Page 305 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 305

A¡tfcdlb  23t-Er  €l p¡oc€so  dc la edú-               cq?ITUto    v
               cación pe¡ña¡erte,  el  Esbdo  aseElra  la
               fo¡nación  extraesola¡  de ra juve¡lüd  y
               ta d€ 1os a.ldios,  .on  la padicipació¡   dc.
                                                             anrono  3s0-Ei  habsjo  *  u  dqecho
               mocnirica  de la  conünidld.  La  ley  crca
                                                           y  u¡a  obliEación  social_ CorrsDonde  al
               la  insLitución  cónespoldi4rc  y  señali   Esa.lo  p¡onover   las óndicior;s   aon,i,
               su  iuncionmiento,  I-s  núici!álidades     Dicas y  social6  que eliminen  la  pob¡eá
               y €nlidades  privadls  puedor  esbblec¿r
                                                          y  aseguren  lor   iCual a las habiranrB  .le
                                                           ¡a Repúbüca la opo.lünidad  de lna  ocu.
                 ,l¡tlolo   29P-El  profdo.ado  ¿s carft-  ¡ációl   írilj  y  prclegen a las   lersona
               ra  pú¡lic¡  e¡  las  diy¿rsás ranas  de  la  conta  e! desenpleó y  el  subenpleo  e¡
               e¡seianza  ofici.l.  Lá  ley  e$ablece  sus  aalquiera  de  sus mdil¿racio¡es.
               de¡echos y obligaciorcsj  y  el résinen  del  El  ta¡.jo,   c¡  sus ¿ildsas  nodalida_
               ¡¡ofesorado  laticda..   El  Esbdo  prcd-  dés, es objeto  de prcreción  por  el Esta'
               ra  la profesio¡alización  de los  maestros  do sin discúnimció¡   alSnna  y dentú  de
               y  les aserlr.  úa  renDdadón    jüsr¡.    uú régjmen de igúldad  de úro
                 lrniculo  30P*I¡  tuena¡za,   en  iodos    arirsdo  36p-EL  tEbajsdor  tid€  derB
               sus ¡iveles,  dcbe inpanirse  co.  Iealtad  cho  a ua  r€úuen.ión    jush  que  !ro-
               a los  !úDcitios   constitrció¡ales  y  a  los  cure !a.a   a  y su ¡dilia   el bienesta. na
               que  i¡spinn   l¡  .espectiva   jnstilEión  terirl  y el désarcllo  GptiitDal  p.ópio  de
                                                          la dignidld d€ la lerso.a  ¡maú.
                                                            Los hoúbres  y  las müjer€s  tiáer  de
                 A¡tlclno  31e-¡-a   enpres$  @¡&ibu,
               yen ál  sofe¡iúi¿rb   de 6iros   de edu-   .echó  a icual  relribEión  po¡  tgúl  h-
               caciór   !ára   su  t.a¡ajadoE   y  los  d€-
               pendie¡tes  de  &ros.  h  ley  fiia  los  al-  ros  salaúos nininos  viial€s  deben s¿r
               cd@s  d€ é*a  obli$ció¡.                   suficiaies   lTa   l!  saiisfacción de las ne
                                                        ¿ csidades  *ncisles   d€l   erulo   f¿miljd.
                 Arddlo  32,-E¡    .ada  ejercicio  p.es$  '   Bn  sü fiiación  periódica,  panidpd   las
               puestd,  se deslina aj sector cducación ¡o  TsantacioÉ    Élr€s@taüEs     de lo5 tr..
               mdos  del veinte !o¡  ciento de los rtr    ¡ajadoÉs  y  de  los  enpleado.es,  julo
               sos ordinrios  del PresupüGro Gen¿ml de    con los orcanisnos  coolctenies  del  Es


                 atloto   33r-Lrs   sDiia¡i¿s  a  !itu10    ¡rdcür.36,A_Un!'ainterpueslosv
               prcfesionál  de  nivel  u¡iÉsirado   pret  ¡goidos  los  .ecursos  de jDridición   in
               tan el Seruicio Civil  r¡E GmdDúdos.       terna,  por  qriñ   se coNideE  afectado
                                                          e¡  los derechos recónocidos    l¡  Co.s
                I-a ley €slable.e  la aplicació¡  pmsresi                             lor
              va  dc  diclo  sepicio.  Eúá¡  do¡e.ados    nhción,  podrá  recú¡ir  a los orydieos
               d¿l misno  los   sue  6ald   prc*ado  ssr.  o  rribunales  inlemeionales  de  los  qüe

                                                            lrnicüto  37r-r-a  jo.¡ad!   náxima  de
                AnIc'no  34t-las   unn€rsidades  y  los
                                                          lrabajo  ordimrio  es de ocho  horas  dio-
              cni.os   ed¡caiivos.  y  culturales  esán
                                                          riás.  I¡  ley d¿iermira  l¡  duración  de l¡
              oxenlos  de  torlo  tribrro  ..eado  o  por
                                                          jor¡ad.  de trabajo  d€  1os  nenores,  de las
              crearse. La lcy esiableÉ  esrfmülos tibu-
                                                          ñDjeEs  y  de orms  caleeor¡as de l¡abt
              rarios  y  d¿ oh  indole püa  favoÉcer  ¡s  jadores.  Estaülece rormas  par¿ él  ta!¿-
              doúcio¡es  y  apo¡tes de las p3.sonss jú.   jo  ¡óctumo  y  p¡ra  el  qüe  se realiza  e¡
              ridicas  o  naturales  pah  el  fonenro  de  co  iciones  insalubrcs  o   Fligrosas.   la
              la  tarea  edücltiv4  cie¡ri¡ica  y  cdtural  jomda   de irabajo  edabl€cida  po¡  con. ,
              de las uivasi{bdes   y  ce¡tros  educttvos  vsnios  o  .lislosicioncs  ldministrátilas
   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310