Page 306 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 306

l¡s  irabajado.es lienc¡ der¿.ho  aldej  la soiución  de los conllidos y r.lana'


             paeadas  dE acucrdo a ley
                                                          AJ¡icdo a6,-La  hn.lsa es dcr¿c¡o  d.
               Allialo  33t-La  ley deremri¡a las ne    los Ir¡Lxjrdores  s¿ ejrc¿  en l^  ror¡3
             d  rs ¿e  ¡¡oiección  de la nad.c  ..!br!
                                                          aílcrdo  47r-Los  tmbajadores  pari
               ^'d¡dlo  3y-El  Enado .la|ga  pr.t¡      .ip¡n  persa¡llticntc  en la  e.nión   y  las
             ¡ente aie¡ción a la  lorna.ión   ¡ml.sio   lrili.lades dc la ¿mpres¡, de acueüó con
             n!l   r-  :l  p{,.fc.cionlnricnto  tú.nico  dc las  su .rod¡lidad, l!  dirersR  ¡¡iu¡ál¿za  dc
             irabajrd.resj  y  esimula h  .r¿lciún  d.  la\ aciiridad¿s  producio.as  y  los objcti
             orc¡risnos  socialnent. ori¿¡udG  a di     ros dcl desa¡rollo  c¿onónico  y social.I-e
                                                        paticiPación  :e elriend3 ¡  la p.opiedad
                                                        en aquellas  cnPFsas cuya modalid.d  ju
               A¡ricuio 4or-cor¡espon¿le al  Erado
             dicLi. medidas hisiénicás  d¿ s.gu¡idad
                                       J
                                                          ¡riiculo  $r   Los ces¡¡lcs  ¡rbilados
                                                                                      ,
                                                        ti¿n¿n  dcrccho a la niNiaciún prosrcsiva
               ¡úi.rlo  4l¡  Qu.¿a   prohibitla,  cn io  de sus           conse¡land.  io.los süs
             da  r¡lá.ió¡  la¡oL¿j, .úal¡tliü  efipul¡         Fnsiones,
             ción qúc .errinj¡  o imrrida  el sj¿rcicio
             dE !ós dcrechos constilucionales,  cñiles,   arricnlo49r-Los dercchos reco¡ocidos
             polilicos,  relisiosos, iabomtes o  sindica. a lcs {tubajadófes  sor irreN¡ciables S¡
             les de los i.abajadorcs,  o qu¿ dcscon!7   ¿i.¡!i.io  crágamntiz¡do por l¡ consitu
                                                              T
                                                       '.i¿n.  odo  !ftio   en co¡tra.io es nulo.
                                                       ,   En la  nrteryret¡ción o ¡luda sob¡. el
               ¡rticulo  42?-El  Efado  cconoc.  el '   alcance  y  coni¿nido dE cu¡lqlie.  dispo
             de¡cc¡o  ¿e c*ábilidad  en el rabájo  El   sición en materia de i.abalo, sc er.rti
             trabajador sólo  puede  ser des¡edi¿o  pór  a lo que  sea más faúrable  a los káb..
             causa  jusr!, serialada en la ley y d¡bid¡

               aniculo  43t-El  derecho  a  la  seg¡.i'               CAPTTULO  VI
             dad solill  se exiicn¿c ¡  lr  famiha de,


               ^ricrlo,r4'   El Estado reconocc a los     Articula  sor-Los  .iudrda¡os ricnen  el
             úabriado.és  públi.os  -\' lriv¡d.s   el.lcr.  d:¡e.ho ¿c  Fa¡iicirrrr  é. los a  nios  r,ú-
             cho  a la sindicaliaci¿n,  sin xuloriTaci¿n bllcos,  dnthnic.&   o  }or   medio de ro
             p¡.vj2  Er¡  div.si.i,ln  ¡o es apli.xbl3  ¡l  pr.s¿n¡anrcs lib.enent  elegidos .n  co.
             ¡  rós mienb.os dc l3s Fue¡zas  Amad¡s     nricjos  pcrili¿i..s, y  de ¡cüe.do con las
             y ¡u¿rzrs ?olicialcs ni !  los lunci.nirios  fo¡¡jciooes detrnnradás por lej
                                                                                      p
                                                                                 a
                                                                                             c
                                                                            t
                                                           Esnuloypuniblcodo cto orcl lal
               Onidió   prohibidxs  las  P.í.1i!rs   d..ljs  se p..bibá .  Iinnc  al ci!¿.di¡o  .  n:.
             c.im;Lr.i¿¡  ¡¡ri.i:Ldi.ri  -r  lo\  ..ios  d.
             nrge(nri¡.n  h  Lon*itnció¡, ¡n  el  tun'
             cro¡.úi3Dto v la adDinis.r:ci¿n de  Lo'      Ar¡tcülo slr-Ti.i.¡    d¡rclio  a  roL:r
                                                        lodos los.tud  x¡osqLqcrr¡n¡¡  et  g..e
               Los s¡¡di.¡ls  s¿lo  Nc¡.n  sér dnu3L
             tas p.r  x.n:rlo  .1. nE  ¡ri.rbrcs  o  Fo.   Fl  vor. .s pcNon:l  igual, libÉ, sec¡:
             .¡solLtri¿n,  c¡ S.lx?icn¡,  de tr  Cori3  str-  b  v  .}lii.!orio  lú*r  los sei3¡rr ¡ños,
                                                        y  fx.úlrxrno  dcspn¿s dc es¡  cdad.
               Ariicdo  45!-El  Erado  Prcmucve     ia     Los micmbrcs dc la luc.z¡  Arnrda    I'
             nelociación  y la con$n.iú¡  col¿ctivi  dc  Iu.Pas  Polici¡lcs,
             txb2jo  y  cs'ablece  pr..edimient.s para  trú  en snicio  aciño, nolic€n  nso dcl
   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310   311