Page 528 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 528

ria, con  laindü*  ren  elpa¡.  ¡.opieda.l  eri¡   un  Fkno  .nlleo  y qu¿  ori¿nien su
               prjva¿r qu. conirol¡ las  cnndcs  e¡rp¡+    D.oducc;¡,o
                                                                       e!  cl s..iido  de la ind¡Fn-
                                                           denci¡ eco¡ónica nacjoóal  l!  talislac
                                                                                       ,
               pais  en sitnació¡ de sn,¡rió¡,  dr airaso, ción dc lns nllcsidaJes d¡  lxs   erndes
               dc opresi¿r  y de doni¡a.ión  imDc¡jalis- nr¡yoias, strjdándos¿ r  la pleniliclciúr
               rr. Po.¿so  nosotros dsc¡cpxmos  con  qrc   na.ional". Ilemos  rrcpuero,   ftent! a !n
               la éinfrcsa, co¡ro la co.cib¿n los seú!     ariculo  qne santifi.a la li¡eri¡d  de .o
               ¡es de la úaloria, ra  una  coñunida.t'.    mcrcio c indust¡i., q!.:  el Enado dc¡e
               r¡  enpresa, !n  lá siturció¡  ¡ciuál cn el  .rla¡Dr¡  y pla¡ificaf  a ncLividrd:npre
               ))ais,  no es n¡a  .omu¡idad. Es nn  ¿nla   sarial, denlm ¿r un plar  n¡cioml  culos
                dc co't¡adicció., de cont.adicció¡  e¡té   cbjéLivós,  ¿istribución dc Fcu¡s.s  ]   má
                                                                                       y de eúlleo,
               er capiial  y  el tra¡¿jo, de contra.hcción  ras  prcductftas, de  Frecios
                ¿nrÉ expl.ta¡cr y exllorados,  dc .onka    debcn scr cunpli{l¡s  por  las emFfcsas
                di.ciór  ent:  ricos  y hanbricnros,  c¡tre  cullquj¿rá  sea lamodalidad d¿ ésras",  y
                renrkias  y kb:jrdo¡es.  Esa  émPresa ¡o   h:mos planteado  que  cl Erado  dcbe re
               cs lna  comu¡idad  y  ian¡oco  cs eticien-  conocf  ¡c  lipos  básic.s de e'nplesa:
                ic, porquc si  Prr:   nnos la eLi.is¡cia  s3  la  enFresa en!!al,  baro la  gerión  ¿3
                nid:  en tunci¿n  dc l¡  tasa  de ganancia  sus  pbli.s  ¡a¡aj¡dcresj  la enpÉsa au
                ¿:1calital, dc la Énta¡ilidad de la inr¿.  rcges!joóarjr,  co.Ierrtivx,  conúnal o de
                si¡n,  para nosot.os ia eficiencia  dc ua  propied3d saciáj, b.sadas  e¡  l.  agrupa'
                em¡rcsr sr ñ  d!  cn lun.ion d!  lé .rpl   ción  .o¡t.ol  dúlcto  dc sus tlbajadc
                                                                ]
                (,JJd  dr  llJr  r¡¡rio,  cn  tunei,jr dc  ¿  res:  y  la  enprcsa
                carracidad  de dar sala¡ios ldecuados  er  ¡:qrena   q&   caL¿ntizrrá
                                                                                     la co gcrión  .
                !u¡.j¿¡  de la cap¡cid¡d  dc  s.. democ.áti  rÉ  i¡a¡ljldores.   '1od3s  eras  cnrP¡e_
                .ay  de  quc,  po! lo ranio,  $  g{:s¡on.v su  ss",  drci'¡d  cn 4h   rrcPrera,   _dében
                zdnirishxción  eré.n  nános dc qu':nes     qrraDtülf  pLf,ro .es!¿i.  !  ros dcrcchos
                cr¿m la .iqued,  de l.s  tn¡ajadares.      iabo¡¿lcs  sindicltes  de sus hablrado_
                                                                     y
                  si habLnos  de acces.  !  Ia  rropiedad,
                ro  conlundaños  -.no     hac:  cl  scñof    sorencmos, Por    oú!  lada,  que cl ca-
                                                                              €
                                                                                  r
                                                                                          i
                                                                                             !
                                                                    l
                Mri!,ecl    l!   ¡rcpi.d.d   de nn t.levisor  ¡  J  no kne  JcL \t rje,o L "e    de
                o  la  proli:¿ad  de uná  rct¡ilcr^do¡a  o  .  elv, .i.o  q  "  ¡  .rD,'rl  ..  ftuL! ¡lll  trtr
                dq !¡a  co.ina con la  pr.picd¡d  de los   brro o etr ú'do    r  ih:nru'  quc r  cc
                                                                                              l
                                                                    '
                                                                 n
                                                                        b
                nedios de  Dr!¿ucció¡,  con la  rrop,edad  r¡o  dc rascú ¡tue vino al ?erú ..n  retc
                de l:s cntFsas,qu:  cbligan !  los  que no  ¡rillones  de  d¿l¡r¿s  y es  hoy diauDrc'¡
                                       a !¿ndc.
                rcsec¡  es   Fropicdad,             lue'   frcsr   p..pi¡xf[   .le
                ir  d.  Lrabai.  Fo.  un salario lio conlu¡_  ¡acio¡¡l  .1.  .¡'presas q!¡  se ¡a  ¡nr'lüe-
                d:mos cnionc¿s,  una cosa  con oL¡4.       cido  c;aci¿s  a los pnlnones, a la s.¡Jre,
                  r¡ópo¡cmcs, y  hemos alc¡nzado  a  la    .l  sddof  y al úa¡ajo de rillon¿s  de ir
                Me:e. un articula¿o  sufiLltorio,  nn ar   b:jxdores o,  cl ?¿rú. sn *pital   -1,.1  dc
                iiculado que cúbl:ce  .L!e:  l¡s  cnpr¿    L.da! Ias enrf¡c¡as  capirrlúhs 3n cl p¿is
                                                           rrovic¡s  del lrlb¿io nopagado  d.lerud
                10¡as  de biéncs
                ci.s, b¡sadxs  cn rehci.nes  de  produc.i¿n r.s  qre el lr.baio  a.rnuiado  dc millo'
                quc  eNr.¡ic:n   la  .lalividad  dd   ¡rin_  rs  .ic hotrrbrcs  y  nujeres, do ¡riloncs
                .iDio  d:  ¡  c¿da  cunL                   d:  ñños quc tr:Liajan en el rcñ,  ricré
                q;e  !ic¡dan  a r.:limi.::ci.t   dclá erplo  la  caracid.d de a¡ur  !8  caPir¡r,  per
                ra.ión ¿cl hombre Po.   c!  hombre,  qu:
                oic¡gL:.'  ieual ¡¿mun.raci¿n       jgLxt  prcsas  pfividas, no ün crpital cn mlnos
                                              .!or
                n¿Lajo,  qre  f¡n¡ran   nna  !:rdrd.fr  gcs  ¿.lirlcr:io¡hia  imlerixlirx,  sino rn ci-
                riúñ ¿:mo.rátici,co¡   prric'Pa.ión  dc.'  tial   cn ¡::nos  del Erallo  revolucjo¡l
                siva  dc los trabrjado¡:s que bnsqle¡ lo   rio, CeLEfadu Nación, del Erado  Íprc.
   523   524   525   526   527   528   529   530   531   532   533