Page 265 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 265

Cuando cl  P¡.sid¿nte sale dcl tcrrir+    aública  y  las n.jo¡rs  y  .clormls  que  .t
              ¡:o nácionxl, con  ¡:¡niso   d¡l  co.gre$   Pilsidc¡ic  juTs¡  nccesa¡iRs  y  .onrnien
              cl l¡ime¡  \¡ic:lr¿si.lcnie s.  eicarla  del  i¡s pa.a su consiJ3.ación  por et C.ns¡e.
              d¿srachor y,e¡     d¡f:cto, cl Segundo.

                El  Prinsr  vicelrsld¿¡Lc  prcside cl       3)  Dkolvef ]]  cámarr ¿B Dilu¡xd.s,
                                                                                   ,J./ cún..ro  Ue
                                                         ifinisno\   !n  =t  .¡\o  qtr.or  cñ¡h  :l
                a¡tioltr:1?,.-El   PrcsidrÍo  de la R.
              rúbljca  asunc srsfLrnci.nes,  anLr.l Co.     9) Coicuñr  a tx fornf.ión  d3 l.!cs
              cfcs., el 23 dc Júlio ¡el  lno  !n  qre  sr  y  res.¡!.iones t.sista1i,¡s,  ejc(c.  el
              r.¡ri7a rr ¿l:..i,rn,  tuego dc  p¡:n¡f  et  ¡r  de¡,cho d:  observtrcnin:  r
                                                            lo)  Proinulslr y  ei:.urar  hs  lcr¡s  y
                ¡dicllu  213.  El r.csidcnrc dc la Re
              DúLli¿a  !ólo  lrLrl]   sef ¡.nsado dúranr.   ]l)  Di¡af  d3.rc¡ór  leghtxriros  co¡
              rL  ¡,:riodo,  po¡ i.aició¡  a la Patria, por  1ue¿a ¿c  ey,  lr:vja   dcbga.i¡¡  d.  facul
              iñpfdn    l¡s  elcccjonss  prcsidc¡.irl.r,  ixdcs d.l  corgturo; y, N  r¿c\o  d:l nrk.
              t)¡¡anicDr3ft:s,  Écio¡aies o tócatcsj po.                        ü  nrsúici¡,  con
              (nol'¿r   ,l  cod!.cso, s¡h¡  to djslu:ro  xrrobrciór  d3t Consejo dr  Minin¡osi
              en cl aúi.Lro 215,j  por nnrcdir  su r:       12) Ejc.cc.  la  loierad  d:  r:glarned.
                                  I
              ürnti  o lun.ioó.úierro  o las de l:  cor                    rr¡¡s!¡cdir  trs .i  dcsna
              i.  N:cio.al  dc ll¡!.ioncs  y del Tribunal  !niLliurr^;  y,  d¡iro  de t¡les limites,
              d!  cara.ria:  c¡i{   u.únatDs.            d,.!a¡ c¿c¡c.ó:  rsolucioncs:
                                                                         r
                                                            1r) No'¡brr  .  los mi:nrbros d:l  T¡i
                artic[o  219".-  Son atribucio¡:s y  .-
                                                         I'unal de caF.rias  C.nr  ncion:tcs que
              bic¿cicncs d:l  Prsidcnb  dc ta Rcpúbti
                                                           lJ)  Nonbrr.  ¡  los iúccrs y  n:gi5ira
                                                          .
                r)  cuollú   I   hac!.  .umttif  la cons
              iiinción  los ü¡¡dos,lelcs  y dcmás dis    dc l¡  M¡eisraiur.  El  nonrbrxn dró  ¡Jj
                      t
                                                         los  mieDtras  d"  l:  Co¡!  suFr:ná  rc
                                                         quicrc.aiiti¡acia¡  por.t  se.adoi
                2) R:prcs.nrlr  !r  Erado,  dc.t.o  y
                                                            ls)  Cunplir   .r  lac:r  clmpln  Ls  s.n
                                                         i.ncirs  y  fesolu.iones  d:  tos iribd.ales
                3)  Li;.isir la  l¡ohica  cencEl   d.j  có-
                                                                     y
                                                         y  lu,rcados,  roqucrnlos par:  la p.ont¿
                                                         :d'nink!!.ión   dr  iuricia:
                ,1)  vel¡.  paf  !l  o  en in&,no  r   Ia sc
                                                            16) cumplir  y hacer cunplir  Ias reso
              Bridad   crlerior  dr  Ia R.Fúblical       lucicncs  de  h  corte Nacional de Etec-
                s)  co¡voca. r  eleccior.5  ¡tr,á   Prcsi.
              denr3 dc la Rerúbli.a y  pr,¡  f:pfrs¡r      17) crmrlif    tr¡c:¡  cu'nptir tas .cso
                                                                         J,
              ta¡r3s a Co.gr:r.  asi canro  paÉ  Alcal.  n'cion:: ¡.1 Tribual  d¡ car$ri2s  co¡s

                6) conlocar al C.nsrcso !  *Lgkiatura      13) Dirigi'  lx   rolfti.3  .xrrior   J   tas
                                                         rsolLrciones in¡..macional.s  y  celcbür
                7) Diisú  nr'i.ies                       y ratifica. hrirdos  y  convcnios Jc .o¡
              rualquief éFoc¿  obLiCatarian:ni:, en      fornridad ¿on  ta io¡$iiución;
                               t
              roDa  pe.so¡al  J |o..icrito,   al inralrr   r9) Nonbrar  ernbaja¿o.es y ninisros
              sc h   lri¡rera   le!i:r.!ur  or.linrria anuar,  ])l:nito¡cnclarioi,  .on  ar¡.bación  dcl
              ¿si c.mo  rl  conciui¡ su ñandrto.  Lo5    c.nssjo  dc M¡ris!os.  El ¡ombr¡nkDro
              ¡cnsaj.s  presid:nci.l.s  rsqui¿En   Ir..'  r.q!i.rc  la ¡alilicalión  raf   cl  s:¡¡do,
              'ia  rp'oLr.ió¡  c.r co.$jo  de  Mi'ristror.  :0)  Rrcibn !  lls  ae:¡tes diplomíricos
              i_os  ncNrics  asDr€  co{t:n5  h  cxpo     .1rrr.jcrcs,   r   1!r,j¿^r  .l  ejer.icio d:
              sición  dr:ll¡da  Je la siluació¡ dc la Re  nB  h,ncionls :  ro! .ónsules;
   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270