Page 463 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 463
!l sBiror ^R N^.-ES!.1 bicn, scñor los nu.r Ípr.senia¡tes irr¿g.antes d¡
lo\ disLimosErupos politicos que co¡foi
Ouisiérxmos decif, para concLuir, quÉ rábaño: dicha comsión, nos abocanos
d: nnnldirto al ¡rudio dc l¡s fucrzas
r
d
io¡aljtáaani am¡ococonlaposición e dc .rue dispore ¡l Enado pan g.ránri'
ñolibcral que sol¡nérre ve ol servicio z¡. l¡ s¿$'.idrd {,\tc¡ior y .l ..¡cn in
¿c saiud como ün asu¡to d¿ ripo coñcr
ci3l. Nosoiros pensanos qu., d3 ac!$do I-¡ scsuridad ¿xtlrior¡ cne¡d .la gcn!
a la rcalidadperuana, tenenos ¡tiañe¡ h defcnsa lonr.a !.a
r: qu.1on¡ren cnenta las enti¿adcs qüc rs?sió¡ !rie.¡a. cono nn c.nflido üL
dán ¿dr¡iiñr¡ndo, hacicn¿o .*as ac ¡em¡.ion¡l o cono n¡ rroblcma dc Es
cio¡B d¿ salL.l y coo¡dnarl¿i trdo, co¡.cstóndi a la d:¡cns^ n&ioo'i
s:ntetizo, scño. PEside¡ie. En primdr Jes dr r:s¡oisrbilidrd Ffinrordial de las
iérnino el ariculo ll, dcbe tener ün al F,i.r¡s ^madas;
.rn.i nás anplio qu. é:p.ese cra¡anr. rulon. cl¡Ésp.ro a la ¡omr: juridca, el
lc Io quc descrnos sobre l¡ s::ud rir d''jpin¡idio de l¡s leyes,la pñvención
f:.. en cl derallismoj I rcrsectrción
de la delind¡rcia es dc
!¡f, cs i¡disr¿nsabl. qu¡ se crcc u¡ sis ,.drronsabilidadde I¡s FuérFs Policiales.
¡cDa nar;onai cco¡dinado de saltrd. Mr Lá s.súridad y €l o cn, señot no s¿
chxs g.acix. s.ño. Prciidenre.
ld!úrpoft¡¡ muy !a.
E¡ !.¡ror TREStDLNT¡.--riene l¡ ¡a lxs institucionos o Iucrzas cn
hbra el !¿ñof rorc: Dr, rk¡o (Pius¡J. rr!D,reúan
dar dc la sceu¡idad y d!1 ord:n, .s
n
No e{á D,¿se¡te. Tie¡e la ralabr: cl s¡ d.cif, las Fuerz.s ArFrdas ! las lue'
uas Policiales, lues snbas fueras cnri
p,cn flnciones csenci¡lcs pero no exclü
Jsntes, lo que quiere decir, que si bier
.adá lna dc eslas lueras tic¡e un: flnr
ción p.lncipal, ii€ncn tlmbién oh¡s .lu:
l¿ son ácceso¡ias, auriliafes o dc c.or.
rjderc de suna inportan.i., ñc r.liero mción y ¡ld¿a a lá ota fuefzai p..o
a l¡ d¿l¡is. nacional y ál orden inremo
lrr,bi¿¡ ¿¿ja .ni¿nd:r, qu¿ cuando un¡
furrzx inteNienc e¡ ¡poyo y ¡urilo de
:ios dc vids republicana la rc¡tidad na ¡x ot., lo hacc coro coo!ér¡.ión rn
)
.icnx:, asi como el e$ndio di ¡u?$ms J irgún caso coño la surnlc¡n d3 ur!
¡¿ Cónstluci.ics c\-
tm¡jer¡s, nos han hqcho P¡sa.e¡ la nc. ,nrirución por oka insLituciún.
ccidad de cvitar .Ío¡cs en esta Caitá E1 ol(le¡ y la srcuridr¿ so¡ i"dkPql
qne se Frcy.cu, alta¡ mbigücd&l¡s o \xbl.s y ohlis¡rorlos en io¡a ¡.ció¡ k
situa.i.nes que pudic..o d3r I!8a. r ln r:!íidrd r¿qnie.e qnc hs lú..r.s en
tcrprlácio¡.s cqrilocrdas, qúe ¿n la Jlsadai de€lla enén doladás y f1tui,)¡.
t
Consrir!.il,n d¿ I913, láme¡tablenenrc, das con todos los ñ€dios ¡ecesarios ra.
F¿.o ¡esativanenre ü qne pucdan cLñplir ¡ cabálidad con
h¡n cxisrido, y banexistido,scñof, fnnción e ig!¡l cosa ocür.e, se,iores,
¡o.que
hx¡ trnscu¡.ido cuaLt¡riséh años de su con las Fuerzas Poli.i¿les que e*án e¡
rigcncir y porque la realid¡d, clr.uns!¡¡ cxrgxdas del manicniniento del ord¿n.
.i!s y cond cion s que .odearcn a los ls La conisión Especial, a la que ne hc
d¿aquella época, so¡ nuy dis.
sisladorcs rfc.ido ant¿.iormenre, con cl ¿cirto df
tinl.s a las qu¿ lá PEside¡cix inritú á distlngDidos iu.is
rasmcionalcs, i caic¿rlricos de las p.in.
Coi$i¡uida lá conisión Eslc.ial Nl cipales u¡irecid.dcs de Lina y a p¿rso
r4r, qld r¡n acctxdan¿nr. prcsidl¿ra el ms r..sa¡ás en .l lfoblena técn:co qu.
s'ñór ¿¿.rorFema¡do l¡én J¿ viv:ró ! sc e*udi¡b¡, l? 'tue despnés d: an¡lios