Page 544 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 544
brazos abieúos y con cl corazó! luesro Que bajo la pe.mane¡cia del gobi.ño
c¡ Fe¡s¡¿ciña de f.ur¡ación. ¡ilira.¡o s3¡uedr exF¡iiza.ni¡c1i¡ ¡.G
ceso elc.r.r¡l lib¡e y dcnocfáiico. Quc
Er s:ñof ¡ERNAND¡]Z. Con ta v.ni¡ la As¿mblea ConrfuuJenie es ta única
de la P..siden.i¡. Hry una difeEncia cn
insrancia dc¡roc.átlca que h sido elc-
.nrnio á h convo.aloria a¡tefio¡ ^n. gid¿ pof c{ m¡nd¡ro del ¡ücblo
ts n. e\klia uru ^samblca con*iiryen. s¿ acu!.da convocaf a crecciones
3c
r! quc ,!¿rcscrla.¿ . .i¡c! milloncs d¿ rurxlcs librcs y denocrá¡icas cn dos me
p:r'aDo¡. ahor¡ si e\ifc, y es la únic¡ ses. Exisir inmcdi!1añ.nre cl csse dcl
i¡{ancia clcgida por mandaro popula. c¡bi¡rro mihar d3 lado (lo que ¡o
qúc ¡o |u!Jc conplra$c a una dicradn- quicr€n uscdct. Elabo¡¡r un c*aiuio
I¡boral prcvisorio, en rán.o no dré áca.
bada l¿ corsilüci¿n. Oue se d,l vóro a
El *ñor MELGAR. señor P.esidcn- lo{ anllf¡bcbs y soldados. Quc sc oto.-
!.: lnas son str prla¡.as, a las qu. lúc suc le3alid:d 3 iodos los larridos Folli.
so vor, . r€spondcr por ciefo. Pcró yo .os, sin restricclones y ss gar¿nlicc l!
lc p.csunLo y diso: ¿usr.d ha eido aqué Dás rmplia libcrtad dc propasandá ¿
lló qu. G.nó, o cs que le ha¡ lecüo fiF t.a!és dc iodos los mcdios dc comnni
ha. la quc nf¿d no sa¡ia? Lc Épi!o:
''La
nayo.ia A¡r¿, ?Pc, se pone al seF En er¿ ripo ¿e lrarsrcEnci¿ crmos
vicio del plan poliiico d¿ la diciadurá, y no o ras Ésrás dD jueso qre impone
mediante ¿l procedimienio denoniná¿o la dic¡a¡üra nili¡r¡. E5ra es unr posi
rra¡sflrencia delpoder, quc no iiene otro ción que llclarcmos a la discusi& dé
o¡jeio que la represión a l3s nasas !e
c.ge o ¡o cred 6 l¡
pnla.es . ¿Ust¿d
transterenci¡ del pode¡? ]-o pregunro, ¡l scnor MELcaR Gondnuando).-
con la,enia de la Presid€¡cia. scñor Preside¡e: a¡ricipo que no co¡
ced erú ñás inlenLlPcion.s, porqtu las in
¡l senof r¡RNANDEZ- Yo no .reo
¡n l¡ rsnstcrencir cór ¿ic.a¿uñ ñilna. r¿n.ion¿s. R¿p'dio et proce¿inicnro.
€¡ cordicio¡cs ro ,tLe ac¡ba de leer mi distincuido
.hó a uno de esos clicnies lvezados en
El ¡ocEP llani¿a ra sisuicnre moción
{uc ha sido pFs¿nlada: cl artc del bülibi.loque, qüe qu.¡ia im-
''ouc ¡oner n, reda de jueco pah sc. !¡oe
el eobierno miiná. ba disrrucsro sado. Ured, mi que.ido lmigo, ¡a v¿¡i
Ia pr¿rmca ¿el erúo de em:reencia y do : metc.se en tas .eclrs ¿e ¡,ego de
d:l .3r. dc las sa.ántias co¡sliiucjona l¡ constituvc¡ic y de .ic. rerres¿nian
loputar na dc su par-
resdc rr sobe.ania
0!. .: so¡ierno nilita. c*á iolando iido, ni de su revish,.i de su ¡i
erulo,
¿i cl.n,rnal derecho de la iib..tad de d¿ nx nenio¡es, .i
¡fdra y ha ord:nado el ciene de ocho dd los dc acj ni d¿ lcs de attá; ured ii-
rrlkt¡s (ahora sunanos dicz)l . q ! u . s o m r A r i l J . g l ¿ ! l u c e ú d .
d
Oue el sobie¡no nilitár 5:s!c rcpri rr .rnbe¡ c.i{ rrrenh qLc irn¿ u\
\
}
s
niJdo al rucblo tlbrj¡dor en cl ca¡o forbns de con¿u.ció¡. (Aphuros)
i,liino dc C¡omo¡ex, dondc h.n du.ro
Prosie., señor lresid.nLc. Decia, sos
ien8. y .inerr, qne so¡ ados tnrdanies
Qüe la lolidc¡ cco¡¿nica dol eobie. cn lá úaición s.rene. ra¡ enfáii.amen-
no si$e aume¡t¡¡do cl coro dc vida ie y rur¡ul.nranenic Dan la exporhción
con porccnral¡s exoróunL.r, ¡luc.o son esr¡ €s Lna Asanbleá
compénsrdos el cor¡¿sFond:en¡c tru imir:sincni:dr, sonreiida, enhlsad¡ a
fo¡
Ios b.:zos del rdginen didaro¡ial aquí