Page 317 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 317
1! R.pública, ag¡u¿ados rsF.Dd! 1 Por g.¿ves i.rcEnlaridadcs en el !¡o
.cso slcctoral qlc s,"a¡ ficidtes pará
modilicarlos resulF,los de la ¿lecci¿njy
arrcülo 1ó3'-Para sc. nicinbra ¡c rá
co,1e n'acion¡l 'lc Elrccioncs, s! ¿ijgcn 2. Cua¡do con übc qus los voi.s
lls nrismos Éqnnros .Irc lar s¿r s.¡tr .ñitidos en sus dos iercer$ párres, lúc
do.. EI .3rso .s inconrpaiib[ !o. cual-
qLicf o!: 1u¡ción.
corles Etecróralcs
No !!c!e¡ s.. miemDros dc la coie riencn la facülbd de diciar las i¡s.uc-
Nxcio¡al de Elecciones los .andnlxios a .io¡es y disposi.joD¿s que juzeu¡¡ ¡c
ca,sos d¿ el.sción tólulaf, ni los ciudr- (erx¡ias para el '¡a¡lcnimie¡ro del orden
dan.s qu. dcs:mpenan pneros direc¡i. v la libertad en los conicios.
vos ¿n los p*tidos lolilicos, alianzas .
coaricio¡es o los naym des¿mrenado,con corre Nacio¡¿t de
¿aúcrcr d3 di.icentes nlciomies, en los Er¿..iones srpenisila y co¡i.óta el Rl
ssis años aúeriores a la lecb! de laclec sÑ.o Elccroral y el de pariidos polni.
rcs. aDbos rcgifros
:si cono s! deplmció¡. ll depu.áción
AJilcdo ró4r l-as Cortes ElécroLal.s, Loial del Regisrro Electo.al se lace c!-
d¿F¡dicdtes dcla co.te N¡cional dc da quincc anos. Las inscrjpciones se sur
Eleccianes, Ljjne¡ a su ürgo la eje.uci¿¡ pe¡.lén sólo en los pt@s dcterúin¡¿.s
y cl contol de los proccsos en l$ .es
pectivás circunsc¡ircionls rcrfto¡iaré:.
S! comrosición y sus a¡.ibucioncs enán
CÁPITUI-O II
^rriculo i6s!-Las corres Eleclorales
lfrÉci¡n los hechos y rcsuelvc¡ con aIf$
Adlcülo 171r El Con!¡.so se coú¡o.
nr¡icúIo16ó! L.s¡ tidos,ohsalian_ .c de dos cám¡ras: elS¿¡adoy la Cáma
F.l.
zxs hs co¡licion3s de parlidos nxcri ¡¡ ¿o Dipntados. Duránte ol ¡eceso
!
ros, licner derecho dc desisn.r pesone nDntario, luncio¡a la ComisiÚl Pc¡m!.
¡os lnte cxda u.a de los órEa¡os elecr.
In.alizaf to.los ^rlctrlo t72e El Sen:¿o es clecido
lo, a.105 del p.occso clcctor¡1. po.las r¡gio¡¿s, de contornidad con la
Al'licn¡o l6?!-La Core Nacionll de
Eleccioncs decla¡a lx nllidRd del ¡m.* ariculo 1731-El se¡ado sc elile por
so eleclo.al .r.io¡al ün riodo dc cin.o aúós. El núncro de
¡¿na¿ores elesidos es de *senta. A.lF
l Clando los slGasios ¿niiidos, c¡ nás, son senadores vilalicios los .\rñ
sus dos te¡ceras sillentes Conriiucionales de la R.públi
Pa.tés
ca, a qui3nes ¡o se considera las
larr
elec_ eltctos del driculo 176r.
2 cuando sc anülen los ?roccsos
to¡alcs de u¡a o nás circunscnpconcs ¡rricu¡o r74, l¡ Cám¡rá de Dbura-
que.r conjú¡'o rep.esenran el €rclo de dos es elegida u¡ penodo de ci¡co
lor
la voiación ¡aci.nal úlid!.
AJriculo ló3t-ra cortc Nacio¡al de
Eleccion¿s pucde d¿clarat cn i¡*á¡cia nánAato o en caso de ss disuelt! con
dc rpelació¡ definiiiva,la nulidad dc l¡s fó¡ñc a !a connitución.
elccciones dc Na d¿lcmi¡ada circuns El núnétu de diputados es dc cie¡to
c.ipción elécioral, por las sisuientcs cáu
Son clcgidos en Flación . la poblaciú¡.