Page 312 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 312

nonro  d¿ la  misió¡,  1os  ll¿os   de  Paso  a¡licdb   119?-El  Estado  reconoce la
             € i¡leEses  compátibles  co¡  lls  tasas vi  li¡efrad  de comeeio  e  jldúiriá,   Lá ley
             g¿¡1es sn cI mercadoi y  la ps.te  que de'  deieimi¡á  sus requGitos,  garanrias, o¡li-
             be pacarse en did@  y  p.aianúE.           sacjon¿s  y  linn6.   Sü eje.cicio  no  púe
                                                        ¿c sef  conta¡io  al  i¡terés  social ni  lesi
               ndiculo  r14p-La  p¡opi€dad se ¡igc  ex  vo ¡  la úoral,  la sdu¿  o la sqlridad  Pú
             clusivmenle  !o¡  las  leyes de  la  Rcpú

               Los eatranjems,  sem pe6on.s  naiura        Ardcüb  rmt-En    situcio¡es  de disis
             les o júridicas,  esrÁn, e¡ ú¡ro   a la p.o  o de emergen.ia grNes,  el Esrado puede
             piedád, e¡  la misma co¡dició¡  qúe los pe  inlenénir  la  acri'i¿ad  €conómica  con
             ná¡os,  sú  qüe,                           medidas de carácte.  *háordinario.
             dan invocar  al  Especto  situciores   dc     adcülo  121P-Esidn  prchilrdos     los
             éxcepción  nipmi€cción di?lobáticá.        nopolios,los aspaúnientos  y tas  piic-
               si¡  embargo, derift  de ci¡cuenta  kiló  iica  y  áclerdos  r€*rictiús   e¡  lo  actii
             netas  de las  r¡o¡ieras,  los  crtranjoros  dad indüsnral  y  nercaril
             ¡o   !úeden   ádquiri.  ni  poser,   Por   ¡i¡  I¡  léy oreoiza  l¿ ligil@cia  de I¿ !o.
             srj¡   .itulo,  dnas,  tierias,  bosques, a8!as,  nal  aciiridad  del  me¡cado  Y  éstable@
             cónbu*ibles  ni tue¡tes  de €nergia, diEo  las  saciones,  ls  dales  puedcn lega.  a
             ia  ¡i  indirectMerre¡  ildividualmenic  ni
             er  sociedad, brjo  ptu  de  !{det   en be
             ¡eficio  del  Enadó,  la  p.opied¡d  adqui    articlno  r2?-?or   casa  de inÉ¡¡s  so'
             iida.  Se  qceprúa  el  cáso  de  lece$dad  ciáI,  lá ley  puede esbblecer  úonopolios
             ¡acional  declarada  loi   léy  cx!¡esa.    del E*ado  en la ¡rcducción  y €l comér-
                                                        cio  de det¿rmiüdG  bienes  y  sefrictos,
               ArJctrb  trs!-La   ley  luedc,  ¡o¡   rzó¡  y exlropiar  or  esa tilalidd   tas emlre
             rle inierés  naciona¡, 6tablecd  Éfriccio-
             ¡es  y prclibicio¡és  cslecidres  Pú   la ád-                         tmbi¿o  el et
                                                           Por ,3!¡l  c¿usa
                                                                           Puede
             quisiciór,   losesión¡   exPloiación  y  trae  h¡lo ¿{ablece¡ li  resR¿  de delemrna
             forercta  de deEmi¡ados  biffi,   se!  lor                                 y  conEF
             su üiúal*,     su  co¡dició!  o  su  u¡ica-  dás aciilidád¿s  de  lrodució¡
                                                         cio  a lávor  de persónas üciónaLes,  sea¡

               arildb   tró?-hs   hié¡es  públicos, d'     I-os me¿ios .¡e  qPr*ión   Y   conumú'
             yo uso es de iodos,  no so¡  objero  de de  ción  social, cúalquiera  sea su úodalidad
                                                        y, e¡  genéral,las  enpGas¡  los trienes
                                                                                                v
               Árilalo   rl?".-El  Estado  sa¡a   iza  los  lós s¿nicios  *lacior.dos   co!  la libertsd
             derecüos  de a!!o¡  y  del  inve¡tor  a  sus  de cxp.esión  y  comülidción,  no  p¡erle¡
             resleciiras  obras  y  creacio¡es,  por  el  se¡ objeto  de ¿rhsitjdad   d  úonoForiós
             tidpo   y  las @ndiciones  que l¿  ley se   d€l Estado  ¡i  de  ¡arlicu¡ares,   directa  ¡i
             ñala. Caánriza,  asimismo y  ¿r  igual  lbF
             na,  los nonbfti   ndcas  y  nodelos,  in     !a  ley  de €r!tupiación  de un  medio
             dúshiales  y  mercmtil*.                    de  expEsiól  o  de comüntcació.  ieqni¿
                                                         re el voto  apúbalorio  dc los ¿os tercios
                          CA?IIULO  W

                                                           tufiolo   r¿e-El    Estado   lronnévc,
                                                         amPan  y  pmtege  la   lequéña   émPresa,
               anitulo  ll3e-hs   €mpresas, cualquie     asl  como  la  actividad  désaúl-
             ra  s¿a su  nodalida4  sor  conu¡jdades
             iúnanas  pmdücioÉs  de biene  o seri          arrolo   r24e-La  aciividád  enpresa-
             cios cuy!  eficiencia  y  cur¡  @¡i.ibució¡  ¡ial  det Estado   ruede   ¿jererse  median-
             al ¡ia  conl¡  son digibles  por  el Esa_   te eñp¡sas  de ddcho  pú¡1ico  o priva-
             ¿o dc ¡cuerdo  cor  lá 1ey.                 do.  El  E$ado  puede fotuár  ehpr¿s.s
   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317