Page 396 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 396
Cu¿nte ¿e estas co.dicioncs, ¡51 Éz na conlrafd! ?ór €l señor '-e8nla, curo
For sér i¡senio¡o, he prelarado alguDos sobierno füe cl quc nás iizo cn el Páis
lrü¡res y .eacrencias fijando nucsta PG d narcria d¿ c.rÉteras, fenoca.rilcs y
sición dnc¡3pote y coincid.nt¿ co¡ de obrás de sa¡eañienlo. Posterio¡non!¿,
i¿rm'¡¡dos arlc'nos del proyecto cn dF cu.¡do el s.erndo gobier¡o del *ñor
?rado, sc prcsentó ü¡a nuevs úisls, muy
En pincr lus¡r, scñor ?¡csidenrc, ne i¡ferior hnbién a ln nclu¡lt tue llamado
pcrnito senahr qúc lá úriü forna d: d.Mi¡istolio dc ltac:enda cl señor Pcdrc
promover Iá lnjdad naciotd, más urge. B¿hrán, recidteñ3né laUecido, del qu¿ '
te que ¡uncá en ere año de ra¡ lriste no tui ámjgo lesonal ¡t poilticó cuar.i
rccordació¡ ¡ara cl pais, €s lleE¡r a ls des¿m?éñó el carso de Mi¡isiro de Ests
ju*ici¿ social.¡ núcstro propio rcrto do; ruro el cor¡je de redu.ir s to md
fisc¡lcs y suprimir ¡l
rio, devohi3ndo s la3 cl:ses r¡abaiadoras drl5ri.r los sasLos
menos iworecidas y que cÓnstttuycn tas náximo 16 automóviles ofici.l6, cosa
málorl¡s ¡aciomles, el poder adqnisiti
p
l
e
b
vó; de.ompÉ qué an erd'do n o5 En ñi conc¿pró fue el señor Beh¡án
ulrinos úes ¡ños, debido o la nás tue¡_ el melor Mi¡istro de Eco¡omla que ha
e irflación del presentc délo, que está renido eLpais er Ios úlltmos veinte !ños.
sacldiendo la trdqutljd¿d d€ mtles de Muy lejós €stor *ior Presiaerre, d¿
ñodesros iogares qúe no lierft la De_ referlrme á la honestidad persó¡al dc
nor cdpá de las ¿eserácias qúe Pade lbs dos jer¡s de ¡a iúta ñitnlr dé so-
biemo, que sot el prime¡o en rcconócf
Yo admirq señór Presid€trte, la nclirüd Si. enbárgo, e¡ la actividad goliiicn, et
oue na asumidó €l r€pEse arE señor tuvo ñuy oquivocado el je¡€ dé Ia lLaña-
iedro cáceres, €n ¿e¡enss de sús p.inci dr'teeunda f¿se . Todos recu¿rdb quc
pios; pórc tmblén admi.o la3 $ni!üel ¿u¿ndo tue Minisrro de Econonir de ra
ss o¡¡igadas de hanbr€, que tienen su_ ''DrineE l.sc", rcs decla al€c¡eñe¡ie
f.ierdo nil€s dé hoeaÉs lerulos, lor úr telsisión, qüe los détic't fi*ales úar
oo renerprBcompEr tu equrcfa un pr- maneiables; al ftml de cuc.tN, €stanos
io deconid¡: ¡t quó plarodecoñid¡ sin siendo maneiados por 16 exisercias dcl
caúe ni pescadol (Apbusos). si ¡o se al¡. Fordo Monclado lnt€macional y Por
!i¡ €na d.asátie situ.cióñ, tendrénos doscierrd entid¡des cÉditictas del exte
rodos los dias !úlgas y moor pro.luG rior, que ¡a! det ñj¡ado el alza aerh
ción que no podrán se¡ conlelidas co¡ i¡s simsa dei dólar y Ia co.sislienb deva_
nedidas rc!Ésivas dél S.biemo lu'.ió¡ ¿c la mo¡eda nacitul. €nFobre
Alsua r4, s3ñor ?¡esidente, ¡re sorc_ ciddo cl podd do comp¡a de la reduct¿a
nido qrc és ¡ecesio áprenilc¡ a cedei a econoñla popül¿¡ depddienb dé las F
licmpo, á¡los que se¡ denaslado brdc. nun¿r,.io¡6 ñinimas vit.l$.
No se co¡cilio los !¡ddcs sueldos que Tra.odo de córcgir esl¿ túste situa
sc ldciben en bs o¡¡a¡isnos ofici¡les y ción el representanre señor Adriñzén
€n ls empÉss pri!ad4, co¡ los sueldos cstil¡o y el qde ha!l¡, pÉsertanos u!á
y salrios de lambr€ l!¿nsdos sueldos y ponenoa para que se mcorPoráse cono
salarios mi¡im6 vitales. cú¡rlo el ge articdo constitucional y qúe decl¡ icx-
llemo r¿volucionario del conandante tu¿lnente lo steliüie: EI Btado defe¡
Sá¡chéz Crro, qe co¡fro¡tó u¡a ctsis derÁ el ¡ive¡ de vida de las €conomlas fa
eún¿nica m¡y inferio¡ a la aclual, se úilies, d.pendienres de1 süe1do, salarios
dúoi'üyeúú d rÉirl¡ !ó¡ ci@to los y p€rsionca mlniDas vital6, reeülando
myors sueldos de squ€¡a épo6, y s¿ los ne*s ¿¿ jul'o de ca¿a "no hs rcnune
pa.aliznú¡nume.os6 olras públicas Écio¡e mfnimas vitales é. iBaal prcpor-
qüc no e¡an d€ @sid.d; sl úisúo dm- ció¡ al áüncnto del @*o de ¡a vida,
po s¿ decre¡ó ]3 postersáción úobenrá' nás üna @mpúsació¡ del úo ¡or cie¡-
nea del pz€o d€ I¡ .Ifl¿a pública extc¡ b en co¡@pto d¿ embolso Por €l F