Page 323 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 323

inasisie¡tes no  pueda   Pofular   a  tun   dc  ic.ccros  a¡ie  los  óryanos  del  Podc.
               ción pública  en los diez años sicni.¡¡es
                                                             3¡. Dc celeb¡¡r por si o por i¡t:rpósi-
                 Arilcdo  rt3.-   Pah  ser senado¡ o di
               pur¡do sc nquiere s3.   !.r!rno  d3 naci    r¡   lcAona   conrraros con la ¡dmi¡¡rr¡
               micnia,  sozer  del d.rccho &  srli3eio a
               hahr  .umPlido 15 ó  25 años d3 .d¡¡r,
                                                           r'!¿u.cr  cn l¡s  Cánarxs, se lleran  con
                                                           los .lndi¿aLos  suplc¡¡¿s e¡  ol ordcn cn
                 arricnlo  r79  -No   p!cd.¡  sc.  etesi.  q!:  :pafeccn 0n
               dcs dilutados ni  sc¡a¿ors,  si  ¡o  hrn
                                                             arlicuto r$l:ros   senadoEs  diputa.
                                                                                           r
               dcjxdo el  .arso !.is  ncses anr.s de l¡
                                                           dol  t|ts:n|a¡   ^   ja   N¡ci¿n, No  erín
                                                           súj.tos a nrndalo  inFrrtiro
                 rl  Los Minisrros  de E*ad.,  .1co¡!.r      No son rcsFons!¡les  .ni.  ifibnnal  .i
               n,f  ccn.r¡1, ros prcl:cLos,  suhrr!fe.bs   anio¡nhd  ¡lsunos por  los rolos  tr o¡i.
                                                           ri.¡c5  qnr q¡rc¡   cr  ¿r  .jerci.io  dD s{
                 2) ros r¡ünbfos  de la Jndimrln,  del
               M,.ricrio  fr!.¡1,  del T.ibmal  ¿. cxrln
               ri¡s conrnuci.mtes    r¡  dcl  co¡s.j.  N¡  ,rr   ¡¡rvra   xrioLizxció¡ dc la cáDara a
               cjonxl dc l:  M.3¡k.tural
                 3) Lo! p..side¡ics de los rj.san.s  d:r   ínt   en caso dD  rr.gso, ¿cr,l. qu:  son
               .tn.¡alizados dcl Gobi:r¡ol                 .(:rj¿.s  har.  un ncs  d.spu¡s ¿o hah:r
                 4) ros ,ri¿nb..s  de las ¡u{r¡!  ^h.:.    ¡crxdo cn sus  lr¡cio¡cs,  exc¿pio  por d9
               ¿as y  Fur.z¡s ?o i.iales e¡  s.fricio  ¿c  lito fltrgra¡lc, .aso .n  el cr¡l  scrin pÉs

                                                           rr  o d.  h  comkión  Pen¡an.nle dcnro
                 arliculo  1¡0.-  I{a}  inconrparibiiidd
               eite  el maDd:ró l3g¡Lrn,o   I   cualqui*   dc las 2l  homs, a fi¡  dJ .rrc se autor¡
               oúa  lunción públi¿a,  crcerio Ia de Mi.    .,: o no l.  p.ivación .h  h  libcrtad y  er
               nir.o  d:  Est.do y  el dcs¿npeñ. ¿c co
               nisioncs erh¡odin¡¡ias  de cafácLe¡ i¡        ^¡ticlo  134',-  crda  cánrara  ela¡ari
               rcrn:.ional,  !rsvia   auio¡izáción, .n  .{c  ur¡u,br   su R.slxDenlo, .lig:  ¡  su P.e
               últino  c.:o, d.1á Cáma.a resp:ciivr.       si¿cnle y  los mienLrcs dr  r  Ju¡ta  Di
                 r'trmbjan har  incon!aiibilidad  .on  lá  rr¿rivr, clige .  sus ¡3rrresenranles
                                                                                              en la
               .o¡dicl¡n  de  ee..¡ie,   apoderado, .:pÉ   co,¡hión Prnn!¡enic   ]'  en tas denis co
                                                           D,hio¡:s, erabls.e  ll  o¡sanizlción  y  a'
               rio .  4i.mbro  dd  diEci!¡io  d.  smpr..   tribucio¡es  de los   s¡uros   pa.lame¡t!
               sas qur  Lis¡.n c.¡iratas  dr  obras  o su
               n'i¡ü¡!s   c.n  .l  Enado  o ¡dni¡rkrrcn    a $E  luncionaios y lnpleados
               r.nt¡s  o s.rvicios  Éblicos.                 El cons¡eso áFrueba sn   F.orio   R.gla
                 asinisno  h¡y  inco  p{ibiridrd  .on      ¡nenr, quc !i3nc  freua  dc Fy. Tambié¡
               ca¡gos snnihf:s                             l!  ri3'c!  lós Rcslanc¡1os de crda Cána-
               rant:  el nandaio dcl .ep..s:fta¡r.¡  o¡
               ¡en8a¡ con.esiores drl  tr*ldo.               ar¡iculo  13:1-  El  nrandaio  lcgGlaü,
                 ¡.Licuro 131r.- Lo5 s3¡ldorcs  y  dipu
                                                             L$  ¡a¡cioncs discipli¡¡¡irs  ¡tue in.
                                                           ¡on$n   lls  Címr¡as ¡  rE  ,¡i3mbfos y
                  1 .  Dr  ini¿rv¡nir  cono  ni¿mb.o  del  quc iú¡liquen  susrre¡sión dc  fL'ncioner
               d;redo¡io, abogados, apodcrldos,   ceno     no  ¡!:drn   crceder de ci¿nio vci.re ¡ias
               lcs y  d:  c,¡!¡csas  ¡úblicas  a  de Jconc                     cu¡lquie.  reD.scn-
                                                           hnrc  ¡  consrcso  ¡ucde F:dir  a t.s  Mi
                 2r. Dc  tann!.    aslntos  p¡rticda.rs    n¡lros  de Erado, al Jü.ádo  Nacionat  dc
   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327   328