Page 299 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 299
ni.a? ¿ouc los dos nrckos c.nrc¡idos io sinchez, ú es3 cnlonces, hüo un dic-
cn !l diciáme¡, ¡o ¡asian? ¿Oue cs ne. rár¡cn en .l cual cfabte.ia qre b:*aba
cL quin.c ro. cic¡io rara la adnisién a
e*a linlli¿xd? L¡ irgo .rü: recor¿ar at d:b:ic de un riliq. iói:ryehto¡io. sa
¡rxl inforniad. do.ro. ilelca., que .r ta co.nirüciún del 33, un soló se
crin
Efrdo tien. cl linnuro di Ph¡ili.x ¡ado. o diputado b:n.ba pa¡a plantea.
cLón a b¡r¡s dc cn¡ insii¡u.nió clr et voi¡ de ccnsur¡, d volo do c:nr¡a
.r
!
bo¡a los pla.cs. llt Esiado iie¡c !t Mi- se dccidia :n h m¡ni. scsión; ssgiú et
nisi:¡io de ¡co.omir, cl Mnrisrc¡io .te act'al, p]n
Pr{eúo D|xn'gal c 'oto d:
^s¡i.nlinra, et de E¡ergia y Minls, et
.rc l¡dusúia !'lurismoi I, si n. tucs.n ci!¡lo dr los dilut¡dos J se dcb¡i: y
minisr¡ios y ol Insri- (!r cn un plazo nini¡ro d. ircs dirs a
lu¡o dc ?lanili.:ción !a¡a ¡¡pl.ú¡nrar rrx,ti¡ de su prcsc¡ració¡ No establccc
ü¡r pojlica :.onóúica, :l Eíado, d.. iismpo nárjñ., sn,o mi'im.. Es dcci.,
un Ej:üfivo qnc r¡ea m¡yria :n rn
d: d. cmp¡esrs, cütra lroducción cqúi brs cím¡.as, inpcsibihx la lun.ión lis
vrl. .l v.inricnrco po¡ ci.nio .tcl pró .llizrd.¡r dc l¡s ninorias a rarú5 d:
.luc¡o bruro inte¡¡o; cs deci¡, las emp.¡ la iitci¡¡lr.i¡n. Po. úkimo, s¡ erable
.c que, e¡ el újtino :no, solañ.ni: .c
d. lcs bi.n.s y slrvi.ios No crDo qL': al
rodri iotcrr:l¡r ! ¡1r vo.o ¿3 cc¡surx
Ej!.trtiv. hry qne dxrl: ¡rayors lri .oó dos ¡crio5 ¡. l: Ciria,: ¡d Dirrul¡
bncioD¡s qúe t¡s qnc sc te ¡¡ r¡tni Ha! scrir pasibl: arro
qu: io.r¡rccc. cl s:ctor.r:hl dc la cco Lra. uD voio de crEUrr, ¿c fis.:lizrr at
dxrt¡ r¡xloros airibu Pcdc. Ejccutiro. Tam¡ión, .l a.rí.rlo
¡5. :nxbl:.e la dkoluci¡n dc la cina
l,a l¡cnlhd ¿c rldane.ia¡ hs tcyes, ¡a dd Dilulxdos por el Podir Ellcutivo
cs lnr lunción.¡sicr del Pcd$ Ej:cu l1cL,llrd que ¡o tenir aDtericr¡r:nie.
rivo; pe¡o cr:o qu3 se ha p¡odu¡ido ui¡ anitulos, el
cr¡la¡: no s. sr.blccc un plx^ ¡árr ii.Llo 2t2r, cr¡blece qnc no puc.t:r
dicl¡f cl r¿clañento. Mu.h!: de las T.. posrürar tr rr Prsjddrcia .t: la Relribti
aiicutos confitu l¡ P.esi{tencia :¡
ci.ml.s, no han rido ¡.gi¿Drcniados. Es lcs das újiinos ¡nos, ..co qn! si sc ha
d3 allunos gobi:rnos erabl..id. cf, J a.ticnlado {tuc ¡o po
tr'r no cnrprir.on tas l:y¿s. por esrls .lú hahr .:crccción sino l¡bi.¡do ¡r-
erlLl:cef n. phzo detre.i¡mos ¡omotG
¡a¡a dict¡f el rest3ñ:.10. ea¡los cyEndicndo dt dazo a.inco.ños
En cuxr.o á la inn¡pelacntr, lrnbién En I aii.rlo 2131, sc erablecc las .au
so nacen aqúi alsu¡as modifi.:cio¡cs. salls !o. las .uales :l prrside¡ic d3 la
s.súr la conrnución de 193:1, pafa a.l R¡rública püc¿. se¡ acus¡do ¿u¡rnte
nirif uD rili:go inle.p¡¡torio, brnrb: sü p¡riodor co¡sidcro qne lÉy úna ónri,
un quinio dc los vo.os ¡íbiles ¿c .!¡t sún )' muy n¡pora¡|, y es la rclcrj¿i
quicra d: las cánaÉsj seCún cl .u.úl a ta rcii¡.¡da viol¡ción dc los derc.hos
pfo!3cto, súllment. la cn¡ar: ¿e Dipú- hu,¡anos. creo qu. ¡! si¿o nna omhió¡
rados Fu.dc i¡L:rpelarj si lc .ruib crl dc ra conrsión ? ¡.ipllj y esp.¡años
lunci¿n al senxdo. adenís, l¡ pr.s.n. quc mxñana ra comisi¿¡ p¡i¡cipat :ce!>
trión d:r riricso rcquicL¡ la li.i¡a drl Lxrú ni plnnt¿¡'¡ienLo. conside¡amos que
quhr.e .o; .i!¡lo d:l nú,¡er. llgal dc un sobe.¡a¡tc que .:t¿¡ad¡nlnrc viota
Ios de8chos hrn:ios, de¡e ser acrs:
En cuanto a l¡.dmkiún, ,e.¿sta u.¡ do Po¡ l¡ cánrlm ¿: DiPrrados !nr: el
tcrcera pa¡ie d¿ los dipúrados; y aqui
ha! ún .ucYc cambio d.l Apn .an rcs lj¡t un articulo nú]i cu|ioso, ¿l 22s!,
pcclo !l ano l9rl. El docto. ruh Alb:r refrrido a los rri¡hrrcs. ¡a¡a s:¡ Min¡.