Page 482 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 482

!r  scñor MEZA CUADI|A. Serior P:G       t.r¡aiiv.  !1 pro!.ct.  quc necó  la presen-
                sidc¡le: I  o disculpxs ala M¡sa  paL¿  io  ciá  calegari.á &l  sectcr dc  P¡opiedad
                maf s.irnlnle  !.:irra  !ésundo5  y  !cl3-  So.ial. Es  po.¿so  quecn elp¡oy:cio sue
                rirne  .  ¿lgo  qu.  crÉo ioca t!ñbjéú  .on
                                                           aai¿ulo llt,  nos li¡rnan.s  a p¡o¡onc¡
                  R.ci¡ni¿me¡i., :l  discurirse  y ar¡oba¡-  un púEfo  adicio¡al enel.lue s.ñahúos
                sé C crpi¡uio sobE Tr¡¡ajo,  r,  sa¡cionó qle   "¿l   lrado  promucve  el acccso a l¡
                cn e) a.ticulo4á  Bl drr¡cho de huclsa de  pr¡picdad  cn iodas sus modálidades, evi
                l.s  úrl,rj.dor$.  Yo  quisro denunciar

                tr.  p.ot.ra  pof la ¿etn.iún  d..Ln:  hx¡   Qrrrcmos r.f.¡i.¡os,  s¿nor l:;asklc¡
                sido obj¿to hoy Jü.nTiró  Brutin!,  rrc    r!, en fcrnra esFecial, al adi.llo  112r,  y
                si¿!¡ie  del Cenfo  U¡i¿n d:  T¡abajado    qüeremos  refcri.¡as a ú1,  porqu3consid:
                .es dcl Hospihl  c¿lrr¡l  Nr I, cl CUTHC.
                y r.:i.¡a  trab¡jxdores  di.igenies del Cc¡'  so hiró.icó  dc cuxr¿nta ¡ncs  s¿ ¡r  ha
                r.o Fe&.ado da T.abaladoÉs del Hospi       bl¡do  de qle  ¿ramos
                r¡r C.nr'ai N! 2. Exp¡era¡ros nuesüa so- C.¡rlúción      Far.3l   siglo xxl,  y si. c'n
                ridaridad co. los i.abajadordsj demanda
                ños  l:  Iil,ert.d de los dctenid.s  y h¡cE  nr.dificando aqu¡la d¡!.sición  Iq¡l  dd
                ú.s  !:f  Ia i¡consru.¡cia  dc n¡  {leb.t3  .r  dc  ju¡i.  dé 1940,.s deci. d:  hac: cn¡
                .o¡íitucion  ,  dondc ¡qli  pof un¡.ini     rc¡ü  an.r,  .rn. cs l¡  Lcy 9125  y  ¡rnc .:
                dad h¡nros a.¡¡iado  cl d.rc!h.  de hLcl   ¿LiJ¡nlemc¡r! nn mcclnnño  mucho más
                gx dc los tr?b¡iad.¡rs  !   por .ulFx c ¡r  ilri.lo  F:rr   .¡ftenla.  .l  problemr rcla'
                ..nf¡3r-i¡n   ¿:  hi  rúl$itud:s  ¿cl  Se   ¡iro .  la .ip¡oriacii¡  l¡rzcs¡. !l  ani.!
                ru¡o   S.cial,  po¡ !n  D:m  d.  docc hor¡s
                l.crb¿c    ro.   ed¡.¡Íral   ¿c ir¡balado   c:onrl,.n   !¡i¡ref   1rr!x.,.sixbiccé  .l¡c lr
                )rs,  ixi  sid.  d¿!..idos.                 .xFrolia.iór  tued! o.D.ar sóro  ¡or  nün-
                  con reh.!d¡,  ::¡cr  Pnxidenl:, ¡l  .r    drio  ñdiciai;  en s.sui¡o  Lúga., ord.¡3
                riiulo   qu!.siíe.  debtr.¡,.n ¡lerro  Frc  ¡tue:3r rra  lrr,l¿ .ln!  dúémi¡¡  i3.ru
                y,clo  i¡t.g¡al  d:  Co¡.1¡ución ¿hrinqui'  sr  dc  nüLj¿ad pi,Llica  o  ¿D  inl¿rés
                mos  lerjod¡n:ire-.¡     lo ¡tn: *  relilF  scclalr j,  li.alm.¡1c,  cn  l.rc.r  lusr¡,
                a proric¿x¿  , á los ¡ienes  dc consnDo, olr{€  l¡  posibilidad dc  cue     sc  csi¡_
                                                                                       ienio rdDim
                scb¡3 los qlc  .vid.DGñenE  dcbe Éxistir ¡lezcr por lry un   F¡ocadin
                ¡¡oti:d.¿  rriv:¡a.  D.cia quc dhr¡rcuir'   tmrivo p,crjo a la r¿:clu.i¡n  jrdicial  d:
                nros  ditercrci¿ibaños a  los biencs  de
                     J
                p¡odu.ciún, que ¿c!d: nuesiro   !ünta   de    Lx ley 912s, a la qnc hcn¡s  l.dro  .1
                                                                                         I'en r¡incr
                lisra ¿,cbcn scr  ¡riúriiariay   náyornara  ft..encia, señala ¡ásicxnre¡1e
                nr.nre so.ia:izados.  En  es:  sénlido,  ss  luga¡ qnc Ia ¿xlropirción fo¡zosa sc de-
                ñor  P..sidcnt., la   ¡osi.ió¡   .lcl  l:Íido  crciaúa  por  .esolució¡  srbfnativaj   el
                sc.ialüia  Rcrolucio.afio qu.  podi!  cx                           discuiit¡do oxiec
                presarsc cn cl:rticulo  lll',  cs la que sl  irexplicablenenrc una r¿solueión  j!di.lrl
                ñrramos  cn ¡uesto  proyecio,  qur es  nu-  qu:  al nó cra¡  ¡él¡rida  3xclusivan.nle
                ne.¿do.on el94!,considcranos  ¡  Ia  pr¡    a la rasaci¿n, deja abicrta ]a posibiiidld
                pi..lad  s..iál  como                       dc quD  l.s  ex¡.opiad.s cuésiióncn antc
                 .li¿ndo ia¡lo  lá  ¡ropied¡d   crahl  co'no  cl Pod:f  Judicial el  lcndo  del  asnnr..
                ta prorid..l  ¿c los t¡ab.jadores,  y  de   E¡  s:gnnd. lugar,  l¡ nism  r:y  9l2s eÍ
                ja¡do  nars:ó  !  lá propicdad  Prir:Ca  de  tablecia  quc seria nna rcsoLúción  cub:r'
                .irác1¿¡ cmlncntcnr:nte s.cu.dario  ¡o      nxiir¡  la  quc dccl:r¡.ia  I.  ncc¿si.l¡d
                                                                                                   J
                                                            uiilidad públicr quc  junillcar:   ltr  exPro-
                                                            pirció.  D:  acu.¡d.
                 t¡menlc o  ct capi(ulo á.r:rior,  al refc-  qnier. rhora de u¡a leJ .on io{lo la quc
                 riri.s  a l.s principios        cono ar    .ilo  sj¡¡ifica de norosidad  y de ti¿m:o.
                                       s.¡:ratos
   477   478   479   480   481   482   483   484   485   486   487