 .ab.  durante  su p.-


                                                         A¡¡ioro  2r2lModifica.  nrcn.  3  con

                          TITULO lV
                                                          l¡cno  3  I-osnrinñros d¿ Esrdo,  al-
                         CAPITULO ]N                    .aldcs  nei¡opolira.os  y  go¡cr¡rdores
                                                        r+ionales que nó  han  re¡lnciado  seis
                        ?oder  Ejcculiú                ñes:s a.res de la elección.
                                                                                         jd:ncial
              nrticnlo 211,  El rr:sid¿.r  ¿e Ia Rc      A¡¡icLdó 2131-El ma¡¿aro p¡es
            pública es cleeido por lot¡ción  popuh.    es d! cuatro anos.  No ha] ¡eclección r¡c.
   381   382   383   384   385   386   387   388   389   390   391