Page 391 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 391

-  391  ,

                                                            ó)  convocar  rl  co¡cNso  r  legisl¡tu¡a

                 'A¡.ialo
                           2l9a-    So¡  atibuciones y      ?)  Dirjgir  mensajs
               óbligacjo¡:s ¿¡l  Presid¿nt¿ dc Ia Repú    cualqúiD.  ¡poca  y  oblisaio.jañ¿!!,  cn
                                                          to.¡na person¿l  y   lor   cscriLo,  rr  insi¡
                 l)  cumprn r' ¡¿.er  cuúpri.  la  co¡!   llrse  Ia primem legjsl¡iÚr  ordinrria á
                                                          núrl, asi conro al co.ch'i.  su mandato.
                                                          ¡-osnicns:jes  r¡.side¡.i¡hs    requi.re¡
                 El scño. aDRTANZEN  C^SllLrO  (tl        Frcai.r
                                                                 rp.o¡ación dd  Cors.io ¡c  Mi¡is
               rrrur¡picndo)  -  Pid.  1!  F1¡br..        r!i.  L*  ncmjes  anu¡r*  loúiencn  h
                                                          cl rxi.iln  daaliada d:  h  litux.ión  d:
                 I1¡ 5.no.  PI{ISTDENTE.  ruedc ]r¡       ia  RcpúLlicr  r-.  las nrjoras   r-  .¿l.fn¡s
               .c¡  Ls.  de l¡   f¡l,bra   el s¡nlf  rc¡¡rsc¡  q!¿ ¡r rrsidqr.   ¡',!x   nsarf  \  v con
               bnrc  ^drianzé¡ canillo.                   v.nie.rcs  !¡ra   su colsid:f:.ión  !o.   el

                 El  s.ño.  aDRr¡ñZE\     CASTITO           st  Dsolv.,  la  cáma.a d¿ Dipuh.los,
               s:ño.  h.sid.i  c  soriciio .rne et inci\o  .o¡  .l  voro x¿..b!¡o.io  {lel Co.s.jo  d.
               ll  I  s.r  voiado  ro.  soparado; sólo el i¡

                                                            9) conrurir  a l.  lófmtrti¡n  d!  las 13
                 EL S:ñO' PRtrSJDENTE  SE !X X 'ON        rrs   r   r¿5olulion.s  !:gislÍññ,  y ejerc-
               surra.. (P¿Nr).                            .l  ¿e,:!h.  ¿c obs¡n¿ci¿nj
               h.rc5  qu! ¡.u.rd.d  !l   r..tiiro  ¿,i  s.rió¡  ro)  P.onulsar   c¡clhr   ias lcr*  y
               Adfirtr,:én,  sc sc,\ii.rn na.lfei¡flo.  (Vo                 ]
                                                          ord!¡a.  r.unolir¡icnlo    lsl  como ¿l de
               r¡ci¿n). ros  qr:  c{ú¡  en co¡l.¡.  (v.ia  Ias f:ehtrion.s  l.cislrtilrs;
               ci¿¡).  H¡  sido 3co¡¿¡¿o.
                                                             ll)  Di.h  dccretos l.sñlaliros  con
                                                          lujza  de ley,  tr:via   doltlr.i¿n  dc facul
                                                          txdcs  ¿¿l congr¿so;  y  coó .a.Co dc da.

                 snr dcbáie ypo¡  unann¡id¡¿ lúe apro
                                                             lz)  ¡i.fc:f  la  !!t.f¡l   dc  r¿glanen
               ¡xdo  el aÍicllo  219,, can excc!.i¿n d.l
                                                          tx¡  irs  lcy¡s sin irxsgi.d  as ni desr$
               inliso  11) .rüc llc  sáncionado por  na,
               yo.ir,  su t¿xro  es  cl sieui.nt¿:        ¡trillzarlas;  y,  dcnto  dj  úlls  linites,
                                                          ¡ticlar decr.tos  ,¿solu¿ioncs;
                                                                          ]
                 "arlic¿lo
                           219:,-  son  arrlbu.io¡es  y      1:l) Non¡nr  r  los niembros del Tli
               oblilacion¡s dc  f¡.sidcDrc d.  l¡  Re¡ri  bqntrl d:  carxntias conriL!.ion¡les  que
                 l)  Cuñpli.  y  hac:.  cunpli.  l¿ cons     14) Nombbr  a los  jL¡c¿s  y nasisira-
               inuci¿n   J   los t¡arados, l¿ycs y  d.más  dos, a  rro¡ue*r   d€l cons.jo Nacional
                                                          d¡  b  nlasisú¡iura  ¡1 nombmDie¡to de
                                                          los micmbrcs dc lx  cortc  suprena  B
                 2) Repr:$ntáral  Enado, dcnl.o  fu¿      qui:rc  ratificació¡ por  el se¡adol
                                                  I,
                                                             ls)  cu'¡pln  y  haclr cumplir hs  se'
                 3)  Di¡isi.  la  poli¡i.:   sen  ral  del cG
                                                                                  de los r.iblnales
                                                          y   ¡uzsados,  requc¡irlos  ]]ara  ta p¡oni¡
                                                                      y
                 4) vclar  po¡ .l  orden inte¡no y  la sc
                                                          adñ¡risiraci¿n de iusiicia;
               cxrjdad ext¿¡io. dc la República;            tó)  cunplir  y  ¡acer cuftFtir tas  reso.
                 s)  convocár a €lecciones  p:.a  P.csi
                                                          lucio¡es &l  Jurado ¡iacioml  de ELL,
               dcn¿: ¿e la Rrpública y  pan  rcprcscn
               taDes a co.grcso, asi como    !:ra   a¡.rl:   ¡7) Cumplü v  ha.d  .üñpti¡  t¡s reso
               des y  rcgjdoEs,  y  deDás fmcionartos rucion.s  dcl Tibu¡al  dc ca¡anli$  co¡s
   386   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396