Page 320 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 320
l¿ccio¡es qu. se dicte paÉ el pñximo
!¡o@so, ñmtenea dknoskiones Óno
"ano
de nue*¡os llérces dc la las que contiere l¿ lesiración etedor¡¡
Guera del ?aclfi@ r senre. !¿fa la quc 6 i¡dcF€ndieote 13
aoteión para ?Ésidente y VicePresi.rer'
Júdo Na.ioml dc El¿cdolG Es de la Rerrtblica, de las loiacio¡es en
PctilÉhcla favor de S¿nadoes y Dipubdos.
ll ú¡ica inco¡vúiencia qüe sc presen
Lina, 27 de a¡ril dé 1979 lada sé.ia la det€rni¡ada por el lecho
d, que el Poder Bjeüiilo, ¡o qu¿daria
i¡salado én la misna fecha en que lo
cstana el Podcr l-egislalivo, por cunro
h¡bna qu¿ csperr¡se los resulrrdos dc
P¡€side¡te de la Asanblea lJ s€sldda aelta p¡esid:ncÉr' psr¿ cú
va réalización le¡diia que cott¿ccionar_
$ ! disr.ibujFe €n toda la Re!ública
Tengo el ¡g¡ado de avisa¡ recibo ds
su alenro olicio ñ 04 de techa 19 del la á@mdlación t el nat¿r'ál necesa'
nes €n cuBo, e¡kegado en estE Jlrado rios, lo que llevárla u. riEmpo aproxi
(InPGión
de nüe
¿l día 23 del misño més. ná¿o de tres nesEs.
ús listas de el4tores v d€ cédulas dc
Bn dicha comuicación, se sire üsE¡l sufÉsio; dcsienación y confirnación del
solicftar ra colabomción del ó¡gmo de Dersoml de l¡s Mesas de sufr,Sio; envio
mi ?r:side¡cia, para fi¡¿s de mayor ilüs i distibución deL úate.ial a lodos los
tación ¿n la elábo¡ación fi¡ál del 1*to ¡ist.iros de la Retúbliú, es@rinio v
perriDente de la caria Fu¡dane¡ral del .ónpúto mcio.al, etcétera).
E*ado, e¡ úa ann¡ciada próposició¡ renG
de csnsiderd la adópció¡, dEntro de¡ VálCoDe d¿ l¡ olortüodad Pan
sistda electoral, d¿ um segunda vuel- lar a usted, señor Prestderre, ras segu*
pü_
ra para la eleccjón de P¡Esident€ de la dades de mi nsyor consideracih v
Repú¡lica. ^ñade u*ed q¡e, sesrh las
ert¡csion:s de Ios autor¿s de dicha ¡fo Dios guard¿ a nsed,
!üesra, resúltarla natu.al swone. que ull'es Montoya M,¡IÉd
ello ial v¿z tcndrla qLie i¡cidi¡ ¡ecaa Presiddte"
rimente sobre el sistfla pam la ¿lec-
ción de ¡oprese¡Entes 5 co¡srcso, po. El seíor PRESIDENTE.- Habiéndo'
lo que ddc üs1ed se l¿ omúiqlc, en la se Fronu¡ciado seño¡cs rePÉse¡tartes de
¡oma más sucinla qüe fue¡e posible, el cada unó de los eruFos politicos, qned¿
criterió sobre 1a rosibilidad ó i¡co¡ve- .lausu¡ado el debatc sobfe €l CaPllulo
nielcia o ibplica;cias, en el o.d3n !éc III ?oder Ejccutivo, dél Tiiulo lV de Ia
li@ y !¡ádico qüe .l úünciado rlan-
temie¡1o pudiera ndec.le al Juñdo se cita a sesió! de Ia comisión Pri.-
Nacio¡al de Eleccio¡es. cipal dc ConstttEió¡, relilo, ¡ará naña'
El.Iurado Nacional, 3r su sesió¡ dE la ¡a a las 10 horasj y a sesión Ph.aria,
fecha, ar lomar conocinierb d.l pedi. lara el !¡óxino dia jueres á Ias ¡ó he
do de u$ed, señor Presidenie, ha cofti-
dsrado que ls propúera para l¡ seEln_ Se sDs?¿nde la sesió¡.
da vú¿lia e¡ la el.cción de P¡eside¡tE .le
la RE¡lblic!, no ircidina n€cesarjana-
ie so¡ie el sisrema para la ¿lección de
¡¿presentanEs a consFso, siempre que
el Estarüto F¡cto¡al o ¡üeva 1ey .ie E' ¡l¡o¡s rttrio Iá RlE.