Page 277 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 277
ni7r.i¿¡ s.cial q!e la Conrn!.ión con rí el 3srudio, cl respeto y la promoción
s:sk lor sü Ia fL:nrc oriSinrril d¡ la d¿ hs lcngLas, dial:ctos e idionxs na!i
ri¡tncza, ganniiTando quc la dktribución rcs babl¡dos en el ?e¡1, consido¿ndo
d. la ri.lucza s:a a todos sccún sus ne.c. que ellos co.respo.de¡ a las r.áctic.s
sid¡des, dieDidad peno¡al y fa!¡iliar. hisr¿ cas de las loblaciones asenrad.s
cn €l Pcrú que loman pr.¡e d:l p¡ti
Con.elación al a.ticulo 70!, scnor P.e I
¡id¿ c, (luc p¡opon: n¡yoriiarianentc
la Cóúiri¡¡ P¡nciral, identific¡dos con No lc¡rnios cbsen¡ciones, scn.r Prc.
y
¡ gunos de srs rspectós, consid¿uDos si.len¡c,:los:riiculos72 73.R'sFe.ro
qu. ¡uesta ¡r¡oPncna ala.ii!ulo 7,f,cIc¿,¡os qu: sc recocc 'n]
ñeior el senrid. .uténri.anr¿nrc d,no jó¡ cl qle Propo.cnios, cmndo s.n¡ra
cráiico y r.sca.1p:ricl pu.blo Ia rosibi: ños qle 'las libcúadcs dc ccnciencia,
lid¡d cc.orh do ¡c.cso al gobi.rno y .rc.rcia y €xprcsi¿n son nrriohbles cn
xl podef. No olvidcnos cn erc sen¡ido todos !.s i;rre¡os, esp.¿irL'¡eni. cn cl
qre el dcr¿.lo a la rcb¿tión po¡utar Fro ¡elisi¡50,.ültual, esfjútr.l,socir), ecc
vilnc.rel propio sa¡io Tonts. Nos.r,r nóñi¡o y loliiico. Nrdie scrá lrcresui
scnrlnnos en los ¡fticulos quc or.p.n:, do 3n , Rz.nr dc rr ide¡s. tor lrDr.r¡¡
r¡.s c.no 70'J ün adlcio¡al qÉ lo nu üs públi.a o !úüda¡únrc. El ¡nxdo
"cl
.rüe Esrado y rod¡i pre{xr a l¡s conles.n.s fljgio
rur luncio¡a.ios, que las pcrs.nls ¿e d. sas la .oopchció¡ qne c.r.cspoDd3 a La
jco
r:.ho FL1L y.firado erán sonciidos, m¡lnitld d¿ sN actividrdcs e{fi.la Dn
sin ni¡Su.x exú|ción, al inrp{:rio dtr hs
nor¡*s ¡c l. frcscnt conriinci¡n y rl EI úicnló 7s!:imDlen:nrc tr:h de r9
o .¡ juJdi.oquc dccüa emanc. E! pué rxbl.cefn¡a D¡driza.i¡¡ de Ia coDnih
blo no r.co.o.c ni.gú¡ ¡.¡o d. podrf
ción scbre cua quic. ora nor¡ra lleal.
ru.slnal o co:..ii!o qrc ft:co.oz.a l: considermros que erá ¡roblcmática es
consinu.i¡n y l:s l.rcs y ¿em:is no¡nas ran inloúrnre qu3 bjen meN..rir la nr
¡'ri.li.¡s. Todo ¡ci. vjot¡ro¡io de l¡ co¡s chrión dc ún calitula espcci ico ¡ru. .l¿
riiu.i¿D y ra !sLffr.ian ¿el podcfdel Es Iina l. jefurquia dc hs luenies dcl de¡c
iado conir¡ l¡ !olün6¿ ?o¡nlar, se¡á cho, ún ladc, y dj las normls
:¡n.ionado co¡ éfc.to .clroa!rivo !l ro. Fúdi-
cxs F.f orro. Po¡ el¡o ¿s qu: ¿*¡'¡os
.eranmre la so¡.r¡.i: !crul.f. sólo cl dos ariicllos en Ios ¡tue se
rruc¡lo J c¡ ri.tud dc sd sob$r.ia ple rlanlcando "Son fuenl.s del
señalr c{os asDecios:
de nldificar la lecrlidad dc¡no.ráiicx y of d¡nanicnto ju.irli!o c¡ or.lrn
ievo.¡r h ariori.ird ¡tue ¿¡b:gó .l !o. !.rúano,
lerlrquico snccsivo, .) La Conrlrcjón
bic.n! {le h ¡ación. L¡s o.s¡¡izaciones dc y las dcmás no¡¡ras jü¡idicas (criias;
tos traLxjrdorcs los !rrtidos polnicos dc los úibu¡ales y
r¡
c.ncr¡Hr al cjc.ci.io aciilo d¡ r. rotu. b) L! iurhp¡udenci¿
y
iad roFutaf ¡l desarr.llo dc Ia deñG de los óryanos de la adñi¡ista.i¿.; c) Ll
coru¡r¡¡e, s.lvo que la ley h:x.lu!x ¡x
pÉsame.tcr y ¿) L¡ dod.inr juridica".
En el¡riicdo7l,, senor P¡:side¡te, cn El oro ¡diculo que proponú¡os co,¡o
conl.¡nos .luc jl rr¡oy.cro de la coni adiciún y quc loenumeramos co'¡o 75, A,
sión P.in.¡ral y luego tam¡ién .n ¡l!!- dic.: Qué ir conriiució¡ y d¿mjs nor
¡ás inlei\en.io¡3s del !ropio Fle¡lri. ¡¡rs uridhas cs.rl3s cstin c*ruciura.
h¡n venido na.sinando F¡m¡nc¡tem:n- d¡s itrlfqtrictrnenro ¿e!cüc:d¡ ¡l ordc¡
tc los ]]lanié¡micnt.s dcstinxdos a r:co sü.:!ilo sjguienic: r) La pres¿¡¡c co¡s
l]s dile¡enEs vertien' tiú.iónj b) Las lcyés co¡srnu.ion¡les
c
E
iis delx ulru¡a .¡uan!. n sc:3nrnL.¡conplemcnirdrsj c) Los i.atados intcr-
e
r
..cDhn¿. .1 rcrLo orjginal ¡c Ia Coni n¡.iondes susc.ilos por cl Presid¿nie ¿:
si,:n Prin.i¡:1, proFo¡cnos ü. rínato lá R¿púbji.a y r¡lifi.ados lor la Asxn
¡dicio.al quc scñalc quc '1. hy ¡on.¡a blc. Nacionalj y d) Lrs leyes resolu
J