Page 337 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 337
Arüú¡ó 249'-El Esrarlo ea¡mtiza 3 los va.íos y defecios que advié.te e¡ ta
los nrachtndos jüdiciahs:
l) Str ¡rdcpe¡¿encia. sólo ¿s1án só
articulc 25s'-El co¡sejo Nacional de
m.iidos a Ix conrn!.ión y Ia lcy.
l. Mreisúatura ¿rá inr.ehdo en Ia si-
2) Li in¡Eorili{lad
¡r!¿¡ira. obs.rvd¡ condu.rá e kloncidad
Ü¡ reprcscntanre ¿er ?ode. Ejecurivó,
p¡opias ¿D su fLr¡ción. Los mlein.ados
Dos reprcscnhnra del rode. Legkl:
¡ro Fedcn srr áscendidos ¡i lrasladarse
¡no !!. no son nicmb.os d: ¿r:;
3) su F:r.rl..¡cix en er súvicio tLi{r El liscal dr l¡ Nffiónj
los ss.e¡ta ¿ños dc edad. Dos r¿¡fosenta¡tes d¡ ta corie sn!r.
4) Ura remü¡c.ación quc l¿s ascsu.¡
!n ¡ñcr de vida dig¡o de su nrjsi{jn v Dos f.prsenr¡ntes dc los colegros .t:
tu1icll. 2s0,-i¡o pueden scr nomb.á-
¡os lxr¡ ni¡i!ún ca.co iu¿i.iat cl ¡r.rl l.a.i¡'¡iros de Do€cho de l. R4úbtic!.
irtc .le ttr Repirblica, los nnrkr;os dl r.s Dicmb.os .Ll conscio son cleei-
¡n.da, los ¡nicmb¡os dol conCres., dcl ,!s er! 5i!L:.nG, ¡o stá¡ rrj{os a
s:r rc
Tribunil de Ca.antias con{lucion¡les ,i,IJ!ro in¡lraiivo, no ¡rueden
r¡ los d3l Correjó N¡.ional de Ia l4lgis ;i .r¡6d!.s a c.r!¡cso ni ejcrcc. l¡
alri.rjr 251-L¡ lún.ín ¡trirricci! ¡-r Pr.\idencia cs cleciivr, á.ual y por
.al cs i...npaiible .on todx lunción o
ú.lteo pribliccs o aÍividad ¡rlúda, cor arL;.urc 2:¿, tl consc¡) Na.ionat d€
crc:Fci¿n d. la docenci! univcrsilari¡.
l¡ M:ll.rr¡ftm hace hs ¡r.pleltas pa.
Loi iucles y n¡sisúados cr¡n fr.tri '¡ ¿! nor,Lramienio dc Io. rocalcs de la
bi¿os d: ráúici¡af ¡cii!:ncnr¡ c¡ poli co¡¡e Suprcma y d! l:s Co4es supe.io
rica, de sindi.alizarse d: u¡iliz el rc- dr mé¡tos J n¡l
J
{r:lulción p¿.so¡al. Pan las lropu.s
¡rialo 252r-Pára se. vócll ¿: h r2s dc tucccs dc r¡ime.a Instancia y de
c.Í. SUrcJn¡ s¿ rlquic'r: .,ás caryas dc jnle¡ior ie..rquia acrus
ú un Cons:io Difrital de la Macinra
1) sc. prmno de nacnniento;
tLra en cad: sede de cor.e prcsi¿ido po¡
2) s!¡ ciu.l¡dmo o cjc¡cic'll
u ¡iscal )¡ás ánticlo del Dir¡ib !o.
delcgxción dcl Ministro ¿e Jusricia, e
;r) Llab:f sido vocal de l¡ corte snfc ntee.ado lor los fes rocdes más an
,:c. duranic diez años o hrb¡. cjcrido tis!.s de la coú¿ r, dos r:lr¡ssnlanrss
ia abosacia o dermp.ñnllo cáiedL? uni .lceidos ¡o. el Colegio de Aboe:dos dc
rcrsiia¡a en discirlin¿ juridica pof un
Lr orsa¡ización y fucionanienio dc
a.liculc 253¡-Los j!3c3s r vo.ales ros Co¡sejos de la MaeGlrarura erá¡
son nofrbmdos ror cl Pfesidcorr de la
Itepúbli.a, a propu.na del Consojo Na ^dicu,c 2s7'-Hay .cción popnlar !a
cjonal dc la Magisiia¡ura. L¡ la sanción administrtiva y penál qLc
l-.s noñbranienbs de lo.ales ¿e l. .orr:s!o¡.le a los tu¡cionlrios judici¡.
Code Supr.ña s.. rrtililados pó. cl J.s qlB inf¡injxn las nornas lcslles.
articulo 2i3r-corr.s¡onde at consc-
Arricülc 2s4e-La cai¿ suPr¿ma ¡s i. dc h Masistralurala ituerieación de
rí facult.da !.ra exponc. al Co¡s¡eso h co.dlcta runcional de los jueces y I!