Page 221 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 221
prtüados cn el nundo de nue*ra Doliii iicne c. ll H!.ienda r¡rblica para e]
c! .rcionar. Y ray a drr csas cilEs: tn cunll¡¡i.nlo d: los fr,s.xmasy cl crn
l9rs 3l circularie cra d¡ ¿lso asi coño rrinrienio ! ra¡sis.ncixde los seNicios
rr .rn niiriod.i ¡¡. solcsi e¡ 1979 s: ha ¿hrr algutr enri.
.l:v:do : ll9 üil ¡rillon!s dc sol.si .r'x .iid ¡tud co.oola qu: no sñ .fa bÚ.
cjrra nr:i!, ¡r2n!j:r¡!s un r¡snpucro de scr.ridr, rlíxrcs: cor
la Rrpúbli.¡ d. ó59 mit nrillon¿s d: r.. d! ,a R¡Púrrl:ü, d:Far
les .l di: sáb!¿o Lemos rino .ón gra¡ la'n..io I. Z, .u. son nrninrion:s so
J
alceri¡ un.s, v q!iz:is con d=.on.iolo ¡rernl¡s l pod.rro .las rú!p.11's.o
v
a
o¡!s, que rn t.dos ros p:¡iódi¡os n3J.- niar{ros con rr,na lr.cu:ncia por ¡ Po.
rcs .rc r¡ .ariht :e dicc quc 3t l\¡nL¡k d!.r rj..rliro?, ¿qLi¿n cor¡rora csc dj
¡io r:splciivo l,a desiinado 6,100 mjllo i.ror cran.lo s! di.c que i,nenros ó,500
.es de soles !3,r las madrr y los niño\ n¡jllo¡¡s d. scl.s p:ra on p,oe.rnm .!c
¡.bics, cnxiro cil|as qu! .Dodrtan r.f cl ¡vud¡ ¡ madrc: y r .'ños; ¿quión l.s a
F¡incifio de una te¡ra d¡Doledor, prr¿ plr.r?, ¿quié¡ rr:aLnlJ si er: dnrcro s.
nni,1ú ¡odo y ¡o h¡¡ ¡abi¿o nrm¡ h.
(ia y ofos p.r nicdo, iñordi:rln .ln¡ c'on.s sudas lruc no hxc.¡ si.. inriin
dcl Coogrcro Eco .iJnxir¡r rl taircciIio
n¿ i.o \acionat ¡ar¡ inr¡s¡u u¡o d: t .n csra .o.be, .lrrid.s lmjgos, ta
los emndes \¿.rores hrncionat:s ¿!l Es .rn!r toc¡. un ¡unro quc .{!Lx lucr: dc
ladoi ¿lcrqde), pÉgunto a to\ nras . .]i ilr:¡rcncnnl, ¡:ro esn[a deniro d¡j
nmics ¡. r! t6rirrrión fr.r¡d.¡¡xfiR ilJntr que sr ¿oral. a rro.ró5iro det pta¡
v rxnbii¡ a ro,, q!: nc Pn.d1¡ qürc f r!rnnrrLo .Lt .i.,ro. ccr!.io cbir¿r
en .na mhDa L.ndició¡j cnando insuF
¿¡ efi ¡.:he hcmos r! ido r¡ oDor
se h nn.ra t:.ria dll Esadc r¡odc,¡o ori.iadhi5rú ica d: lirb3f h:cl). d cin.
afa,:cc ¿l Pod{ f,:lisLrjvo, irorquc ¡a-
Lrio r¡diúl y .oiundo cn la fofnxció¡ y
bia ¡ccesd.d .li .la. leycs r¡¡r gob.r c,' la ins¿ib.ni¡¡lin.ió¡ d:t h.no., de
.rr a los hombrcsj aparec¡ cl Pódc. tijc
la,norar, del co¡.rot y d¿ 13 ci.ncia ptl
curno porqfe r¡a instiru.iói d¿bia de nif,r:da, á rúp¿s¡o dc t, ¡únció¡ cco
h¡cc. cunplir .l nx¡danr:nio de hs le nó¡ri.¡ d¡ Enador et Erldo mod:¡r.
v.s, y a¡rr:ce el Podo Ju.ii.i¡L porquc
se ¡ü¿u. :. .r: nnndo e¡o¡nc, vasio
alexiJ hia qnc aplicar la icy.
incomp.¡nsitrtc ¡. ta e.ononix, \in en
uan l¡¡5.¿! ur:d.s, dhiirsr os c. br(o ¿qui¡¡ .riei¡ tr econoñta dct
lc:rs, hoj.n rl¡nc sig o xx, qnc ¡ Frr ¡ac?,¿elMi.¡r,o d. .oóomia ! r.i¿an
!
r dc jx r¿rolüción tL¡úi!i¡1, la s'an zas?, h n¡nlja un Minrsro dc dini¡ro
rcvchción polrica, cco¡ónila v social raDc, Iá ña¡:ien las ):gadürj3s o las
que nxn.s: coú clRenac'nneiro ! : 1f1_ Dire..io¡:s de fi8¡durir. rc exp.eso rl
dcÍor cor.io ch¡ivc7 ,lu. co¡ozco la
¡r.jor inte.ci¿n dc sú !.nica.l sisc¡ra,
por futr¿.! qL. cc¡rer ún poco , rprre p!ú qu'erú .trifle, arc on e{a noch¿
.- !¡a lú.ción i¡hcrcnie d norb¡:, a r¡c ab¡uma u¡a graD p:n! p.rcl .ecucn-
lor ¡u!61os.n:u fcaio dcri.o y.n n' io rrriido dc eia innrucnnr demoÍá
t
!¡orria ¡Erifica;ión cual es el lact.r€co- 1i.x ú' s! rDrr¡ra ex¡os,!l¡r, que es 3l
tumico ¿O¡ién úancj: el facto¡ .cotó Podd Legisla¡vo al qnr io lo hrJr ns
mico: Cuando hablo dc ó59 nil ni¡lon.s r:d ubicado or s! re adcro llgaf, no
de solrs, nra r ¡¡ra dic¡o qu¿ grr insinrrnin fracftú
lucro de l¡ Rcpública, hay nn !od3r, Dorque rue .l ¡unlo cenr¡l ¿ol c.¡rba
¡ay um enti.lad que co.üola .l esc te, ¿: ¡a lucba r ¿et e¡f.dr¡nicnro co¡.
puloso-cumplimiento del derino d¿l út tra L.dos los desFor¡nosj el Jo.!.r co.
n.jo chdysz debió ¿cci¡ qnc.l !!.tan:r.
lude d.cir qu¿ todo cl dine¡o que se 10 f,¿cas¡ ¿¡sde quc sc conriluyó en