Page 511 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 511
En cuxrLo ¡l pimer iena ¿o ctas¡s d.. ¡¡olundanc¡re el hec¡o dc que en crc
enrlresas y sus crnlos cspecficos, d.- .xpirllo, ¡o se baya nxcrt¡do conriiú-
bo erFrls io sj¡:uienic: cl !roye... oli. cionalncnre una r.ali.lad concrdr: l,
no¡n¡s al respecLo; ta profi¿drd so.i¡l; y lsa definici¿D ¿c irs
!riú.,a ¡o 3sin :¡ el c¡ptulo cuá.io eñ¡.esls dú D¡opiedxd sacill cna .n .l
s¡o en er crltlu:o ¡¡jmero, q!. rat¡ sc !dl¿ú!o 97 ¡cl Fotccro dc conritución
brc principics ¡rne¡rl.s unaIi!uro enel qur .L Parido Sccialinr RerolLicio¡a¡io
.ua s. rnu'n¿Dn las direNis br¡¡s ¡r Fresot¿ opodu¡.n.nle, y ¡lli csp.cili-
"dc¡rucra-
.ntfr¿sa co¡ro c\D¡esió. d.l¡
cia €..¡¡tn c¡ . El Esad., dic¿, c¡ran. prcrs dc !Db!j::!lorcs, qüif,r.{ .. Io.na
riza cr Flur.li:mo econrlnilo, a .onli. di¡¿;r2 disponen el uso, c.nión y dht¡u-
]
¡raüdn, e. tu s¿snndo p¡rr¡L, 3.r!¡c- t. .1. la c¡r!rcsa ¡n¡quc con .r co¡ror
.x las dir.rxs ln¡.¡s¡si las errixl.s, s.li¡inado de la pla¡ific¡ción, tal .omo
Ixs I.ivadas, las c.oleraiiras, las anic lnre.d nos cn i¡en.o proJ.cio. ccn És
ce\hona.iar y ¿urlqrier orro rip! d¿ for pcdo a ras ¿np¡¿sas de !rcpiedad sacial
má asociatiya y eiclL,!¡ de caa ennD..¡ c invo.md. h comF¡¿nsió¡ de Ia Asán
ció, a rx .mlrcsa dD F¡olied¡d so.irt bica conriruycnr., y a púpósii. quisiB
scb¡e Ja cuat r:¡4idxs vec:s henro¡ 5u ra le¡f alsu¡s i.lornacia¡:s p¡oporcio-
!.r¿o qu3 sc lo¡sa en nn aúiculo cons- ¡ad¡s ro.los ü¡¡ajadores d! lás cmFr+
i;.u.io¡al L!.eo csií el ¡rriculo ci.oro sas dc !¡opicd¡d social qu¿ exúi.. e.
v¡nitjcuato, que e$able.! que ta a.riri
dld cúp¡:5anal d.l Eshdo tüed. *¡ l. pcsibilidad real d¿ lacer ¡Éricia .on
cj.rcidr me.ijane enlrcsas ¿r ¿crc.ho efos trbaj¡.lores e i¡chir Ia cmpfesa
de p.oDiedad social como ¡ornra cons
púb¡i.o ¡ priudo ¡l Enido, dic:, Fue
co. .a¡irdes frc.
pios, asc.iados co. capnal:s ¡aci.nalcs Dicc la inlomÉciú¡ ¿ldida qnc hay
o .L.anio!s. Fi'nlm3¡te, er:i cl arli.u c jncu:n1i¡¡cve 3nFrfi . diní¡ricas, aúi
lo 126r soLrc el carrial exiranj.ro quB vas y eficie¡tcs dhri!uj¿.s a Io la¡so y
dic.: El Esrado ag^isa la inv3rsnin an.ho del paG, qN da¡ ..!p.cnnr direc
cxkMi:ra dú¿ci¡ de.ccu'sos y tec.olG t¡ ¡ nÁs dc sjae ñn habrjadoÉs, s,s
sia que esrind.n la caliializa.i¿n na.ió, teni!, a su r¿zL d¿ nLñ:rosas tamilias in
nal y conribuFn al des¡r.ollo dc acucr lcEzdrs rrofDás de cu¡ri.ra mil peso-
rl. r I.s plan¿s .co¡ónricos y socialcJ. n!s. Dic¿n los ¡?bajad.res en su ru¡li
.{iún qü. el año pasada ésias cnrrcs¡s
ic¡cia sin timiiacion:s !e las divcrsas prodüjero¡ btn¡s y servicios por un io-
tal de seis ¡il úes¡i:¡ros ni,
Ior,nas dc propicdid po..ruc e¡ el siste +rorio¿do
üones d¿ solcs, pan mil novoci.nros se.
mu crpiralira 3n qué vivjnos hrbrá hé-
gefronj¡ de ia proFhd.¿ pikdr. reniinüeve se carcula quc po¡ ¡sre nis-
¡no co¡cepio sú Froducci¿n ¡lcanz¡rá ün
¡n lo quc .es!.cta a Jas divús$ lbr vtrl.¡ b.ulo d: ¿icz mil qninie.ros milJc
nas asocia¡lvls, cxpresadás c¡ cl áúi.u nes d.sol.¡; sc eiimx qdc Ialroducción
lo 99r las cúpicsrs no er:i¡ r.lalm¿i1: dc bi!¡es de clpirat al.:nrári n¡ ulor
d.ñri¿as, ha, dnia vo, sú¡:rposicion¿s
¿e nil¡rilloncs de soles y qrc adicionrt-
c.¡Gprüar:s cquivocldas; Fo¡.jcmpro: nc.r: s. a¡o.il.üán dcs nil mi¡lo¡cs.n
las ¡np¡esas coo e¡rtivrs ¡o .n.ds¡ se. Li.n¡s d¿ conslmo e:.ncial.s. Enas ci-
u¡a lorn: diri¡ir de las enrr.esas fi¿s :on pü6 nuy úrehdoiN Drá que
Fri
vad¡s o & las aurcs¿niom.ias, pudicn
do i¡.]L,irse e. una n otÉ, dc acú:f¿o .rúa n¡ ¡c'sortrs, ¡ir Lr¡b¡jn cn cin
esio .ruúre ¿c.i., c¡.nrinuev3 pr¿src.¡s énDrcsxs, qu3 tLl
qlc ¿l .riculo es im!.¡fecio. y.o deli- dr:¡ r qle ¡os ¡idcn jnricia, cotoque
dife.cncia c.rr. una nos .¡ r¡.ornra connitn.ionat et sc.Lor
torn!J'ofa; p:¡ó r¡nbié¡ nos p¡¿ocnpa