Page 300 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 300
trc de E*do sóló se reqüierc se. !e a el cmpo de los PaI*s cáPitatis
ruano de mcimidró y haber cünplidd r¡s, pmdigmas pará la rayo¡ia de
v:i.¡icinco aíos de edad; es decir, !!- los constituyates. CoincidmtenEnt¿ €n
rá *r Mi¡isto dc Estado, un c¡rso im' el mundo socialista, tambié¡ exist: cL
potrutísimo, ¡o se Ministerio de Defensa. E. la Ünión So-
dano. Me parece u absürdo, y esto a viética, unas lees s detentado por n¡
todos les prrec..á absrrdo. SE podr{á naris.al y otras 'eces Fo. un civil: v
c¡cer qlE se i.ai¡ de un lapsus cdami, €! la Ciina, exsctamente ieúl En nu
pEro ro es asi: tmto el apra coúo ¿l cbos otros p¡is¿s existe ¿1 Ministdo
?ánido Popülar Crisiioo, har útado de Defensa: en c¡ile, i¡tes del sólpe de
consoienlcmenre por r*e ariicúlo, sien Esiado conlra aUende, Existia u Minie
¿o ¡osot.os, los de l! Fituria, los quB Ío & Defósa qu¿ erá civil: Y ló mis'
iicimos rcrar el gFve cnor. ¿Y po¡ quÉ ño ¿n Arse¡ti¡r, mtes del colp3 de Es
r'¿o de vidcl¡. Po¡ Io tanio, nucnro
han vobdo €¡ €src *niido? rorqué asi plani¿anierto no es ringüm id:a €xóri
se abÉ l¿ posibitidd & qne los mil¡a- s: .os na ocDrri
res luedan ser minist.os, no solarn¿n1e ca trE rcDentind¡oie ade
e¡ iodos los
de las ¡ue¿as Armadás si.o t¡nbién d: do.;!s;xisb lais6
cunlquie¡ Carlera, Y rcsulla curioso qtre larr;dos del nü¡do, ianto capitalistai
ro tanto, que
tanlo el Partido Popúlü C.istiano co- cona socialistas. cÉo rror
deb:ños copiar cste bucn ej¿nllo
mo el Apra, s oro¡san a quc los solds
dos y ofici 3s Scñor Fresidml: El rodd Ejeculilo
opo¡en a qu: los senerales gobierne¡. es sh lugar a dudas un ?orler sumanen'
Resul¡a un contrasenrido total. Y es le inlorlanlej si es .l priñer pod:r, o
n¡s €rave o el üso del Páfido Io!!. loes cl lraislativo cono plá¡Eael aDra,
lff crisriano, Fues el docror Bedoya ¿n es una 'liscusión sob¡¿ la cüal .o tdso
su campaña erliloral se prese¡tó como opinión fomada. E¡ todo caso, quieró
:nti¡rilita.ha y of¡eció ori€ntar ac *ñ¡lár que la id.a lrimigenia d:l Alra,
del E*ado
ciór lara q¡e lós milita¡es ¡o irteñ3n. 'ael d¡iimp¿rialista, conie¡ida
gan d polilica. "Éechós y no palab.as", li¡ro lEl Arliimperialismo v el
dijo un nil f ?residenre ds la Re!ú A!n", que úucb$ '.ces lo citan los jé
¡lica, el gereial Odria. Pará que ¡o qu* veds ápnstas, enbe ellos los doctor:s
y
d: nal su jele,los scño.es del¿sa¿os d¿l ca¡los Ro.a. alan 6arcla, sobre iodo,
?aaido Popular Cristiano .n la Comi el dodor Ranos Alva, .o la esán irs
sión Prjnci!ál debcrlan r¿ctificai su opi. bndo de inpleúenbr. ?areciera que en
nión. Adsmás, rcsulra conEadictorio cl Apra, d la luc¡a e¡ire las dos áls,
.slá prcdomina¡do el ala Torvnsc.d,
que pueda ser ninisl.o quien no es ciu.
dadmo, ni¿nl.as que trara ser sénado¡ Sánchez, ?riaÉ, sob.e cl ala villa¡üs
s: necesila r¡ci¡tici¡co años y *r ciu !a qüc estaria deffotada. El ala izqüier-
da¿oo, y p a sc¡ diputado se ¡ccesi dista, pare quc €¡ el so¡o del Apm ii:_
h vei¡iicinco anos y s:r cirdadaú. ne ñúcho nslos !ero, y €s por esta ra-
zón qüe calladanente h$ trido que
Y ya qre estános ha6lando dc Iós mi aceltar la derrot¿. No impl¿mentar .l
nistros, creo cobo el do.tor Dclgado Esiado mtiinperi¡lista, y ú siquicn
Eéjar, que en era parre dc la Co¡siitu el Pa.tamento únicamer¡l, qu. en búle
ción debuos sr.,biece¡ €l Ministerio p:ro luniroso dictane¡ so*uvo el do._
de Defeúa. En todos los paises cililiá- tor Luis Alberto Sá¡chez e¡ la Constitu-
dos det nFdo ¡{iste rn Mi¡ist€.io de yerre de 1931 anas de se¡ qrulsado,
Defems, senaalmoie ¡ o.go .le u ci sis¡ifica !r tohl anbjo d€ lina. E!
vit; Mi¡isterio d€ Defensa resido ro. €sc ento¡c6 el docio. sá¡chez dantea-
E civ , qisi: en Esrados unidosi Mi. ba la ünicam:¡áltdad y soieDiá, ¡de
nistós de D¿fensa, ci'il exist:n ¿n I¡- ñás, qu; en cl futuro debdia exisin
glátera, a Fra¡ci., er ltalia- Esto "Cámará ú¡ica ñrcional'. Considero