Page 262 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 262
!l rñor RUIZELREDCE Tdrco ción anie¡ior. le¡o yo quie¡o adenás
¿.recho a i.úa. unos mimtos ¡ara de dcrxca. aquello qne s. dic: ¡e*3.1o d,
¡licrr algunos .olccpros que s¿ han lcr' Ej¿rcito. Dudc úo
iido con li!er:7: en cl curso del debaie. el Ejé.cito, l. !{crza A.¡rad!, cntrafr a
ios can¡os ¿e lalara v ¡:clPc.ara lx
El :eñor PREIjDENTE.- voY á in !..r y Parinai, qr!
fornan: !l s:tio: RuizEldrc¿gc qnc ic lanonalcs y a los laiifu¡dnbs, y qtr¡
dor h¡n h:bhd. nás dc quin.c mn úxpuGtrr: a I¿ c:rm de r¡sco coryo¡¡
iion. E\e es el doi.¡ qnc sient!¡ algunos
(Apl¡usos en lai gal¿rias).
El scñor RUIZ ELDREDGE.- El se
ior chirinos Sor. ha hxblado nis de El señof PRESID¡NTE (r!3irando Il
cxnFnilla).- Si la b¡rra jnsktc, s:.:i
Ei s:nof PRESIDiNT¡. Si, slnor r.'
p¡:s.nbnic, h¡ Iirblado rsin¡jdo¡ Dintr El señor RUIZELDR¡DGE-Y eso cs
t.s Hc.ros crNrlido lon cl R.!!rB'l ;! qu. $ niel¡x, ro que ro se .ruL.'! r3'
.cDcc:r (,4Flais.s en las -qrl:ri¡s).
gla¡rr Di¡lras ,aás ¡i r¡in!¡os nenos.
Ticne dos minuros .¡ sf,,or RútlldEd. El s.ñof iI{ESIDEN1E. S. v¡ a d¡¡
1:c!úr: a los ¡ij¡ul.s 7i, 3 y 9 .Lrl R._
gl.mcnio, so6fe ol com¡o,lan,c¡to d.
El s-ñor RUI/ ELDRIIDGL- Nluchas
!ix! ¡s, ¡€n.r Prsidcrie. Eraba segurc
dc :u crli¿ad pDrsonal, qu. po¡ sü rjr
LUd nre concc¿eri' .{: dc.echo dc hrc:r
u:o de 11 prlairftr.
pim:. hsa¡, la hasc .rue escncbé x un CAMAB,1S LECiSLAT¡VAS
lid:r rpris!á !l3ua aez: "nortal, ¡o ¡r
grs iu odio imnc,1¡l Flc diclo ¡a'a CAPITILO VI
¿.i:nder ¡lso qr. sc dijo conr.¡ el !.
¡.rar Oscrr R. Benalides, lucco Mar¡
,4nialo7.-L.s .spectado..s gurrd¡.
Lán !rclundo sii.n.io y conslrvarin cr
El scño. TRESIDENTE ¡úe tl sE_ ¡ayo. r.sr2!.o conPsiu¡a sin toma.
l¡
¡arte cn las drscüsiones con d:ño*ra
ciones de ninsrln g¿nüo
- Si,
El seño. RUIT ELDREDCE !*
ro luc dic¡o.¡ rl Pa¡ancnio, clrndo sc Artie,o ¡l'-Los qú€ P:rturbar.n d:
Ito u aiaqüc al general Bcnalidcs, cualquier modo el o¡d:n será¡ d$i:.di'
dos ina:dlatamJnre y si l: faha fuen
nüefro r¡ Un Di-Duladó af¡ira dijo s- nrxior sc lonrxrá con cllos ta
ix l¡¡se, repjiiendo s.curamcnre lo que f¡ori¿sn
s. diru i l¡ é!
c
c.i! \¡nah ui ¡.1 rna¡ P ! i,l ¡ c Y ^ritúlo 9,- si Lucse deúasi¡do cl
!l cu .{o lofqu: el seño¡ Lh irls s! LLnor. d.sorde\se Iáfí despcirr l: Sa
d
t
to sr esme.r n rL.¡r h lieú'J e E h y coniinuará ,a scsión €n sccreto.
e
ne¡al v¿hsco qú. ha lasrd. a la ¡isLG
rir Dor la pno.h Cnnde- El señor PRESIDENTE. Pdcdc .on-
fs. lrodn.c !n ¿iálogo enkc el seno. iinuaf el s!ño¡ ltriz.EldE¿93.
chüjnos soio. cl scñof RuizEldredse
El se¡oi RUIZ, ELDREDGE.- Quicro
dccir esio ñúy.rar3ninr.: cranos ..n-
(cc¡ii
El s.ño. RTTÍZ.ELDREDGE ¡'! la dichdür3 nilnf y cont¡a ioda
nran¿o).- Lo diio lsted en su inicraen' clase de ¿icradür¿sj nuy dife.dts
Dero