Page 240 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 240
con.lúvo, scñor Prside¡r¿, c.n ld se
$rdad ¿c qne este Ca¡iiulo vll, D¿ ror
Dcb3.e\, qtrccnanos aprobando \era una "TITLILO I
d: lx5 piczas fun¿am3ntales {lel .uevo
ord¿mnicnio ju¡idico y social {luc todos
sona.ros daf a nu:*,! !¿iria, si lo en ' CAPI'IULO VII
.lu..c¡ros con rquellas suseri.n6 que
De lcs ¡)ebcrd
El sÉño| PRESI])ENTE A¡IJs d3dAI Ániculib 6:: se sugicrc alrcg'r un se
r.¿ruf¿ a los a.licúlos snrnuúrios !n $ndo t.iuafo, con cl icaio sigli.nt:
viadcs a la Mes! J' quc lL'cco va¡ a se. "Es
disrri¡uidos a cada uno d¿los ñicmb¡os deber inexcus"¡lc ¿e todo ciuda.la-
de l¡Asanbl¿a, dcbo cxlresar kcs cosrs: no, ftúciona.io o aulo dad, alo¡iar ai
En Frim:r llgar, h ptuposición dcl señor rufableciñiento nás innedinto d3 ta !i
các.res :obre los csresados de los in*i gcncia de h consitución, cu.ndo Io¡
tuics surrerior.s fue a!¡obad¡ lor la co_ cualquilr notilo pudiera i¡lentarsE la
nisió¡ l¡incilal y simpleme.te dcslla inelica.ia o bu¡la de sns dis¡osi.iones"
zada pa.a u¡nejo.ofden del.apfulo de
]a Ednc¡ción al ca¡itulo de los Dcbe.es, ,Afícüro6óaA-se|rcpon¿codoar
cn donde debefá se. conienrphda. .lc o adicional el sigúi3nie:
''!os
En sqsundo hcar, cgr¿sados ¿e los erable.imientas
do¡l caFiiulo de los DcbeÉs y no el ct oliciál5 de hsc¡á¡a
pitulo dc ios De¡echos: d¿ na¡(a quc el debc. de co¡!¡ibuir seeLin su especiali-
cualqui:f ¡rserencia sobre los Dere!¡os dad, pEsando los servicios qnc sc ro'
puedc sef cüesiió¡ {l: un adicional qúc se qui¿¡a¡ enlos disii¡iós.años, d.Penden_
dis{ririr al fi¡al de la Connitució¡ de cia o rcCiones dc la adninisiración pú-
acner¿o con las ¡ord.s c{ablecid¡s blica, co¡no reqnisito i.dhFcnsa¡l¿ Par¡
Y cn tercer lngd., üna lez nás lodos abtener su trtulo ptufciional ra by esr&
ios s.ñorcs rep.es.niantes tiene¡ defecho blcce cl sir:ña y la du¡a.i¡n de dichos
sericios y la Nicmción qúc se a¡o¡a i
dificato¡ios, ¿: los cuales se dln cre¡ta quicn3s en cllos.
e. el Fl.¡r.io v ¡ü¿so d¡l.ibridos r .atla rrnicj¡.n
h llcsn ¡o Podria aone¡ al lo¡o un a. rre5ton senicio nilir¡r obiisai..io'.
dcnlo sunnúiorio si .l orir¡in:l ha sido Arrlcrlc 6€r B.-Sé lropone un ariicu_
aprob¡do !r; csa es !.a rcgr¡ quÉ ¡a! lo !dicionxl, con el siguicnre i0xr¡:
que rcsfe.xf. si sj Pr.sent¡n r¡rj2s Po' "todos
n:nci¡s, a.ruel .lue .btic¡c h ¡rayoria es los ciuda¿rios tt.er el d:b3.
.l qu. vjc¡c p¡me¡. al hcnnciclo y aqri do xpoftr r¡n la alc¡.nin dc lxs nc.c
si¿rd.s rp¡oblcmis dc las colec¡irkl¡dcs
¡e !.s qdt Lornre¡ r!{c,
iía no hay oi¡a cosa ü discus!¿n, Peú y Fucblos, dc
yr sc ha dado cúenia de ól por ]a dñi_ igúrl ,¡3n¡r: .lu. r su dcilr.allo y pfo
bucnjn de l]s copirs. Las fuJ'orias, una ,!rc:o, y 3L enri.luecimic0.o dc sü curLur¡,
lcz nrás, i¡risrc h Mjsa, no soD r¡uy é¡ cl mo¡O ! lnrm¡ quc erablcz.an ]
grandcs, so¡ scncilhEc¡ic nlyoria, brr s:ñalen las lctcs y las anio¡idád.s lcsni-
Sc m a da. l:ctrna a ros txros s'sh'
rltorics enriados ¡ la Mesa pof los re' !iú!,23 dc abril de 1979
!rcscnianics R¿g3r
Jorsc Nevr¡ Bisso, ant.¡io aücón Ga Rr:g¿r E. c¡ccres velásqlez
llesos Jaricf Diez cans:co.
J