Page 543 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 543

543  -

                a sü medida dc cfe  .rccnaio  evidc¡re        El  scña. MELG^R.      Doctor Gna.o
                n.ntc  democrítico. Dice Luis Alberró: l¡desn!:  Con rodo       lxsto,   co¡  rodo  cns
                soo las   'hé¡odias
                t.cLiv!ñcnre, n!  sé a .lué riFo dc Hqro-
                dcs se r¡r:.rc  ruis  albeío;  pcrc atgún    lll  s¡ñ!.  PRESIDENTE.-  Señor rc-
                Ícmd.r  tietre  que habr..                 prcsentan¡J:  El  soñor Lrdesn[  la  pcdi
                                                           do que  usred Étir.las  palabhs quecor,
                  S.no.  Presi!:nrc: Al  m.rge¡  dc esto,
                con,o aulor orisin.l  dC  prcyecto .Lde
                ú,.¿il,ca .l  R¡slanento, he quedad. do       Er  scño. MELGAR  (co¡tinna¡do).-
                bl.mc¡te so.prc¡dido e$a noche  al d.s.    si  !¿ño. rr.sidenrc. Nrnr.atmrre,  tx\
                cub¡:. xlso que p¡.eci¡ oculio o solerrá,  .ii.o.  Las          y
                do c¡  tl  pro¡ósito de ¡os denonindos                 P3r3brxs  trs fon¡as se reri
                                                           r¡n,  pero las inr.n.io¡es  qneda¡ cn  1:
                ¡nicñb¡.s  d:l  rocEr.
                vidc5, rlda¡  lc.tu¡a a nn pronunci:nien   D.ofundida.t  dc  qujen  las djce  y dc quie
                ¡o nLs.frlo  p!.  ¡uer.  nienbms  det FO-  nss las c$n.hrn.  (^Práuros)   jos
                                         dice  es3 doc!      Digó,  scnor PÉsidcDtc, ¡tr:     ñien,
                m.r¡oi  La r¡a!..ia  Ap¡.,  PPc s:  pone   brcs dcl  FOCEP  equivoca.on  h  crr.te
                :l  s.Nic:o  d.l   rl¡n   pol  ,co dc ltr di.ra  sia,  hici:on  nal  cn  DÉscDiar  cl  docu-
                durx, quc  d.ncnrinándose r¡ansf.ren.i¿    t¡cnio  rcve¡.do. dj  sus ¡¡e¡cioncs, po.
                d.l   ?od:.   ¡o  tiene oi.o  ohjcrivo qú¡  la
                tieN:.uci¡n  o  l¡  r.p¡csid  a l:s  nasns  tj.uycnte  al soncner dcscnbczadamdÍe
                !opnlar.s".   Los  ¡ueve  liüraDrs  d.l    qrc  la {knomi¡áda tnnsfe.cncia dcl po
                snpo   FOCEPL deben  eniendef  qu: .oso    .rif  ¡o  cs sino rn  ñaquina.  ddl  sobie.
                i.!s  e.tendenros a  cabalid¡d ¡tu:  aqüi                    ¡ropósita   'lc  l¡   F.ti-
                                                           cl¡acmn d3 lós            mayorra.ios y
                cnála  nad.c  d.l  co.dcro Los niembrcs                     Dadidos
                d:t ¡oc¡P  lo qu¿ nó qLiieÉn  es que sc    ;upoditar la  intenciótr dc la elabomciúr
               !.oduzca  la t.:nsf¿renci¡,  qnc no sc nr   (d¡rilncjo¡al  ¡  los p¡opósiios y  lincs
                rxle cn ¿l Icñ  la insrirncion¡lidad de La  del gobieuo  dc facio. Esro, scñor PF
               liberrad: lo  qnc qüi€ren  cs conveÍir  a   sdcnre, ¡o  sóio cs u¡!  bu.:a, no s¡l.  ¿s
               la Repúbllc¡ cn u.r  specic dc cüro con     u¡a foma  m:¡os  disna d¿.alili.árs.  cn
               ca¡fas nnlri.oloÉs,  nuliifomes  y  nul.    cl  sqro .ls un  cue.|o  col3tiádo ál  que
                tic¿lü1..¿s, ap,¡pósiro ds flur.a.  h  dc-                     sinFle y  llan¡men¡c
               ie¡minlcnl¡  apfisra  -v  denocfáiica, qüe  signifi.a lbica¡sccn los lind3s  d¿ la tMi-
               r  dcspccho  del FocE?  vanos a renar-      cL!¡, y  ,o sonenco,  porque...
               ra¡  ed la R.rúblic¡i  la d.noc.acia y la
               liberr!d.   (aphusos).                        lll  scñor FERNANDEZ     (nie.rnpien
                 ¿con  qné !uro.idad, se¡or Presidcnts,    do).-  ¿Me  .onc.de una interuFció¡?
               los Diemb¡os ddl FOCEP, Iirmntes  del
               documento de mlrn's  o  dc  m.rras, se        El  senor MELGAR.-  Tie¡c  usred ,¿
                                  que los  lartidos   de la
               nayo.ia  cumFlcn  desisrios?
                                                             El lcóof  FERNANDEZ.-ESIo  !n  tun-
                  El s¡ño¡ LEDESMA  (inid¡!'npie¡dó).      ción a lc qu!  u$:d  dicc,  qú  los úiom'
                                                           bmr  dcl ¡OCEP nos oponc'¡os.

                  El senor MELGAR.  srñor Gcnrr¡  L¿         El  s¡ñor MELGAR.-  Es curiosa. Pa
               &sñar  voy  a  h¡ccfle ua  adverthcit       t.ños  uD poco de f.  insóliio al srrc¡s
               ¡.spuJs de co¡fc.ülc  una sola ¡t¿.n,p
                                                           obiarn  y  obsc,aan, ing¡.saron luio'ná
                                                           !j.¡rn!.tc  a las r:slas dcl  j!.so   dc un:
                 El s0ño.LEDESMA.  Lc       Fido  quc rc
               rüc  :sos tén¡inos  quc consid3ramos  .-    icj entonces no h¡y rá2ó. Fara  que  atro¡¡
                                                           rcusen  aqu:ilo quc ¡Ecibicmn con los
   538   539   540   541   542   543   544   545   546   547   548