Page 355 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 355
los ó.canisnos subrhc¡nos son nonbra rodos los pro¡lcnas qle se son4e. a
das isu¿lmcnic Fo¡ sls sup.rior.s str jurisdicción. TeNmos crsos, ¡o¡
'tlnenos
oiro aspccio ldndam:nral, ej!¡r!lo, en qucperonxs qúc h¡n co¡r3-
rido era chse de &li¡os o que son in
y¿stigados
Dlnnic.¡o de .sas disposicion.s Icsllcs, ¡or ellas, pe.nan.c.n en las
por r¡s de uo
p:.. qu. enán ¡¡rramdos por prc, drpen.l¿¡cixs Oolicjales
J
pii r¡gisráción. rlf eja¡pló, u¡r rlr ñ¡s. Es¡ fomra se¡ facultad itcn¡c
s!n! qu€ lra conrcrjdo !n deliio e. piu- tas d:bcn sef coniroladas po. Id c.nsri
fr lu¡de sef ju?rlra en rim¡, cn ^r! laión que ¡hoL¡ cr¡nros aproba.do.
'tui.Da, en cuzco o.¡ Punoj o s:¡ qu: na
sc .espera cl lrin.irio sagr¡do d¿ lr ju Et s:ño. PRESTDE\TI]. S.ñor ie.
isdiclic¡¡lidadj no sc .cspetan los r¿r qlcdrn ¡ctRnlni¿ dos
.rxdrn¡ qu: es desarhisádo de sú zan!
de nrll!¡nci!, rucde scr juze¡do cn tof-
n¡ indis-iminad¡ cn cuatquie.a & ¡os ilu{D.i¡n, sol.me¡re .llhi3.a r.f.riL
otrcs jú4!¿or ¡ermanentes dc l¡ júni úc il .aso i¡sóliio qne i¡ci.l: en es: as
cia mjL:rxr. Támbién se di.e, cn esk pr. D.¿io d¿ viohción canrün.ron¡I. sxbc.
mos los .bosados qu¿, po. cicmrJo, los
y..ro, qu! u¡¡ de r¡s c¡raniias co¡niru
rio¡.I.s es la r¿cta rdminnrraciór ¿!r sr.l!los, s!la¡ios, emolm¡eúos, ¡a rn..
ddr sf cmbarsados silo !\.tu5ivrDen
júri.ix, qre ¡i.gú. ¡iLda¡ano debc \!r
ie ¡o. u¡ soLo hechoi rar d.rdas dc
dep:nd.ncias p.ticil
si¡ ¡J.Larso, e¡
t.s y qu. cr¡lqri.r¡ .¡c lxs declxrx.io
lo¡^das, r¡.rncadxs po. h vi¡lpnra, ¡l Iu:ro p¡vr1ir. milii¡., .¡so .snrcifi
f,: cn la rr¡¡¡m zon¡ Judiciat d: roli
cc. r¡é¡o¡os dr inrinridaci{nr ! d. ro,ru
¿ir en chiclayo, sc h¡ ¡rzg¿do . .uaro
ü, ¡eLer d:salar.ccrj si'r .niLrrso no ¡r¡,resin.s
ror el d¿liio dc sxbohje a
s: dan los m.di!s .cccsrrios, tas ¿ispo la I:r d. Rcflmra Ac.a a, y se tes ¡a
sjcioru5 l.gates jni¡urfo h d: scis i¡Ds.s d: p¡i
anul. d. un solo újo.sra.hse de ar¡c FeDx
sión condicionrt y i! p:so ¿c .¡.!rcc
lrillo¡cs de solcs, con el i3,rvtrnE d¡
nuestro p¡fido P. qrc r¡j:ltxs ¡¡ cl fLr.ro co'núó esrr .l
Ini.o, nu.rD trs^r¡aci¿¡ ]rolirjcr, ¡ú*
¡¡rarnir c;rjl no es cn:siion¡Lle pxD
los.n.bs d¡ la condicionalidad dc lx
r¡c¡l. x :sr..ar?tnl., s¡r.:n l! qlr r.s. qcr
p.Dtr, nj siqui.ra !de¿: n¡i¡ria d.
rcÍ¡ : hs tiu.rz¡s ar¡rda\ ! ¡ue¡zar oto xpfr¡i. niás u: elcmboeo.urn
q
J
¡.!\ili!.es, .ll.. d¡¡: ¡¿b!f un: r.¡xl ,.
¿o 1i¡cn bic¡cs ..o¡óúi.o¡, cl loero
ras Iu:rzrs rolj.ixt:s, nirita. s. arosr cl ¡r;n.ipió, ta :¡!¡
j
rri.(l¡alDcni: ¿. la ¡oli.ir de lnvesri qui2, ¿l rbuso y el rtopcllo de hx.cf
rxrifn3s, .rrc 5c dc¡cn d.tinna. Ís efi.rivo cs. ¡3:ró ¡l procio qn! s3r. y
rt|ib!.lon.s, süs lun.ioncs, y quc nD se (l ¿aso, y efal de
.xlúl¡¡iiI rsrs fa liadcs ?o. cie.l ¡cuc.do con lo !l¡nr.rd. ror el .!n5ii
!lo, i3¡enos xfrMlmoúc Ii l¿.!lrrd ¿¡ en cl :rniido d:
¡sPcciaL de Ix Policix (tuo r¿s Fsolu.¡on3s quc dlcr:n los orga-
d. ¡r'.ltlga.ioncs p3n inrc¡rigxr dli nisnos dc adninin.rció¡ de ¡riicia
i.s d: ¡nliro de ¿rog¡s y esru¿el¿ci.n c!nr¡n:. cn el rxso d: qn:
rrn¡ln¡
i6. E\tr ¿i.io5i.i¿¡ i.!al lc dr n¡.qui no s.lcgre h¡.:¡las inmeEos deniro d¿l
rrinlirri. consrnucúnal gdr¡rico de la
¿c ¡:ch! u¡ rrodcr jrdi.i¡l F¡¡¡lelo xl u¡id¡d d:l Pod.. Judici¡l , qnc s,an
inl¡¡.lco, r1 ú.i.o, cn.rrg¡¿o J. ¡.sol .:risrd.s l.s hilos ¡¡onunci.dos po.
vcfd.D¡o d: los iénrinos d: l¿ I3t, co' dc jrs'ici¡ ¡rilii¡f pof
las sirx¡¡ils {l: i¡ lcy y h consrir!.;óD