Page 320 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 320
di!!!ádos elosidos meridos a debaic dcnko de los !.¡i¡úa
c¡nl¡1s¡ rd¡nrás dc los Prcsidcntes dc dias sigui.rtes a s! ¡ublicación, p!¡a
das .ono mi¡nbros natos, I-a ¡residc qu. lxs cn¡ar¡s se pronu¡cien sobrc s!
.l rresiden& dcl sc¡ado y, cn áuscncia .!¡iticación, reform: ó dc¡ogaro¡i¡.
de ére, el Pt¡si¿enie d! la cún..a ¡e si las Cánárns efán ¿¡ ¡cúcso,la co-
fAJún P:rmrnc¡¡c ercrcc ta nrism ta
Son ar.ibucion¡s ¿c la co¡risi¿n ¡..
I V¡la¡ Fo.la porc*a¿ ds tas cána-
1 DN leyL\ yresolucioncs tcgislaiivrs,
2 P.¡r!.¿. fror.ctos dc lcy. asi.o,¡o i¡icrp,rl¡., modilicaf o derosa¡
3 ALro¡i7ar al Fresidc¡Lc de la Repri
d.cre¡os d. u¡sencia
1. Vrlaf oof rl Ésleto de la ca¡sinu
4 L:s d¡mls át.jbucicNs quc scnala¡ 3. ^rrobaf o desaprobar los imt¡dos
lx consitüción ycl ReclaDento.
o conv¿nios inte.¡acian:les de co'farni-
d¡¿ con la co.*iirción,
¡1. Aprobafo desaprobarla Cucnt! Gc
t Pueden d¡cdirsc llves es¡ec ^lcr
¡orqu. Io exig: h nar'r¡137¡ de t.s .e 5 Aura riza¡ enrrÉ*itos, confo.ñ c I la
s¡s,l]¿ro ¡o po¡ lr dilercncia dc pe.sonas,
2. La lcr s¿lo se inery&La, nodjticá ó. Ejsrcef el derecho dc am¡istia
y d¿.osa po¡ olra ley, s:lvo lo dispuc,
7. Arrba. o desxproba. la dcmarc¡
.i,t' r,inci¡,I qu. Frnp.nsa el l.dff
3. Ninllnr le) ¡i3ne fue'a ni etccLos
r¡rroa.uvosisarlo én naieri! penat, tábo 3. Ejcee.las dcúás aLribucio¡ss que
.ar otiburaria, cuando os más faronHe le sc¡ala la Co¡s.itución y las qu¿ so¡
al mo, hbajador o confibuyenrc, res de la lunción legishtiva.
¡ropias
For npn.s de inlefés
sociar cu¡¡do asilo acü:rde¡ los dos rr_ Aricrlo 193,-TÉnen derecho ! ini
ciativa cn la fornaci¿n de las ley¿s r+
I
soluciones lechlativ¡s, los scnado.es, los
Arlcrro i94,-¿t co¡e.eso flcde {t!tc diFrados y .l P.esidente de l¡ ReFL,¡l!
ga¡ cn .l Pode. Eiccurivo h f!.nlr¿d d. cr. Txmbién lo rienen la co.te supr¿ma
lcskla. sob¡e l¡s ñate¡ixs y póf et t¿r de Ju{ici¿ y el ó¡cano de eobier¡o dc Ia
r¡ino que 3sÉcilic¡ Ia ley :úto¡iiariva, rcgi¿¡, cn lás rutérias qué ]¿s son pro
nédiante ¿ccrcrós lesisl¡rivos.
A.rodo lgsf-En casos exiráordnra a.iiculo 199r-8¡ pmyecio rcchaTado
rios, el ¡rcsidcnre de la RéDlbticr Due cn la cánar¡ ¿e oriEen, no püc& scr lra
dc dich¡ dt.dos d. urp.;ia con tuer lado nuevancnte e¡ ella ¡i en la o.a
7a de ley, sienpre quc no afcatcn eI or- cána.a en la nisna lesklatu¡.
.le¡anienro de las in*irücioncs del Es
Animlo 200!-I"os proycctos .púb¡
tado, los dcrechos y li¡ cr iades lunllanen- dos po. una Cáúára pasa¡ a lr otra pa'
talcs o el réeinen de los sobieftos rcsic ra su revisió¡. L¡s a.licioncs y ñadi
ticaciones se s¡jetan . Ios nisúós tr
^.tidb r96r-Los d€cetos lccislarivos nites que ros p.o,€ctos.
t{íd sometidos, en cDa¡to a su prcnul Clando ü.a de las cána¡as des¡Frue
sación, pubiicació¡, lise¡cia y efecios, b. o modifica un proyecio de ley ¡pro¡¡
a l.s misnas ¡ornrs qne s¿¡ la¡a la do cn l¡ oira, la cá¡ra¡a dc orige¡, pra
irsisiir en su ljri¡ririva .esolLrió., n.cs-
Los d¿qretos de lree¡ciá ¿e¡e¡ ser sc siin que la i¡snb¡cia cucntc co¡ los dos