Page 241 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 241
Ariicul. 6ór-To¿cs los bábita¡¡* tie
neoel dcbcfd. prEarlos fjburos que les
"I'ITUI-O cofreslo¡dan de x.le¡do a su ¡ivct s.cn)
I
úe {h!s ¡c lo\ ¡úñ des d!sposc,,t!s,
J
v
c¡rrPiTULo refd¿¡úo r ( mirrrr !s m¡u<\ro, ¡dr
i
t
r
i
.ecios y a eler!. los impueros dircctos
De6er6 paL¡ sosteft¡ los servicios
¡úb¡iccs.
^úicul c adtcicDl,_Todo trabiianre de
A¡ríc'¡io-El üabajo * ur deb* peÉ
la RopLiblica, apro para clto, rici. el de.
bcr de vjvi.dél lturo de su trabajo.
debc¡ cont¡ibui¡
L¡¡a,23 dc lbút dE 1979
rr bi:n,nar gene.al a ta..álizació¡ de
J
su r¡cpia Fxoralidad média¡i¿ su cs ,rnionio ansón caltesc, PsR. J!,
¡ue¡zo consixnLe y eficie¡ie, sea co¡ fines lic¡ Dr¿z cansecc, uDP ,.
ll scño¡ ?RESIDENTE. Tjcne 13 Da-
LifF,23 d€ rbril de 1979 .
rabr: et seño.D¿l P¡ado
ro. el Pa.rido lopular Cririand, Er señd t)EL tRADO._Señor presi
.
dcnie: cnan¿ó sc i¡ici¿ la discnsia¡ ¡l.r
.¡pnulo r¿fe.enre a los Def:chos Funda.
hoúal.s de i¡ pc.sona, ¡ice ¡orar oue
ca i..ndkiun ¡e .fe de
¡
n
s
"TI'IULO eruao u -
I ñc h¡brJ i¡rLt¡ J r 14'r,vn n ¿ nt
c
t
e
l
c
$ d!¡cria dcrerni¡a. los a4iculos que
se 'as.¡!¡¡ia¡ ri¡a discutir:e Dosrcnof
CAPITULOVII
n.ntc. Ahu: puedo conrprobx. que ni
clsen.ú té.r. .ázón de sc¡
Rcsutrr-, srña. pr¿sidcnr., ¡tú: ¿n to
articu¡o 61rr-Tod¡ persona ii€ne .t dé qne:{:.e¡:rea e$ccapirutó d. tos Dcbe
btr de r.slerar jos dcichos do tos de
.,r¡ y de con¡.ibui. a t¡ consiruc.ión dc c.¡¡ohc'ón nuv :sD¿cjal. si hn¡icstr
üD" ro:jtrdxd jusr y ¿emocrjr;ce, sin .oicu.r'do a 13 .r,nión de jefés
¿e !ru
.r .rrdo.es ni .xplohdói, er camino po hrb.ir pedi¿o qu,, se r¡seivc cla.t_i.L
ro 6r!, que di.c: "Tc¿os iic¡cn :t dcr,*
aúicür. 61,_1.dos los h¡birr¡ics ¿c dc ¡esFaai, crmr:tir v détcndc. J¡ co¡s.
rtrcjó.
1¡ Rqúbricx liron cl dcbc¡ dc defende. t,cl.rden nje.io iuridi.o dc I1
r1'¡¡lDpúLd:rcia p.lti.a, é.onin jcrL !ul.
trrlJ nili¡ar dcl P.ni fre'rcá.uatquicr Mi otrj¡.ión: esic xni.nl. d: debe, no
i.:!nr d. dórnjnx.njn rsr.:ión cikm- r quD c.s..noz.3nos.t ¡rnr.i¡io iL,r(h
r
Jcm. ^si¡rj\ño, ii.n!n:l dcbefds detcn co.irne¡l¡l d. rsFcia. ]a conqnución,
¡r.r e, rji.ncsra¡ d.lp!cbto ! tos d!fc.hol s¡. aor cn .sre nnmo a{icrto s: ¿ft_
iu¡rx¡os conlra cuarquief úenoscabo o br¿c. como un d.be¡ el deh¡d.. ia cons
, i u ! i L j n L ! l v ¡ d i r ¡ , e r L , l r , , 1 ! ! l c r
¡
¡r¡rilur! é2,-(s¿.li,.ina)
Y c.u¡r:, fñlf P¡cridoc, .ruc ¡¡ cl
A1;.Íro 63,-(I3l¡l ¿: origjDrt, c2Druro qn: ¿{¡nr.s debrLiendó se .s
nd¡oro ó1!-(rgurl al üisinal). i:i. prni¡ndo sob r ¡l ¡rD.!. dilcrenrcs
.c.c.rcion.s idrl¿gicá¡ y poltics El
anicuL 65e-(1eul al orilina!). rr¡cr..ro '¡rc'rr ra¡a n.soir6 rcsLLx}¡