Page 264 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 264

rr  !,óor PR[s]nriJ0r        ui_¡r ¡tLr   .!¡cdo   d.¡r¡  dc los dos años  pr.c¡d:¡
                   L
                          l
                       ¿
                                    r
            li¡¡ro s. c .ntr.LLI,L lrro.   o.snores
            ni.¡¡rc\   de  .,                             2)  El .¿nyug: !  l¡s  padcrlcs !o.s!n
                   ¿
                                         !
            lui.os c ¡    l:r'i,r.:r  .N ,  ),r.on      sui.ccs  de¡h¡  d.l  cuaro   s,rdo,   y  ios
                       l
            .lLrid¡ rl  deLr:¡  .r.l  c¡rilul!  ¿.1 roliir  alinrs dc¡r.o  J¡l  slcundo d.l  q!.  ¿jcf
            L:cisla¡ !o  Ori  11 al \úti,.              c.  l¿ lrsid.nli¡   o  lr  ¡a  cjcr.id!  en cL
                                                            Prac.d.¡1c
              s.  r:  ¡  ¡  ü1f  il  d.l¡ie  d.l  capiiuh  ¿!ño         ¡  la ¿lc..ión
            -Ilt (l.rl  ri{rr  F r.Ltno  d.i  TiLL'Jo !\¡ d.  l)  r¡s  Mink¡.os dc Er:do  qr.  ¡o lirD
            If  Ern,ctun  dn  !ftdo   .ru  l.r  sido ¡  jrxldo  :i  'rti¡D  !!is  ucs:\  1n1.5 d¿ le
            r!l,rd.   tur  lx
                                                          .1)  ...  u  idl)r.!  d! l3s Iuerrs  Anri
                                           l
                                        s
                     v
                        a
            bl.¡  sc a .l¡.1..tua     a , .rro   oxr¡                       d:  rctúo  scis n:¡srs
            ilLrraci¡¡  dc  l.s
                                                          5)  Los  micól5,os :l  Podr   ludnirl,
                                                                             d
                                                        .!.1conselo N]lo¡al  .1. Mrgisi(ur     !
                                                        .t¿l T¡ibÚal  d!  c¡fxnri¡s  consriru!ionx
                          "TJ
                              IULO IV
                                                          ¡rliqdo   2131-  El  mrd¡to   !rr.rri.l.n-
                                                                                    l
                                                                              P
                                                            e
                                                               d
                  D¿ la  Eslructur¿  dcl  Eebdo         ciar s e.in.o   1n.s. a'r r..!1...ó,,,
                                                        ¡ebc bnbcr r¡n5.!¡rido  un p¡riodo   rr¡¡
                         CAPITULO III
                         ?cdx  Elc  lrrc                  ,Ariica o 2i4'.-  Lr  P,¡side¡ci¡ de la
                                                        República va.r,  rd.riás  del  c¿so  dc
               Ariiculo  209s.-El  Prcsidente de la R*
            pública es .l  Jef: de Erado  y   ¡ersanifi
                                                          l)  P.rDrancnt. incapacidad lhi.a     o
                                                        morll  ¿..1rú.1¡ por el co¡srfso.
              Arlculo  210.  El ¡tusidcnle de la Rc       2)  acepració¡ de la  rcru¡cia   Pór  el
            !ública   es eles'do  por suf.agio dirato.
             I¡an  ser  !.aclanado   P.esidente  po¡  la
                                                          3) salir del tcrriró.io n¡.jonalsin  I'3r.
             corte Nacio¡al Jc Eleccion¿s, se  requie-  Diso del cone.lso o no i.corponrse  ¡l
             rc habcr obrcnidD  po.lo  ne¡os el tercio
             .ie tos vótos vútidos. Si ninglno  dc los
             c.ndidalas lo oirricn¿, el Con8rcso elig¿    a) De*itución .l  haber  sido se.icnci:-
             ¡¡esidcnre enirr  los dos can¿idalos  q!¿  do  lor   alslno  ¿e lós dcli¡os ncnciona.
             baya¡ alcarT¡d.  las votacioncs nás  ál
                                                          Aniculo  2lsr.-  El  sjcrci.io  d.  la  Pr3.
               llrtiolo  2¡lr.  Fara ser eleSidos  P.¿'  sidencia dc la RcFúblic. sesusFndcpo.:
             sident: o Vi.cp,.sidcme ¿e la  Rcpúbli       l)  Inc¡paci¿ád  L.nporal  dcclarada
             c1, sc .¡qúi$e  sc. perua¡o ¿e na.iñien
             10,  go,rr  de ¿cr.c¡o dc   fragio  y  tere.  2) Halla.se sómetido a  juicio, co¡for
             35anos  cumplidos al mom:nio ¿clapos-

                                                          ,Ariielo  21r.-   Po¡  falta  tehpoút   o
               Áricülo  2r2,.-  Ño  pued.n  postular  :
             ¡Eside¡le  de lá Rc!ública, ni  a l¡s  va  pe.manenrc  dsl Prcsidc!.c ae Ia  Repú
                                                        blica,  asune sus funcioncs  el Priner Vi-
                                                        cpr*id¿nte'  y,3n .tefecto  do éfe,  el se
               1) El ca¡didaro q!c,  lor   culquic.  ti  Eu¡do,  Por impedjmenro  de ambos,  asu
             tulo, cjerce la  Prcsidencia  de la  Re!ú'  ne  rdpoFlde¡i¿    Iá  pesidencia  prc.
                                                                                           cl
             bljca  al iienpo  dc la ¿lecció¡  ó la ha .-
   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269