Page 322 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 322

dcl inlo¡ms de la contnlorra cenerll dc     d¿l Consejo  Nacioral dc ia Machh¿t.]
                                                         .   dcl TLibunul de Cara¡.las  constitrc¡o
               rr  cuenta  Genenl  es cxami¡rda  y
             lp.ob¡da  o desartu!¡dr,  s.cún cl  ¡ris      a¡¡culo 213? EI n¡.dato  prcsidencixl
             Dró  k¡mitc  s3ñalado                       .s de cinco años. Pá.a la  reelección, J.be
                                   !¡.x  l¡  aprobacnnr
                                                         hxbe¡ trans.uÍido  un pcrlodo  p.¿sidur


                          CAP]TULO  III                    Africlto  2l4e-La  ?r¿sidencia de la Rc
                                                         li,bltca  !¡ca,   .mís  del caso dc müe¡


               ^rricu¡c 209!El  r¡esi&nt.  de Ia Re        1. PcrnancDie incalacidad  fisica  o
             públ!.¡  .s  el Jofj del Errdo  y pe.soni   n.ral  de.lánda por el cons¡eso.
                                                           2.  A..ptació¡  d3 la  É¡uncñ  pof  el
               ,rri.nl.2!0,-Ei    Pr.i.l¡¡ic  d.  la Rc
             pLiSli¡a  es elcgido  por  rrlhli!   i..cro.  3. s¡]ir  del re..ito¡io ¡acional sin p$
             rim  ser pmclan:¿o  Preside¡i:    !!r   ta  ¡r:so del coneRso o  no Ei¡cor¡oturs.
             corie  Nr:ioDal !g  El¿.cioños, s. Éqnie.
             rc  hrber obreni¿o p.r  lo  menos  el  (.F    '¿  D.rirúción  al habc¡ sido sertncia
             cio d¿ los voros  vílidos. si  nineu¡.  d"  do por alguno dc ios deliios nsncio¡a-
             loscandidar¡s l.  o6ricnc, cl cone¡cso cli
                                  ros dos cxndid¡ia5       ^rdcúic 215,-El  dje..iciolie  l¡  ¡¡e\i
             .lue layan ¡lcaüado  l:s  vo.acjoncs  m¡s
                                                         dcncia  de  la R¿!ública se susr:nde  p!.
                                                           I  Incapa.id!¿ !em!ord  ¡ecl¡r.dx por
               artidlo  zlr-Para    sE. clegido  rÉsi
             ¡enr.  o Viccpr¿sidente d.  l¡  Repúblic.
                                                           2. I{xllnE.sonetidoa   luicio,confom.
             tozrf   del d¿r¿cho de snfr¡gio, y  tc.e,
             lrintici¡co  años cumplidos al momc¡ro        ¡di.r¡c  216"-Por  hh.    Lenfo..l  o
                                                         r.r'¡xncnr:   del Prcsid$rc ¿¿ Ia RcFúblj
                                                         c.,  asumc sus funcio¡es e1 rrirn€r  Vic¡
               Arilculo 2l2r-No  pueden ponul¡f  ¡
             P.esid¿¡te de la RcAlblic.,  ni  a las vice  ¡,tsid.¡ic;   y, en defecto dc ,1r., el s.
                                                         gurdo. Por n¡p3dinenro dc a,¡bos, ¡su
                                                         ¡rc ra¡por¡lme¡tc  Ia ?Esidflrcia cl Pre
               I  El ciudrdanó  que, por clatqrier  ri
             tulo, ¿icrc{:  la hsidencia  d¿ la Repúbli    Cuando.l Prcsnlenie sale del ie.ritorio
             ca al iienpo de la  elec.ión o l¡¡a  cj¿r¡l  tracional, .or  per¡riso det  consEso,  cl
             do .leniro d: Ios  dos áños  pÉcedeni¡s     rriner  vicep&sidenicse  encarga  d3l d¿.
                                              consr¡
               2  EI c¿nr'!s3 y  los  rrarionres         rlcho;  r,  en s! def.do, el scer¡do.
             cri¡e.s   dcnü¡  del  cu¿rLo       y  los     ill  Pri'nc. Vic¿1,¡osidcnre        cl
                                         crado,
                                                                                      rFsid.
                                                                                  joral.
             afinés deni.o dcl segu¡do dél quc ejer      cDnt'rso Eco.óúico Nac
             cc la hcsidencia o  la ha cjercido en cl
             anc,precedenie r  Ia elc.ción.                Arfcllo  2lre-El  P.esid¿nr ¿c t.  R¿
                                                         Fública  asumc sus tuncianes,a.r el Con
               3i Los Minisrros de Ef¡do  quq  ¡ohan
                                                        greso, et 23 de  jülio  del año en qu¡  sc
             lasado ar rcriro sers  Descs !¡t.s  do h
                                                         r¡ali7r h  .hcci¿¡,  Iücso d?  lrcfe.   .l
               'L  Los ni¿mbros de las ¡ue¿.s  Arrr
             drs y  Fuer¡s  Polici¡¡es,  que no ha¡ p¡     AJticr  o 213!-El  PresidÉnte .le  l¡  R!
             sado a la situác;ón  ¿¡  rctiú  s¿is n:s.\  lLiblicx  sólo  prede scr acusado duanie
                                                         su  irc¡iodo,  po. traición:  la Pakia, po.
               5.  Los  nienbros  d€l  lodef  .Iudicial,  inp3dirlasclcccion6 presidcnciales, par-
   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327