Page 339 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 339
nrtuscs d¿l cobicr¡o R.lorüciona¡io. indepcndarcia d3 Ia funci¿n judicial el
To¿o csto en u¡ añbienie .l! i.¿ne¡rla m.jso r¡inero ¿el ciiado ariicuto 2,10.
¡¡rilaci¿n de recd¡s.s materi¡l.s qle sc da rais. co¡sriiL.jonal al .o¡cepio dc
¿d!irÍ! ¡o sólo en ¡os juzsados rribu uni.l¡d exlusilidad de l! tunción jLr
! !
si'io eD los ¿c 1.1 ftdicci.nd, con to cual las fueros pr!
irturi¡ c¡pira¡ de h Repúbli!a,lo cuc rc \hvos,3srá¡'o y de rlbajo, dcF:údicn.
f'lra j¡.omp!¡ible can l! inporir.ttr r!5 dcl ro&. Ej:curivo, sc inlcara¡ ¡l
d. ra ¡dnr¡li:kación dc iusrici¡ ! irr,: P.d.r Jrdi.iat. s. *cepiir¡n ¿e esia
ranbiéD co.&ra con !l lújo que s3.d ) o,mr los lu.¡os : ilal y lúe,o mjli
n.sr,:!ro a h ir¿+cndenc .n to5
ND cs lncil t¡ solu.i¡n irmcdrarr .tc p,or.cro tjx .r1ado
jos c.nrllcjos prcblem:s que xqlejx¡ l c{lLlccen los aúi.!-
.u!*ro rodr¡ Judicial, pero d:bemos x. los 2l:lr y 2s6,, cslo 3s lor tu.ces \,.
y
ft¡ rd.s co¡ rsp¿ci¡l.rilado y relor .¡r.s .oD .¡mb,rdos lor .t prskt¡D¡3
:trbii¡r¡¡ P..qn: s: cc h RlFúbli¡¡ a rn.oprftr J:r cons.jo
d.! ¡.¿d J¿l Errdo que rLi.l] no sól.
l.r d¡r..|os ¡e rodrs las F3rs¡i\ üen Llo cl ¡.m¡:¡Di!¡ro d! r.r voüLcs su
t- ¡ los ¡.los de l¡s demis, slno ¡D p.e¡ros la raiificacú. dct s¡m¿o.
hi¡n Ircitc a los acios dcl proFio l{r-
rl j'ov.cr. crrx ün 1nrlrrx rov:do
.¡o Pof cs., al mom:¡io dcl d.6ai. ' &,
..r Dair.,l no.nn.a¡,i.nro ¿D las lrec¡:l
tr rohci¿¡ !úi co¡rqri:nie i.rcr cn
.i
.r( ?finc¡r IE¡xncix lor d3 inle¡i!f j..
¡et rrobt.mx ¿.br .onrnlir¿r:e .s:.cial
,l.nlo Ia i¡¡i¡¡:n¿.r.ir dd rod{ Judi s.ios DÉtital: dclx nlaeinr:tur1, intc
ci¡I, cono Lxse llLrLil¡enlal de :.nn. grados pof ro.al.s dc l] corc icsD.cti
r¡
Lír d: su funció.,r'!l .lcr¡.huDrro.otr r¡, un liscal dos.:prs.tr¡xni¿r ¿el Có
Icei! d. Ábogxdor dD h s.d¿
rx illo¡eid¡d mar:L y F¡of.si!¡:i ¡tu:
rrngo erige c*a runción judiciar. Lx pr
sencia dc ostos ¡¡ctor.s que por obvias ble s.¡rir¡ción paü ünr nejor ¡dDi¡¡
.Mones sc cnrrclrran sule¡?on.n cln rmción dc jn*icia, xulo.izr cl arriculo
]
,
.ros, s3 ¡rrecian cn ol Tnulo sobr. ?o. 24s x la conJ suF¡em¡, p¡r¡ lon¡ula.
¿. Judicial, elxbo¡ando la comisión d ptuv:cLo de presnrresto dc !¡ Masis
¡o.
P'n].iprl. El pra"¡.ecto se rlicre ¿ la in. rriu.a y sun¡nia o cn iodas sus da.
¿:j,!¡¡.i.ia dcl Pod.. Judicial cn $r p.\; y lmpli¡¡Jo cl rriculo 246", s:ña
¿jvcN¡ aspccils, en r lm.ion:s, or la que una de los niembós de l¡ c.rlc
¿l nomb¡amicnto de sus micúb¡.s J .n Sú¡rc¡: ¡i.ne el {le..dho dc concnnir a
lxs Cína¡rs Lreislaiñ¡s par¡ ro¡n. par
E¡ cua¡io a sns luncioncs, cl aiicnlo 1., sin ro1o, en la discusión de Ia L:r d3
240 qDe .nabl:ce rn trcs incisos l¡s ga l,cslrucsr. cn lc concer¡ient! rl Podef
rantias de li a¿mi¡ir¡rción d. junicii, Jrdicixl, d¿.cclo que ranrbión sr le Éco
soñ.la en el scguodo h indercndrncia¿n .oc3 ¡¡m ks ¡roy-úls d¿ lcJ quc paf
.l cjcr.ició júúdiccional, ¡r.hjbicn¿¡o ian dc la i¡icia¡iva d:l ?.de. Jndicial.
la j¡krvf,ición d: c!¿lquie¡ !ui.ridjJ T¡nLi¡D.t pfoycdo coirempla ct aspec
cn .aüs¡s nc.dÉ.res, o que odei. ¿c. 1o cconóni.o ¡ára los ¡Isisi¡ados, ga
Jtr¡ sin eltcio o m.¡ilic!. las r¿solLÉi. r¡ni¡ándoks !ná.cDu¡c¡aci¡n ¡tuc t4
ner o cafi¿f los rrocedi¡rienros júdi.ia asccu.! ün nivll dcúda dieno de su,ni-
ies. Asimisno cl articulo 2,19, ¡¡ su nr
ciso fljn..o, ear¡nti¿a ¡ lós maei5trl con c5r. b¡er3 análhh dc lá n,dep.n
dor judici¡ler su ind.I..d.¡.ia, inJi.rr .lm.ia dol Podcf Judicial sn sus dil¡ren
do qu¿ s.l!n.nG crán suielo a la a.n! rs asa:cror, p¡riciicane¡tc !r ha e;:
t¡u.i¿n y a bs l.ycs Conculfdan con ll ¡uesto los punr.s esenciales del cápiiu