Page 461 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 461

.r¿o qftes  pa.te di  ¿:e bieneshr  s:guir
              ..¡  ¡u:sto  deba¡e  conrauc'ona1           lu¿ del pueblo  p.tuano  A estc  Esp.cio
                Las n¿'sonas   quc ¡e  anieced'cro¡  en   scnor  Prcsld.¡ts,
                                                          qrr  !l  á4j:nlo  1l|  tros dicc qué  Todos
              ¿l uso de h   ¡al]bn   aycf,  1oca.o¡  dit.
              ¡¿nies asr:cbs  drl  p.ol'eero  dc conri    los brbhanles  d.  Ia R.pública  ti¿ncn  d.
                                                                                       a l¡  pr.¡c
              lüclón, cl cu¡l crrmos  co¡sid.rándo Me     Jerho.l¡  s"sur'dad  soci'l v
                                conenzar  citanco  al fi  .ni¡  ¿c la saind":  e¡ ¡calid¡d,  c.no  tof
              FÉce¡ertnr¿¡re                              nr.le  3x|¡esi¡n podria  quedaf ¡icn,  p.
              iósofo Ni:bhnr,                             ro n.ns¡mos  que ha si¿o  rcücidr  ¿n lo
              s¿:  "qu:   r.ducifcl¡rcccso  his¡óri.o a la
              s.on!Ítd,  e.r  ló nrknD  l]uu .¡ducjf  .l  au.  rc¡lNntc  la conisnjn, EPiro, rcco-
                                  l
                                           u
              p!a.e.o rs   nrv  r J  diser n   ,  j  rqúi, :ji¡rdo  la i.lorn¡ción  dc los réc¡j.os v
                       o
                                                                          crreradas,  t¡nto de  s¡
              co¡ !l-r' d d, el ¡i".¡o                    ds l¡s r.¡só¡3s  y            cuanLo  ¡1:
              cho v.r que  d.núo  d: la visiún dcl Paii   tor  rcadéú:co  troFsional,
              do Ap*ta  tcnemos  una rnión  int.a¡itr     los trrbljadorcs, aspúa¡ sobre la sahd,
              ¿fi  desar¡ollo  del  !u:b   o  Frruanoi  j  c,  creenos  q!¿ es rcdlcida  po¡  cú!¡to  ¡i
              rofeso  ta'¡bién  qur u  l¡.rncldsi¿i  ftl  téflrk.: nj  fu¡ciona¡n3¡1€  cuúprcn co'i
                                                                         paF  expr€sa¡  lo  quc nG
              ¡..{*o    del do.tor Caf¡anza  ¡:c¿r¡,lr.   lo:  rropósitos
              cix noLar  quo  n¡y  dos  Pilares  qde ri.nen                 lla¡la.   ¡e  la  Prorcc
              qne vof ;o¡  el p¡og'€so d:i  pushlo  !o    ci¡Jn  de la s.lud sin lrabla. de la  !rc'nc
              rua¡o: pof u¡ hdo la ¿conomia,poroto        .ión, d¿ la recupención  y  de la re¡rabi
                                                                            qrc¡o.s  lr  rorD3 co
               a cuhnra,  la edlcación,  v concluy¿  .o¡  li!.c:ór,rensrEos
              a  rjinr  de rurrro  p¡nilo  d¿  lad  con   dc¡ta d¿  ¿xtfesarlo  yvoy a ta¡rr  dc drr
                                                          mo  dc dos cjenrplos ¡l  fs¡ccto.
