Page 301 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 301

Decci¿n  o  fiscálización  de la !¡o.idad     21. A su  nkion.lidld.  Nadie  púcde se.
               ¡oñpetenr¿,  de .o¡rornidad  con ]a ley     dÉspoja¡o  de ellá. Támpoco Puc¿e    ser
                 10. A el¿cir libÉñc¡lc  el lusar de str   prNado del d-¡cbo  d¿ obGn*.o  tno
               nsidencia  y  a lránsi!ár pof  el t¿.¡ii..io
               ¡acion¡I, salvo liüi¡a.io¡es  por  .azoncs
                                                             22. A no se¡ ¿cfeüado. Nadio  Püed3
                 11. A  ¡¿!ni.s¿ Pácificrmenrc   a.  af    se¡ \epando  dcl lúgar de su rcsid¿n.ia
               nas. ¡a.a  las reunion¿s  en loc¡les  f,a.  sino po. mandato  judicial o  ror   apli.a
               iicul¡¡es o instlucio¡al.s  no se.cq!'cI!   ci¿¡ ¿e la ley d¿ e  ranjeria.
                                                             23. ^  la ljbeitad  sesr¡idld pcron!
                                                                              -a
                                                r
               plJztrsy rs   fubl.r5  r.quÉ  en nur!io
                        u
               tr¡  !  ¡¿!.  r  l¡  ¿uio' drn  lJ  qte  porfr  a) Nidic  está  oblicado a hacc.lo  que
               pr,hiL,irlns  solamcnt!  tor   ¡rotrcs   Pro  l!  lcy no manda, ni  inpedido de h.¿r
               ba¿os  de segúridad  o de s¡hb.idad  pú
               blicas,  én el plazo  náxino  de cu.tu¡¡o_   b  ) No sc  I]ernire  ninsüm fórma d. ¡cs
                                                           ric.ión  ¡c l¡ libonxd peNonal,  salvo los
                 12. A  :socia^c  .on  fincs lici.s,  nn   ¡abs  prerhlos por l¡ lcy.
                                     previa. ras  asocia
               F¡tue.ir aurorizaci¿n                         Nadie esra¡á son{ido  a forma alsun.
               .i.D!s y sociedadcs  sc i¡scrjbcnc¡  un ¡c  dc.scla!irud, scNidrmbfs ni rrx¡a.
               s¡irc   público. No  Fueden  sc. disüdtas     c)  N.  har prkntn  por  dcu&s  Ede
               por resallción ndninisirxtjr!
                                                           Di'rcDio   no liniih  los ñ:nd:!os  ¿c au
                 lr.  A  c.ea. Iündacioncs  con lin.s  li  io.idrd  jrdici:l.omFcrcnr  di.bdos  ror
                                                          incumpiimiento de debcres rlin¿nt¡dos.
                 l¡r.  A  co¡lraiar  co¡  li.cs  licitos  L¡  d) Nadic sc¡á  pL¡cesado  ni co¡d.nado
               l¿y r.gDla el eiercicio  dc er:  libeft¡d r  po¡ trcio u o'¡isión .lue al ti3npo de co-
               Iin di  s:ñaeu,r¿a.1os  pfin.ipi¡s  dr  iN                   P¡cvian:nre   c¡lificado
               rici¡  Y  e!Ía.  el abuso dcl deIe.ho.     en  la lcy, de nan¡ra  expÉsa e nreqnivc
                 15.  A cl¿gi¡  y ejcrccr lilrrcmcDte  su rra  cr,  cono  infnc.ión   lunible.   A  nadi:
               bajo, cón  sujccjón  a l¡ lcy.             Fede   arncxre  un¡  le¡a   no prevFra  .n
                 ló  A la  pú¡iedadY  a la herencia,  ¿e.
               rrc dc  la connnución  Y  las  lcYcs.         ¿) No liay.leliro de opnrión.
                 17. Aal.a¡za.u¡  nilel d€ri¿a ¿ieno   v     f)  En caso de dnda o de .onflicto d.
               suficienr.  qle  rc  pern'ra  as¿cu.lr  su  leJcs  p¿nalss,  se aplic¡ Ia Dás favombl¡i
               bicnestar  y el dc su lanrilia
                 13  A pxíicjpr.,c!   fc¡¡ra  i¡dividual     h  l¿y  ¡.nál   Do pucdc lplica.se po.
               o as.ciáda,  en la ljda   Polilicá,  cconóni
               ca, social  y cuhurál ¿e la Nación.           c)   Toda  Fe.sona  cs co¡sidcrada  ino
                 19. A gdrdar  rcs¿rvasobÉ  sus convic    coie  mienr.as no s¿ haYt di.l  ado  jD
               ciones  pól1ticas,  filosólicas  y religio\.s .  dicialment¿ su ¡ésponsabilidad.
               ¿e curlquicr otra indole                      La rcsponsabilid¡d  péna1  es perso¡al.
                 20  A  lo¡nular  p¿riciones.  Ene  de¡e    ¡)  Nadie  pucd€  ser dctcnido sino  pof
               cho pnede eje.ce¡se, indñidual o colec- mndamienro escrito  y n.tivado  de Juez
               rivan3nie, por esc¡ito  antc la ¡uto.idld   comp{enie o de las alroridadcs  policia-
               conp4enre,la que  e*á oblisadaa dar xl      Les crcept! c¡  flrE¡ánte  ¿clito. Eñ todo
               i¡leresado  lra  ¡espuefa  también  esúira  caso, el d4cnido d.be s¿¡  pucsro,  dEntro
               dento  dcl  plazo l¿sal. Tm¡scu,Ti.lo és    dcreinticuatro ho¡.s o cn él térni¡o  do
               tc, el  inte¡csadó  lodrÁ   procede.,  en la  la  disiancia, a d¡posición dcl Juzg¡do
               forfra  que Ia lcy señala,  co,¡o si la  ¡c-  que  codesrronda,  cl que oraena la iib¡r
               ri.i¿n hubjcse ¡ido  dencgada. Las Fu.t     t¡d o la  ¿ct.nciónen el término  quc  scña
               zas  Arnadas y  las Fuerzas lolicialt\  ¡o  la 1. lot. h  .csolución  ¿n un scntido u
               puedfl  olci.er el de.echo  d¿  pcrición.   oto  s.rá  fLüdmeniad..  sc  exceprúan
   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306