Page 215 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 215

dú.ct¡  y púbtica,  co,¡o rrnbj¿n  ¿n to.
                L¡  d:us!ú  d¿ las r.visixs y sen¡¡a¡ios   r¡a privada;1 fñ.ie  a c*os  hc.¡os, ¡r-
                                                           soiros ¡o podemos               j¡d jl¡$¡-
                                                                              r3rnan.¿er
                Lln i.lcniificados con el  tucblo  y  Ia cll  ics. L¡   s¡osiór  dc l:  circLlación dt
                se obren, es u¡¡  medni¡ que  atentr co¡   los  Friódicos   y  de l¡s rlkias  indepen
                tn  l¡  conrluJe.ie  !i-s!¡re. El ariicn.  di¿ni.s, ¡o  solamcnic es ur  Ífop:llo  ¡
                70e .io la ConsLnuci¿n                     la liL:rtad ¡s  !¡rnstr,  ¡l  do.dro  q!r  ric
                hdo  ¡orque  e¡  ¿l  ..  n:  nlprim¿,  .l  ¡¿n l.s  iorúr.s  dc exlr.sar   s oplDio-
                dD.lxr¡re  cl  cslJo  d.  siiio, el deñcho  ¡Ds ¡  iraris  d.  la  rJxSr:   c..fii2,  sino
                a la lib.rtad dc  fr¿nsa.  Y lo qu! es '¡ás,  tirLbién  y  Io qü  cs m.G g,are  un
                s¡vi.l1.l  ríiculo  óór  ¿e  ia Co¡ritnc  n  .ron1r.lo  brnial .o¡rra.l  dcrech. ¡l  rr¡
                qf:  dl   Flcn¿s !¡.r¡lirs   .  lr  libe.t¡d dc
                                                           ¡o sllo I   oDriodi5Lr\,:nb  lanLió¡  ¡  ¡r.¡
                  rreD !st:i a¡blL¡,icd¡d  no rie¡e m¡s    Lrj¡dor:s  grili.os   !  a  or  cr¡ilt  r.i.  r1
                jL,i,ii.¡r  ro  qu!                        x3údi7a.ni  ¿¡l  prcu!¡ni  ¡:  l¡  d.:i!ftr
                Lrnl  lohLi.r   de l,x¡lNf:  y  .i.  rqrr.s,ó¡  p:ció¡,  s. ¡r.rc'n.n¡a  con esrc  ¡h.¡.1r.
                ro,   ¡l ¡c¡r,  .joh  r;  r,  ¡¡ir,iar,quc  !r.ri
                d. \ior¡rlr  rrrnr',ltr  r.Lc.s   cn trplic;-
                .iii  ¡:e los ¡i,.t¡i.,  ü  l!o.d.  iücnrtrri.
                Ir¡Dm¡cjo¡iJ,  cj  ¡,s!u¡':!i.   del nnps  ii.r-r¡ con los airo¡cllosi a.ab¡r' d. nr!¡rr


                  ¡!q.h     ra  !o,tgrnos.1.  exp.\i¡n     p.riodir¡s  qn¡ (n  d.l.¡sx  ¿:  la l:Lu1:d
               ¡1  t.N.¡o   l  al                          dd p,e!s¡, dc l¡ liLr.  eDr.5iór  ¿c ltr  F
                                                                                                 .
               s.¡.la   y  iLp.nli¿i   de  g¡.¡rti¡s,  ren  lalrr.soita,  se  hrbixn  de.!ar2d. n
               ¿ioi.  a conren3  lá Iu.Iipo¡nlar,  a l¡c   ¡lCsr  d.  lnmbrc: han sido dleloj    Ds
               ¡xr  l¡ ¡ccjón dc i¡.Lxs.  ob.r¡  y el no   .irl .onr.¡ro  dc srnio  Don¡rgo  ¡,or  hr
               rttrir1L.  snrdic¡1, a dcsj,lo!¡:f  J  a.a¡
               lundif i  L  opnrió¡ públlcxi  p.fo  r:   han  Por  clo   rrcicrr¡ros   .¡é.gicámcrle.
               &nscurjdo  r¡|i¡s  n¡ses  ¡.1  ¡lfo   qúc   lrcnt.  a esir airoFJtlo, no  fodlmos lJeF
               ii(r  rl¡.i  lr  cGTr car ot.ar orl;¡¡,r¡.io  na¡cc-   impxsi¡Lsj  de¡cmos  auDxr
                ,i\  r¡rdi.¡lcs.  sólo n l.rvús J.  l.  ld.¡¡
               J_  l]s   lroic*¡s   ¿s la clasc  obrcrr y ¿cl  cn!   Flitica   ¡¡lr¡l  dc  atropello ¡  los
               rreblo,  nrclNo de ü  ba.cá¿l¿e iTquier     defcc¡os beiLiños quc  iisnc  cl pncblo
               ¿a qn¿ s!  bizo  rr.s¡rr.   cn lo.má  nu]   leruano.  Es  nás, en cros ñonc¡tos  Ios
               ¡n¡fgicr  ¡rlri.¡   Ia ConriL!vcnte,  s¿ lo  t¡rqucs crán  l¡eile  ál convenio de s¡n
               s¡j   rl lin quc cl g.bjcrno rcx..io¡ario de  to Dominsoj esto no es sólo ú¡  atroFe-
               .ogr¡¡1.  slspensi¿¡ dcganntixs cn pa¡      ¡loa la libertad &¡rensr,  si¡o una olcn
               re ylay.  dcja¿o sitr  etecto el csudo de   sa a la concimcia  cristirna  y caLórica d¿
                                                           la nayoria de nuestro  !ü¿bto  pcfr¡¡o.  Y
                 P¡ro ocu¡re  que  lese  x esta dc¡oearorj. eias  medidas rcpresiras qle  r.r¡jnscn
               sc ¡:  consrmado un brulal arropcrlo, ál    ios deréchos  pi rlicos y  .iud  a¡os, no
               i¡cuAionár ¡a Policia d¿ Inverj$cio¡es      licr.¡  nás que  la finalidad  dc acalh¡ la
               ¿n  la Ed¡ora Humboldt, dondc se im¡¡i-    loz  ¡el prEblo; at anparo de esos ¿ie
                   "U¡idad'j
               me             ¿espuús dcl alla.ámienro
               cl ge¡crtc ha sido cilado al dcspacho dc   la o.úüidd  con los t.abaj¡dor.s d¿  Cro.
               l!  PIP  y notificado cn lorDa añe¡¡áD.e,  moLox;  se ha  agraiado  y  asesin¡do  !
               de quc no pc¡ñi1a editarningúna    Fubli   cam¡.snFs,  incluso, se atopclla á F¡rc
               cación, ni  siquiera ú  lolantc, que pue   ñnt.ntes  ante l¡  AsRDblea  Co¡situyen-
               da atcctar  la  imagc¡  dcl   "gobi?rno   rso  ie, coño la  ocurido  con el coñ¡¡ñe¡o
               lucio.ario'  (snre  cohilhs).  ve¡ros,     vicror  Cuadros; s€ airopclla adeñís Ia
               pues, quc ta anenaza corfá  la lihrtad     libcaad y cl derecho de cxislenci! y  ¿e
               dc  prens!  sc ¡acc  ya  cn  form  a6iera,  turcio¡anie¡ro  de los pdiidos  polficos
   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220