                 Pursmos  nosotrcs  qr3  ere  lcinr  no     En  Dr¡nlr   ié¡m'no, parsa'nos  que ¡n
              se nsora sinDlemc¡tc  .otr esas  exPf:sio'  los úlri'¡os once anos  el secior sal¡d ti3
              nes, ri¡.   qu;"Pa¡  ¡on lib.rt.,l"  nos lle  o,:  qk  v¿r la salud cono nn palrinonb
              ra a D,,nsr.  con ¡'á5  prctu¡¿idad y  am'  ra.jon¡l  que  cl Erado  debe cáutCa.  ¡l
                                                                                            .conú
              Dliiu¿,  oi  qne :1 !a¡   iambi¡i  ígniricr  r  quc  frrla   ¿clarrclla¡ el  rais
                                                          ¡r:ca¡r:nrc,  par¡ qüe layx  capacidad  d.
              sllrl   y  quj  l¡  libiírd   la,¡bir!  i .Dr
              uni  cinensión dc salud  !   ,lüe la srrud  habajo,  pdi¡  {1,!. rxnüién los ninos,  lo:
              q!:nosot¡\  buscamospln cl pu¡blo     ¡o_   adolesc:nlcs  y  la jur.¡lud   !!:ún   cru-
              Nrno  es  Lntrsalud inicq.al,  es d'.if,  qtre liar  y ¡dqnirir  co¡..imicnros  y  no aer
              vrmos l!  ssiud.onoes¿  p¡oces. di¡ámi      n4ucidas sus n.did¡s  ant.opom¿r'ic¡s
              co dc hieDen¡r  fisi.o, psiquco y ¡fu'¡á'   I   su capncidad intclc.tual.
              iico, ralerial,  eñocional  y  cspiritüal,  y  itccíi¡,  s¡no. rresi¿!.ntc,  ¡tue la  saiLd
              ,i  rsi  cono  guGiera haccr alsunis re'    ¡ir¡¿  .  sef also esencial  pa.¡  cl  dcs¿
              ile{ionis n obrN:cioncs  locan&s  al ca_ .ro11o  del país. E¡  los úttjmos  diez anos
              pi¡ulo  ¡c¡tinenre  d¿ Sálud  J   ses¡,¡¡ad  heños ljsto  cóno  sc ha descuida¿o  la
                                                          jr.omo.iún dc la  srludi  4ui   lra¡lamos
                                                                                ,
                 E¡  rcalid¡d salcnos el eú.dc.!1.3¡      en rérninos positilos  cn rérni¡os  rc
              zo qrc  la  comisión Princ\ral ba trJ.l'.   ;¡rivos  l:  prevenciún dc la ¿.fcñr:dtrd,
              rx¡r   pod..  hacer¡os  llesar csie p¡oJec- v es  au.l¡€nb  a nucrros ojos, m  csios
              to, del tra¡ajo enoniable  quc ha taliz!'   mi\ñ;s  dirs. los ir¿ices d.  norbilidad
              do, sin cmbarco, rdcños,  po¡ lo mc¡os      dj  c¡fen¡edades  q!¿  mies ¡lbi¡n  sdo
              !n los ad;culos  scb¡. ralld, dos obsera    .onrohdd  e¡  p¡ric cono  Ia 1ub'r.ulc
                                                          sis o la  nalaria, har  \anido c¡¿ciendo
              hien apoyadas,  e¡ primer  té¡ninó,  po.lo\  .¡  lorna  alañrme.  Po¡ ejcútro, er  ra
              n  3nb¡os  ¡c  la  conisión  Especial dc    trbsrulosis  ¡¡  sido  te*ico  d. cuún  ¡gu
               nrlud, qu¿  lirmamos di.ha  ponend:, cn    do :s c$e  problcma.  cuando s. nós  dic:
               la ¡tue ¡rspaldanos ¡ú:stos  punros de     que  u¡ médico  ticne  que aEn¿$  ¿icz  jó
                               que cl a.ticulo 1111  ¡l
              vjsia. Pensamos                             L€n.s t,b.r.trlosos  e¡  li  lrbaniT¡ción
              dículo  14, no ¿x¡resan a c¡balida¿  lc     Palon no, o cuando sa¡enos que  .¡  lli
   456   457   458   459   460   461   462   463   464   465   466