Page 322 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 322
El sño¡ PRESIDENTE. con el qúó El ¡úñetu de dipu¡ados es de 130. lá
ñm de Reglmento co¡1i¡úa la sesión. léy lija su distribución tona¡do en cüeF
b principalmenb la de¡sidsd eleclora{.
Se !s a voiar la fómula surirutoria Nineúa circ@scripció¡ tienc ncnos de
dc la conisió¡ Principal del Capl!ü,o I¡,
Pod€. keislativo, del Tltulo ¡V, Ds Ia
Efnctua del Estado, m el que se ha Ariidno r?5'.- Los Presidentes de lás
elimimdo €l a¡ticúlo 19ór Sc vs a dar Cán¡fas convocar .1 Co.greso a tegisla_
lecft al indicadó Callolo, tura o.dirria, dos veces al añó. La pri'
n3É lesisiatura @nienza el 2? de julio
y ternina el 15 de diciemb.e, La sesun_
¿a se ¡be el prinm de ab¡il y tdni
"comis.lón hnclpal.Ic corstltútótr
El concreso s. Eúne e¡ lcCislatDra -
rnordinria a i¡iciati{a del ?Esid€nte
de ¡! Rcpública o a ledido de, por lo n+
nos, dos icrcios dcl nimero leFl .le r-
lrosenta¡tes de csda cán.¡a.
E¡ la coNocaio.ia, * fijm la fécha
Pod€r r¿xrslaívo dc i¡iciación y la de clansura.
I-as legisla!úras éxtaordinarias rntan
^rddl6 17rr- EI co¡C¡eso se com sólo de lós aslnlos matdia d3la con'o
ro¡e de dos cánaras: €l sdodo y la cá. caloda. su du.ación !o puede exceder
na¡a de Dilurados. Dürmt¿ €l receso
parlameniario, fu¡ciona la Conisión Per.
, nIcdo 176!* El qúórum Para l¡ ins
6lo.iór del Co¡sr6o en Leeislalurá or_
Artidlo 172?- El senado es el¿sido ¿inaria o Extraor¿i¡aria es dc la mitad
po. las regiores, de confonidad @¡ la
nis uno del Djúerc ]3eal d3 nieúbrcs
ar¡lcdo r73e- El scnado sc eligs ¡or La inralación de la priúe¡. leeisratu
u periodo de cinco lños. Bl núne¡a de m ordi¡aria se hace con asisterch del
senado¡es el¿sidos es de *senra. Adc Presidcnte de ls Repúblicá, Esl¡ ssisien'
más, son senador¿s vitalicios los dpe cia rc €s esencial pan que cl Congreso
sidenes consitucionales de la Re!úbli-
ca, a qnienes no se considert pára los tos Pr€sidc¡tes de I* clmdas sc tu
cfectós d:l artlcu¡o l7ór. n¿n cn la lEsid:ncia d¿l Congreso co
y ücu
I-os candidatos a Ia Presidercia rrcsponde al del sera¿o presidir 1! s.
preside¡cias lueden intesrü las listos
de .andidáios a $¡adoÉs
a¡ti.do r7¡.-El Prcsid¿rte de la cá-
máh respectira conmi¡¡rá a concúrfjr
¿ lós se¡ado.¿s o dipu.ádos cuy¿ inast'
Mie¡iras se con*i!üye ls Egions, el te¡cia inpida la instal¡ción o él tu.cjo'
s¿nado sé €ligE én distrito ¡aciónal ¡ini ¡aniento d:l consr*o- EI rcquerinid'
to 6e hoce lor tÉs 'ecas de¡lro del pla-
A¡tlcdo 17¡l¡-La Cáman de Dipú zo d¿ qui¡ce dtus. El rercd r:querinion'
¡a¿os es €legida por ün perlodo d¿ cin- 1o se hace bajo aP3rcibimienio de dscla.
nrse ]a vacancia, trcducida ésta, el P.B
se renEra i¡tegrahent3 al ex!i.á. su sidente de Ia Cámua¡¡oced: á llan¡r a
nmdaio o en c*o de sEr disnelta con tos suplent¿s. Si éfos tanpoco ácuden,
fome ¡ la Co¡stitució4 co¡voca a e¡.cción conpldenra¡ia, Los