Page 303 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 303

- 3 0 1 -

                            CAPITULO  N                                 CAPITUI!  III




                                                             artrcúro rte-Tados  los ¡abiranrcs  de
                 ^nícülo  .r,-El  Bsra¿o reconocc y pro
                                                           la Repúblicr riere¡  de¡ec¡o ¡  h  seluri,
               t¿sc  .l  na¡inonio  y  los d¿rechos de la
                                                          dad  s!.i¡t  y a ta ¡folecció¡ ¿e ta sátud.
               l¡mili¡  cono socied:J narurat  e innitü
               ción fundxmenhl dc i¡  Náción.               a¡rrcuro  121!La sc!!ú.hd  sacial ii3ne
                 s:  rc.orolc  .l   !¡rinoni.   fanilja¡  cono.bre¡o  cubdr los ricseos  de e¡fo-
               in.Dbarsrbl:,  i¡ali.nabl3  !   hnsmniLt:  mcdad,  mator¡idad, invalidcz,  orfandad
               en la.d¡nLi.  yccndicion3s quc  efrblece   désenpleo, a.cid3¡r.  d¡  Íabaj.,  vcjez,

                 rl  ,.áuifronio  retisioso, nNcri¡o  en el  scncir  $sceprible de *r  cubie¡ta conlor
               Resisrro de Era¿o  ciril¡  !rcduce  ¿lc!!.s
                                                            articlra  r3e-una  insiiiución alr¿no
                 Arricrto 5?-El  E*adó  ampa¡a la p¡      ma, con  pe.so.alidad  d. derecho  público,
                                                          adninistarivañenrc  desc¿ntralizlda y
                                                          ¡!n  lo¡dos  propios,  riene :  su carqo la
                 E!  deb{  y  d3r¿cüo de los padres  áli.
               mcn¡ar, nNiruif,  cducar y  dar seguridád  segu.idad social. Diclos  fo¡dos no pue
               a   ; hijos, asi cono  1os  hij.s  rie¡3n ¿  den sc¡ dcri¡ádos  a fines diriótos  de
                                                          los  dc  su .fca.ión,  bajo  r.spons!¡ili
               dcberd! rcspchry  asisri.  a sus  pa.r.es.
                 Efá   lrohjbida   toda nenci¿n sobr¿ t!    La inffución  es
               filiación e¡  los Regisiros civilcs  y  en                     sobé¡nxda  ¡o.   ¡c¡re.
                                                          rcnrantes de losenpleado.es, dc lós  áse
              cualquie. doclme¡ro  de  id¿¡tid:d.  N.
              *iste  distinció¡ lesal ¿lgnna  po.  wó.    ¡uxdos   y d¡l Esrado en isualnúnero. k
                                                          p¡esidc  u.odc  los ¡c!.esenl¡ntcs dcl Es
                 Aricdo  6,-I"a  ú¡re.¡iaad   ti¿ne de.c-   El E$d.    rsco¡occ la  cristencia ¿e
                    l
              cho a .  fturccciónd¿l                      .i¡as ¿¡tidldcs cn ¿l caDrpo d.  la sesu
                                     Erndoyasnask
               tencir  3n  c¡so ds desanpa¡o.             ri¿ad social,  que no a¡ecren l.s  airibu
                                                          ciorcs ¡  cu¿  sc rrlicre cr¿  !¡iicrlo  r¡
                ^¡icú!o  7?-La  infan.ia y  la ,nciani    lcy nlulá  su luncio¡lnicnro.
              d:d  son  p.otccidos  porel  Era¡o  ante  el
              lLr¡do.o  econónicoi corpo.al, inieleÉ        ^rticu:o r4e-El  Erado  seilrla la poli-
                                                          1i.. ¡acio¡.|  d!  salud El loder  Ejlcuii
                                                          !.  jrl!rllica y orsaniza los señicios  públi
                ^rticülo 31-L¡  nniór erable de u¡ aa     c.s d¿ salud,lone¡¡r  los  !¡irados   y  Los
              únyd¡  unr mujc.,libr¿s de   jmpcdi'n.n     coordin¡  ¡:ra   facilirar prosrcsivxme¡te
              ro m¡trinroni¡I,  qüc loná¡  un ioga.  dc   i  t..hs  las pe¡sonás cl acc¿so a los s¿.
              h.cho  lor   el ijenpo  qu¿  scnale  l.l!y,  dá  vi.ios  n¿dicos asistcnciálcs  cn  caiidad
              ldsa.a um  sacicdad de bi¿nes  qu.  s! su-  ade.uad. y 3l ñcn.r  .osrc.
              jcia  a lxs r¿sulacionos  de la sociedl¿  ¡c  ra ¡sisrsncis  y las  prefacion.s módico
                          cn cúnro hesd  arlicabtes.
              caDanciales                                 hospiinlarias son diMtas  y libres.
                aricülo  9,-Es  de.echo  de la  Iamilia     articub  r5!-El  Esrndo .ur¿la h  salu
              conra¡ con um  údenda dcco¡osa. El Es       bridad y  laeducalión sannx¡ia. El Esra-
              lado  auspicia ra consrrucciú.  de vivien   ¿o Églarcnra y supcrvisala  p.oducción,
                                                          Ia .alidad  y cl uso dc las productos qui
                                                          nicos,  biolósicos  y r¡macéuiicos,  ycon
                Arricdlo ror-La  f.nili¡   sue  ¡o  cuen-
              ts con los '¡edios éco¡ónicos suficien     tiie  el Lráli.o ilíciro de erupfacicnres
              tes, iiene dc..cho aque sus nn¿fos  scar
              scpuhados                 cn comenrerios      anicolo  t6r-El  Esr¡do  pEsrs  aren
                         sratüfamenre
                        Esros ¡o  son objeto de lucro.
              Dúblicos.                                  ción  pretu¡cnle  ¡  las neccsidndes ¡ísicas
   298   299   300   301   302   303   304   305   306   307   308